• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crecida del río Manzanares deja al menos dos muertos y cinco desaparecidos en Sucre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sucre , huracán Beryl Cumanacoa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2024

Al menos siete comunidades en Cumanacoa, estado Sucre, se encuentran inundadas tras el desbordamiento del Río Manzanares, producto del paso del huracán Beryl frente al país. Se han registrado dos personas fallecidas, familias damnificadas, casas afectadas y daños en vehículos


El ministro de Interior y de Justicia, Remigio Ceballos, informó que tras la crecida del río Manzanares, en Cumanacoa, estado Sucre, se contabilizan al menos dos fallecidos y cinco personas desaparecidas. El funcionario indicó que hasta el mediodía de este 2 de julio se registran unas seis mil viviendas afectadas directamente, «situación que es atendida por 3.600 funcionarios».

De acuerdo con la periodista de Unión Radio en Sucre, Ariana Agreda, las precipitaciones causaron el fallecimiento de un hombre de 34 años identificado como Aníbal Eduardo Barreto Ruíz. Al parecer, sus familiares no pudieron rescatarlo. La identidad de la segunda víctima aún no ha sido precisada.

En horas de la noche del lunes 1° y la madrugada de este martes 2 de julio, comunidades de Cumanacoa, municipio Montes del estado Sucre, se vieron afectadas por la crecida del río Manzanares; el cual se desbordó producto de las lluvias registradas en la zona por el paso del huracán «Beryl», que aumentó a categoría 5 de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh.

Usuarios en redes sociales reportan que el río Manzanares causó anegaciones en muchas casas, al igual que el colapso de varias viviendas. De igual forma, advierten que muchos vehículos quedaron bajo las aguas.

#Atención⚠️ | Habitantes de Cumanacoa reportan que las inundaciones tras el desbordamiento del río Manzanares han causado grandes afectaciones.

Varias casas han colapsado y múltiples vehículos quedaron completamente anegados. pic.twitter.com/YVFBVo3rjI

— Prensa Oriente VE (@PrensaOrienteVE) July 2, 2024

#Cumanacoa esto está ocurriendo en la población de #Cumanacoa municipio Montes Edo. Sucre pic.twitter.com/xw9AJkXj2b

— Monagas pendiente (@Monagas79) July 2, 2024

Sectores de Cumanacoa, estado Sucre, se vieron afectadas por las #lluvias que produjo el paso del huracán #Beryl, por el Mar Caribe, a norte del país #2Jul#SS981 pic.twitter.com/g4d45YvtaR

— S.S. 98.1 FM (@superstereo981) July 2, 2024

🔵 Beryl llegó al municipio Montes (Cumanacoa). El río en el sector tras las intensas lluvias registradas desde la madrugada de este martes, se desbordó.
Ninguna autoridad del estado Sucre se ha pronunciado.#Lluvias #Beryl #2Julio #Sucre
pic.twitter.com/CJuSGz5cRy

— Así Es Noticias (@AsiEsNoticiasVe) July 2, 2024

 

*Lea también: INAC suspende vuelos a Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro por paso del huracán Beryl

Además, indicó que el gobernador del estado, Gilberto Pinto, informó que los sectores de La Fragua, Barrio Blanco, Avenida José Antonio de Sucre, Las Tinajitas, Trincheras, Los Cedros y Palenque, fueron los más afectados. Acotó que fue habilitado el colegio «José Luis Ramos» en Cumanacoa para atender a los damnificados, niños y mujeres embarazadas. El gobernador anunció el cierre de los accesos a la zona desde Monagas y Cumaná.

En contacto con Globovisión, el mandatario regional señaló que ya fueron tomadas las medidas para atender las contingencias generadas por las lluvias. Dijo que en la zona están funcionarios de Protección Civil, bomberos, VEN 911, entre otros, y dijo que las lluvias hasta las 9:00 am continúan en la cabecera del río, por lo que su caudal sigue siendo alto.

Especificó que el paso está interrumpido desde Puerto Madera y aseveró que se ha pedido apoyo aéreo para evacuar a las personas, pero esa solución no es posible todavía debido a las condiciones climáticas.

#ATENCIÓN | Gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, anuncia el cierre de los accesos desde Cumaná y del estado Monagas hacia Cumanacoa, municipio Montes, tras el desbordamiento del Rio Manzanares en la zona.#BerylHurricane #Sucre #Lluvias pic.twitter.com/PrDY8ZIVBP

— ARIANA AGREDA (@ariana_agreda) July 2, 2024

#ATENCIÓN | Gobernador del estado Sucre informó sobre la habilitación del colegio “José Luis Ramos” en Cumanacoa para la atención de los damnificados y resguardo de mujeres embarazadas, niños y adultos mayores.

Fotos Cortesía #Inundaciones #BerylHurricane #Sucre #02Julio pic.twitter.com/X6WqbamYN1

— ARIANA AGREDA (@ariana_agreda) July 2, 2024

#ATENCIÓN | Gobernador de Sucre, Gilberto Pinto, informó que los sectores más afectados tras el desbordamiento del Río Manzanares en Cumanacoa, municipio Montes son:

La Fragua
Barrio Blanco
Avenida José Antonio de Sucre
Las Tinajitas
Trincheras
Los Cedros
Palenque #Beryl pic.twitter.com/QUrPquOanV

— ARIANA AGREDA (@ariana_agreda) July 2, 2024

#ULTIMAHORA | Se reporta el fallecimiento de Anibal Eduardo Barreto Ruíz de 34 años, en Cumanacoa, tras las inundaciones registradas en el municipio Montes producto del desbordamiento del Rio

Sus familiares reportan que quedaron atrapados y no pudieron rescartarlo.

— ARIANA AGREDA (@ariana_agreda) July 2, 2024

Por su parte, el ministro de Interior y Justicia, A/J Remigio Ceballos, informó que se activaron refuerzos de Protección Civil y Bomberos en la zona de Cumanacoa, estado Sucre, así como el fortalecimiento de apoyos logísticos de emergencia.

A través de sus redes sociales, Ceballos señaló que se adelantan esfuerzos para llevar a la zona afectada alimentos, agua potable, enseres para los damnificados, al igual que más personal de Protección Civil que ayuden a evaluar los daños.

Se adelantan esfuerzos de atención médica, medicinas, alimentos,agua potable, enseres y refuerzos de personal de Bomberos y Protección Civil para labores de análisis evaluación de daños y mitigación; para la protección del pueblo sucrense. pic.twitter.com/mTwMm1kP5B

— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) July 2, 2024

Post Views: 11.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumanacoahuracán BerylLluviasSucre


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025
    • UCV catalogó mes de febrero de 2025 como «seco» y espera la misma tendencia en marzo
      marzo 6, 2025
    • Lluvias torrenciales en Ecuador dejan ocho muertos y 50.000 afectados en tres días
      marzo 3, 2025
    • Pacientes oncológicos de Sucre denuncian que están sin tratamiento desde hace 21 días
      febrero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Recordar a Sucre, por Douglas Zabala
febrero 7, 2025
UCV calificó enero de 2025 como «seco» y espera condiciones iguales para febrero
febrero 3, 2025
Así fue la manifestación opositora en Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre
enero 9, 2025
UCV catalogó el mes de diciembre de 2024 como «seco»
enero 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda