Con 426 casos nuevos de covid-19, Venezuela alcanza 10.854 contagios

Jorge Rodríguez hizo énfasis en el riesgo que contempla Distrito Capital, debido a que la covid-19 «está circulando» en todas las parroquias de la entidad, con preponderancia en Sucre y Coche
El vicepresidente de Información del chavismo, Jorge Rodríguez, informó este jueves 16 de julio que en las últimas 24 horas se registraron 426 casos nuevos de covid-19 en el país y cuatro fallecidos, con lo que se alcanza un total de 10.854 contagios y 104 muertes totales desde que se detectaron los primeros positivos el pasado 13 de marzo.
En esta oportunidad el reporte incluyó 345 casos comunitarios provenientes de Zulia (142), Distrito Capital (59), Sucre (41), Miranda (36), Vargas (22), Trujillo (14), Lara (9), Yaracuy (6), Aragua (3), Carabobo (3), Falcón (3), Guárico (3), Nueva Esparta (2), Amazonas (1) y Monagas (1); aunados a 81 contagios importados desde Colombia (80) y Brasil (1), para resultar en el total de los 426 pacientes de la jornada.
El funcionario detalló que los cuatro decesos correspondieron a una zuliana de 57 años, comerciante relacionada con el Mercado de Las Pulgas; un guariqueño de 42 años que residía en Caracas, un caraqueño de 57 años y otro caraqueño del cual no se mencionó edad. Los últimos dos fallecidos se contagiaron en la parroquia Sucre, una de las que más casos presenta en la capital venezolana.
Una vez más el vocero oficialista hizo énfasis en el riesgo que contempla Distrito Capital, debido a que el virus «está circulando» en todas las parroquias de la entidad, con preponderancia en Sucre y Coche. Miranda también representa una alerta, nuevamente se registró una cifra de dos dígitos en la parroquia Sucre, donde se encuentra Petare, una de las zonas populares más congestionadas del estado. Puntualizó que las nuevas infecciones de Guárico guardan relación con una fiesta y que en Sucre existe un brote importante en Cumaná.
*Lea también: Régimen venezolano decreta «la guerra» a ciudadanos que ingresen por pasos ilegales
La cifra de recuperados incrementó en 205 en tan solo 24 horas, al avanzar de 3.050 a 3.255 entre el reporte anterior y el actual. Por otra parte, 7.495 casos se mantienen activos, de los cuales 6.852 se presentan asintomáticos, 606 pacientes padecen dificultades respiratorias leves, 14 complicaciones moderadas y 23 personas poseen una condición grave y están internados en unidades de cuidados intensivos.
Finalmente, acotó que las autoridades sanitarias de Venezuela han realizado hasta la fecha 1.414.066 pruebas de despistaje de covid-19, que se traducen en 47.146 por millón de habitantes. Según el líder chavista, este número coloca al país en la «vanguardia» de la región en materia de despistaje masivo. Sin embargo, el número está sujeto a dudas debido a que no se determina cuántas pruebas son PCR y cuáles son rápidas.
Venezuela posee la capacidad para analizar apenas 600 muestras de pruebas PCR por día, por lo que un alto porcentaje de este grupo de tests practicados corresponden a diagnósticos rápidos con una alta tasa de imprecisión.