• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comunidad Andina de Naciones promete continuar respaldo a Juan Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó CAN AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 8, 2020

Juan Guaidó destacó que es importante dentro de la Comunidad Andina promover una alianza en defensa «de la democracia, bienestar y progreso»


La Comunidad Andina de Naciones (CAN) prometió continuar con su «firme voluntad» de respaldar los esfuerzos de Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino venezolano por más de 50 países, y la Asamblea Nacional para lograr un cambio por «las vías democráticas».

Así quedó plasmado en la declaración conjunta de la CAN durante la XX Reunión del Consejo Presidencial Andino, donde se realizó -de forma virtual- el acto de traspaso de la presidencia pro témpore de Bolivia a Colombia.

En el acto, al cual asistió Guaidó en calidad de invitado, los presidentes reiteraron la necesidad de la integración entre los países andinos para lograr el desarrollo socioeconómico de la región, al igual que crear estrategias económicas conjuntas para afrontar el escenario post pandemia.

«La necesidad de integración pasa por la democracia de nuestros países, por el comercio sano dirigido a nuestros ciudadanos», dijo Guaidó, quien recordó que Venezuela se reiteró de la CAN en 2006 durante el gobierno de Hugo Chávez, como parte de un esfuerzo para torpedear a esta comunidad.

El mandatario interino también agradeció el apoyo al gobierno encargado, a la Asamblea Nacional y el pueblo venezolano para lograr un cambio de gobierno a los países que conforman la CAN, al tiempo que resaltó sus esfuerzos para la atención de los migrantes «que huyen del país debido a la dictadura».

Retorno a la Comunidad Andina

Durante su intervención, el también presidente de la Asamblea Nacional indicó que retoman «las banderas de la integración regional, retomamos el proceso de integración a la Comunidad Andina de Naciones y lo asumimos como responsabilidad y reto histórico en este momento que enfrentamos una pandemia y una dictadura en medio de una crisis social».

Guaidó dijo que la salida de Venezuela de la Comunidad Andina «nunca debió suceder», y por ello iniciarán los mecanismos correspondientes para que el país retorne de forma efectiva a estos espacios. Señaló que de acuerdo al capítulo XVII, artículo 133, del Acuerdo de Integración Subregional Andino (Acuerdo de Cartagena) «no existen parámetros fijos para la adhesión de nuevos miembros a la CAN, si no que este proceso queda a discreción de la Comisión de la Comunidad Andina».

«El hecho de que haya consenso en el reingreso de Venezuela a partir de la propuesta del presidente Iván Duque es algo favorable para la democracia, para el pueblo de Venezuela, para la integración de los países en la Comunidad Andina», aseveró el mandatario interino.

Aunque advirtió que mientras se mantenga el régimen de Nicolás Maduro en el poder, «no podremos asumir plenamente los compromisos del acuerdo de Cartagena, especialmente en materia económica e institucional, pero podemos ir avanzando en la inclusión efectiva de Venezuela dentro de la Comunidad Andina de Naciones».

El presidente de la Asamblea Nacional también destacó que es importante dentro de la CAN promover una alianza en defensa «de la democracia, bienestar y progreso». Señaló que el desarrollo económico de toda la región va a permitir la recuperación económica de Venezuela.

Además indicó que es necesario impulsar políticas sociolabolares para fomentar el empleo e inserción laboral de migrantes, continuar con la política migratoria, y la creación de zonas de integración fronteriza entre los países de la CAN.

Integración es la clave

Luego de asumir la presidencia pro témpore de la Comunidad Andina de Naciones, el presidente de Colombia, indicó que su labor se centrará en defender «el multilateralismo y el trabajo, que el respeto a las normas se traduzca en trabajo para todos».

Reconocemos que nuestro reto en la Comunidad Andina es más grande que nunca, dijo Duque, «que el ciudadano andino pueda vivir con movilidad, con unificación de criterios para el registro y desarrollo empresarial, fortalecimiento al desarrollo comercial para darle más oportunidades a los inversores en pequeña, mediana y gran empresa».

Por ello, señaló que «la integración es el camino para ventilar las posibilidades comunes entre naciones en medio de la pandemia de la covid-19. Fortalecer la inclusión financiera, servicios, la telemedicina, que esta también sea la oportunidad para entender que el camino más importante es la reactivación económica comprometida con la protección de la vida y la salud».

Si no hay desarrollo económico y social no podemos garantizar la salud, reiteró el mandatario colombiano. «Esta pandemia va más largo de lo que queremos pero podemos demostrar que hay caminos de recuperación de forma responsable para que no se pierdan empleos y que podamos mantener las conquistas sociales conseguidas en las últimas décadas».

Parte del discurso del mandatario colombiano también estuvo dedicado a Venezuela. Duque agradeció la presencia de Guaidó y sus intenciones de retornar al país dentro de la Comunidad Andina «luego de que chavistas y neochavistas trataran de destruir a esta comunidad».

Dijo además que el retorno efectivo a la CAN es un «proceso que debe asumir Venezuela, al tiempo que reiteró su respaldo a una ruta que lleve «al fin de la dictadura, la construcción de un gobierno de transición con amplía representación, la convocatoria a elecciones libres y al activación de un programa económico».

Le reiteramos al pueblo de Venezuela que no están solos, reiteró Duque, «aquí están estos países andinos que pese a restricciones monetarias o fiscales, no hemos tenido restricciones de solidaridad para recibir a los migrantes».

En la declaración de compromisos que suscribieron los mandatarios de Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador, resaltaron la defensa de los derechos humanos así como la democracia en esas naciones.

También la renovación del compromiso para que el proceso de integración andino contribuya al desarrollo de dichos países, y un «firme compromiso a seguir desarrollando, como bloque de integración, esfuerzos para mitigar la pandemia del covid».

Dentro de la Comunidad Andina se contempla la compra conjunta de insumos médicos para atender los casos de covid-19, al igual que «explorar posibilidades de medidas coordinadas para mitigar el impacto económico y social por la pandemia», y el retorno prioritario de los ciudadanos vulnerables a sus territorios.

Post Views: 1.131
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalComunidad Andina de NacionesJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda