• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comunidad indígena Yukpa azota a ganaderos en el Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2018

El robo de 233 reses ocurrido este domingo 25 de febrero volvió a poner en jaque a los trabajadores  que denuncian la mirada indolente de las autoridades

Autor: Ariadna García | @Ariadnalimon


Un nuevo robo de reses se registró este domingo en una finca ubicada a las afueras del estado Zulia; en total los delincuentes lograron llevarse 233 vacas de ordeño, lo que representa una pérdida de 9.320.000.000 millardos de bolívares y unos 4.000 teteros que no llegarán a hogares venezolanos.

El presidente de la Federación de Ganaderos del Sur del lago (Fegalago), Armando Chacín, asegura que las reses están en manos de un cacique de la comunidad indígena Yukpa, que hace vida en Sierra de Perijá, zona fronteriza entre Colombia y Venezuela, para el vocero “allí va a parar todo” bajo la mirada complaciente de las autoridades.

En ese sentido, afirma que la zona es un lugar sin ley que se ha convertido en un “triángulo de las bermudas” para delinquir y enconcharse. A la fecha han sido robadas unas 6.000 reses desde el año pasado, de acuerdo a las cifras que maneja el gremio.

* Lea también: Zoológico del Zulia en jaque por robo de animales y falta de alimentos

“La Guardia Nacional y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) sabe dónde están las reses, las tiene un cacique de una comunidad indígena, pero se niegan a entregarlas, ahí hay de todo lo que tu quieras, insurgentes de Colombia, todo lo que se roban lo meten ahí, bajo la mirada indolente de las autoridades”, denunció en entrevista a TalCual.

El robo representa una unidad de producción mediana, por lo que se dejaron de producir unos 800 litros de leche diarios, que equivalen a 4.000 teteros que ya no llegarán a los hogares venezolanos.

Las reses que fueron robadas eran para ordeño, producción que sería destinada a la población venezolana; el gremio asegura que no posee permiso para exportar y que no se presta para “resguardar contrabandistas”. En ese sentido, señala que a pesar de que en Colombia ganarían siete veces más, ellos trabajan por los venezolanos para garantizar que puedan conseguir alimentos

Los trabajadores viven bajo el asedio y la zozobra de los criminales, para Chacín la mayoría de ese ganado pasa a tierras colombianas y termina por no alimentar a los venezolanos. Asimismo, afirma que las reses en Colombia cuestan siete veces más del precio que se maneja en Venezuela.

El día del hecho se encontraban alrededor de unas siete personas que fueron amordazadas y apuntadas con armas de fuego, el presidente de la organización gremial lamenta que no se haya podido lograr que las autoridades garanticen el respeto y la seguridad de los trabajadores, ya que va en detrimento de los consumidores nacionales.

Para lograr “resguardar” su materia prima, guardan el ganado dentro de las instalaciones y lo recogen en las tardes, sin embargo, agrega que es poco lo que pueden hacer por no contar con permiso de porte de arma. “Los dejan desprotegidos en zonas que están fuera de la ciudad y no desarman a los delincuentes” condena.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 8.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ContrabandoInseguridadproductoresRobosVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre deterioro de la libertad de prensa

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim...
      septiembre 2, 2025
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre...
      septiembre 2, 2025
    • Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda