• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comunidad Lgbti protesta la «homofobia de Estado» por detenciones en Carabobo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LGBTI ONG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 28, 2023

Activistas de la comunidad Lgbti manifestaron su preocupación porque el Estado sostenga alianzas con grupos religiosos particulares que desencadenen persecución para este sector de la población. Protestaron frente a la sede del Ministerio Público para rechazar la aprehensión de 33 hombres que estaban en una sauna en Valencia, estado Carabobo


Un grupo de activistas y personas Lgbti protestaron este viernes 28 frente a la sede del Ministerio Público por la «homofobia estatal» tras la detención arbitraria de 33 hombres en el estado Carabobo.

Yendri Velásquez, coordinador del Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+, aseveró que estas detenciones representan el escalamiento de la criminalización y persecución de personas Lgbti en el país.

«Esta es una política de criminalización y homofobia de Estado oporque hay que tener claro que estyo no es un hecho aislado. Han allanado cuatro lugares de esparcimiento desde 2021, aunado a la persecución que tienen funcionarios contra personas Lgbti en la calle, política de extorsión especialmente contra la población trans (…) Esto no fue un error de los policías, no es un error de la Fiscalía, es una política de discriminación que constituye una violación a los derechos fundamentales», insistió.

protesta Lgbti

El activista destacó que estas 33 personas no cometieron delito alguno ni son imputables ante las acusaciones (ultraje al pudor, agavillamiento y contaminación sónica) que hicieron los fiscales durante la audiencia de presentación. «Estos compañeros estaban en un espacio de esparcimiento, ejerciendo su derechoa  compartir, a disfrutar, incluso su derecho a asociarse (…) El chavismo se jacta de decir que derogaron la Ley de vagos y Maleantes pero esto es una burda copia sin sustento legal».

*Lea también: Acción Solidaria: Detenciones en Carabobo perpetúan estigma contra personas Lgbti y con VIH

También manifestó su preocupación en que estas detenciones sean consecuencia de las alianzas que ha establecido el Estado con grupos religiosos particulares. «Hay grupos que se han movilizado para atentar contra nuestra vida, nuestra identidad».

Dos activistas se reunieron con Karin García, directora de la Oficina de Derechos Humanos de la Fiscalía General, para solicitar el sobreseimiento inmediato de la causa, investigación a los funcionarios policiales, los fiscales y la juez, así como la investigación a los medios de comunicación y los periodistas que expusieron a estas personas.

La abogada Richelle Briceño aseguró que esto no solo afecta a personas Lgbti sino que afecta el ejercicio de los derechos sexuales de cada ciudadano. «¿Qué pasó en Valencia? Homofobia de Estado desde la detención, el proceso, la actuación de los fiscales y la juez. Todo ello fue homofobia de Estado porque los hechos no se circunscriben a ningún hecho penal del código venezolano».

Señaló que los fiscales y la juez sí cometieron delitos «al asociarse para imputar delitos aunque no existieron los hechos, además delitos cometieron los funcionarios policiales que participaron del procedimiento». Los activistas también informaron que está denuncian se lleva a instancias internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, los relatores especiales y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

protesta Lgbti

Post Views: 3.448
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

33 de CaraboboComunidad LgbtiMinisterio PúblicoObservatorio Venezolano de Violencias LgbtiRichelle Briceño


  • Noticias relacionadas

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
      septiembre 12, 2025
    • MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por «extorsión»
      septiembre 12, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
agosto 26, 2025
MP acusa a la activista Martha Lía Grajales de conspiración y «delitos contra la nación»
agosto 11, 2025
Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
agosto 7, 2025
Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda