• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comunidades indígenas exigen esclarecimiento de asesinatos ocurridos en Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yanomamis - indígenas yanomami Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2022

Luego de una semana desde que funcionarios de la Guardia Nacional asesinaran a cuatro indígenas de la etnia yanomami, varias comunidades y otras organizaciones exigieron y responsabilizaron al gobierno nacional por estos actos de violencia 


A través de un comunicado conjunto, varias comunidades y organizaciones indígenas de Venezuela se pronunciaron en solidaridad con el pueblo Yanomami, en rechazo a los actos ocurridos en el puesto de la Guardia Nacional (GN) conocido como Parima B, en el estado Amazonas, por parte de efectivos militares, quienes el pasado 20 de marzo, tras una supuesta discusión con pobladores les dispararon y asesinaron a cuatro indígenas y otras tres personas fueron heridas, entre ellas, un adolescente.

En el documento, representantes de otras etnias indígenas del país exigieron que se esclarecieran los hechos y se impartiera justicia a los funcionarios involucrados y responsabilizaron al Gobierno Nacional por estos actos de violencia, al tiempo que exhortaron a las autoridades a respetar los derechos fundamentales de los pueblos indígenas.
Además alertaron a los organismos nacionales e internacionales de Derechos Humanos sobre los reiterados ataques que sufrido la comunidad Yanomami y otros indígenas. 
En el documento reiteran la necesidad de que se revise cuál es el papel que cumplen las autoridades militares, civiles y policiales que están situadas en territorios indígenas, ya que han hecho uso desproporcionado de la fuerza «lo que se opone totalmente a las formas pacíficas de resolución de conflictos de los pueblos indígenas en sus tierras y hábitats tradicionales».

Exigen presencia de Vicepresidenta

El abogado y coordinador nacional de Pueblos Indígenas del Foro Penal, Olnar Ortiz, informó a través de su cuenta Twitter que la situación se mantiene igual después de una semana y que a su regreso a Puerto Ayacucho, desde La Esmeralda en el alto Orinoco, le notificaron que no podría subir hasta el punto Parima B, ya que de acuerdo a la Aviación, no saldrían más vuelo hacia y desde La Esmeralda.
«Solo llegaron al acuerdo de dejar salir los heridos, pero aún se mantienen más de 20 efectivos militares en la base de Parima. De acuerdo a las versiones de pobladores de La Esmeralda, los yanomamis exigen la presencia de la Vicepresidenta de la República (Delcy Rodríguez)», informó Ortiz. 
Post Views: 2.572
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasGNByanomami


  • Noticias relacionadas

    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • Pueblo indígena Yekuana pide a Maduro mandar autoridades para frenar la minería ilegal
      enero 28, 2025
    • CIDH exhortó al gobierno venezolano a proteger la etnia yanomami ante minería ilegal
      octubre 21, 2024
    • FAN detuvo a dos ciudadanos colombianos por minería ilegal en Amazonas
      septiembre 1, 2024
    • Grupos policiales y militares toman zonas populares y reprimen antes de iniciar marcha
      agosto 17, 2024

  • Noticias recientes

    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina, secretario político de Cojedes

También te puede interesar

Amazonas y Delta Amacuro, los estados olvidados de la campaña electoral
julio 25, 2024
CIDH envía a la Corte Interamericana caso de diputados indígenas de Amazonas
julio 25, 2024
Gobierno activa «vuelos de ayuda social» para poblaciones Yanomami
junio 8, 2024
FAN reporta destrucción de otro campamento de minería ilegal en Amazonas
mayo 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda