• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comunidades indígenas de Bolívar se mantienen alerta por «colectivos mineros» y militares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívar Mineros-Correo del Caroní pemón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 11, 2021

Pobladores de San Luis de Morichal en Bolívar denuncian el intento de invasión de sus tierras por parte de un colectivo minero de El Dorado. Estos, a su vez, denuncian a militares de impedir el acceso a los yacimientos

Texto: Jhoalys Siverio / Correo del Caroní


Habitantes de la comunidad indígena San Luis de Morichal, ubicada en el municipio Sifontes del estado Bolívar, denunció el pasado 2 de febrero el intento de invasión de sus tierras por parte de mineros y un grupo armado de la población de El Dorado, con el fin de ejercer la minería ilegal.

Trascendió que el grupo arribó a la población por los ríos Cuyuní y Chicanán, y se instalaron en una zona cercana.

La comunidad pidió protección para los pemones, ya que en 15 años contabilizan al menos 11 asesinatos y desapariciones. En 2018, por ejemplo, desapareció Oscar Meya, hermano del capitán Omar Meya, a manos de los autodenominados sindicatos.

*Lea también: Cruz Roja: Migrantes que llegan a Chile por pasos ilegales tienen serios problemas de salud

Durante la mañana del lunes 8 de febrero hubo una reunión con los mineros de El Dorado, y se les exigió que abandonaran el territorio y sus áreas de influencia.

“Ayer (lunes) tomaron las zonas de La Franela, Clarita, luego tomaron la zona de Chiwao, y ahora quieren invadir y amedrentar la comunidad de San Luis de Morichal”, denunció un habitante del lugar, consultado por Correo del Caroní, quien prefirió no identificarse.

Denuncias en El Dorado 

La tarde del lunes se difundió un comunicado, atribuido a la comunidad de El Dorado, que denuncia a militares por impedir el ingreso a las minas de la zona.

Reseña que los funcionarios bloquearon el acceso fluvial hacia las minas El Chivo, La Lambada, El Portón, La Franela y otros yacimientos de El Dorado.

Asimismo, denunciaron ser víctimas de maltrato por parte de los organismos militares, y dijeron que “un grupo de efectivos militares e indígenas amedrentaron a la población minera, los cuales fueron sacados de sus trabajos y llevados al puerto en El Dorado, amarrados”.

“Nuestros hijos se van a morir de hambre, no es posible que no nos dejen trabajar tranquilos, ahora quedamos atrapados. ¿Qué les vamos a dar de comer a nuestros niños?  Le hacemos un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto, ya basta de tanto atropello”, cita la nota de prensa.

Sobre la presencia del grupo minero, la directora de Laboratorio de Paz, Lexys Rendón, destacó recientemente que “el altísimo potencial aurífero, la concesión de explotación en zonas aledañas dadas por Nicolás Maduro ha afectado gravemente a comunidades indígenas convirtiéndolas por la fuerza y las prebendas en comunidades mineras. San Luis de Morichal ha resistido negándose a perder su autonomía”.

*Lea también: Casa por cárcel para exgerentes de Pdvsa condenados por cuatro delitos

En las denuncias contra la presencia de mineros y grupo armado en San Luis de Morichal, indican que están liderados por alias Fabio, cuyo sindicato controla la zona de El Dorado y ha logrado intervenir varios caseríos en Sifontes.

Rendón también destacó que este es el tercer intento de entrar por la fuerza y las armas a la comunidad indígena de San Luis de Morichal.

Fosa del Silencio y San Luis de Morichal de Bolívar

El galardonado trabajo periodístico sobre Los desaparecidos en la búsqueda de El Dorado, una investigación de Codehciu en alianza con La Vida de Nos, se relata la historia de Óscar Eliézer Meya -indígena del pueblo pemón- quien después de estudiar cinco años de medicina en el estado Guárico, se había devuelto a San Luis del Morichal, en el sur del estado Bolívar, de donde era. Allí trabajaba en una mina de oro. Y un día mientras tomaba unos tragos junto a un primo, lo desaparecieron.

Post Views: 1.496
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívarcolectivos minerosCorreo del CaroníMilitaresMinería


  • Noticias relacionadas

    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025
    • Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
      febrero 26, 2025
    • Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
      febrero 20, 2025
    • Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
      febrero 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Asilados de Embajada Argentina aseguran que se mantienen operaciones en marcha en el país
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
enero 30, 2025
Reportan muerte de sidorista por golpe en la cabeza tras fallas en su área de trabajo
enero 17, 2025
Padrino responde a Maduro: La FAN está “robustecida” para defender la soberanía
enero 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asilados de Embajada Argentina aseguran que se mantienen...
      mayo 24, 2025
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda