Con 58 casos nuevos de covid-19, extienden flexibilización de cuarentena a siete días

Horas antes del reporte de la jornada, la organización Médicos Unidos por Venezuela alertó sobre la aparición de un nuevo foco en Caracas con más de 60 casos de covid-19, que no fue reportado por el oficialismo
La vicepresidenta del chavismo, Delcy Rodríguez, informó este viernes 5 de junio que en las últimas 24 horas surgieron 58 nuevos casos de covid-19, con lo que el total de contagios aumenta a 2.145 desde el pasado 13 de marzo, cuando se detectaron los dos primeros pacientes positivos de la enfermedad.
Esta jornada se caracterizó por el reporte de siete contagios «comunitarios» y 51 «internacionales». En el caso de las infecciones nacionales, se registraron cinco en Mérida, uno en Miranda y otro en Aragua. En cambio, los que a juicio del oficialismo son importados, se abultaron con 39 desde Colombia, siete desde Ecuador, dos desde Perú y tres por contactos con repatriados en Santa Elena de Uairén.
Ante el número reducido de casos comunitarios en el reporte y el relativo control de la pandemia en el país, el gobernante Nicolás Maduro tomó la decisión de modificar el plan de flexibilización de la cuarentena.
El esquema «5+10», que consiste en reactivar sectores específicos de la economía por cinco días y retomar la cuarentena por 10 días más, mutará a un «7+7», por lo que sábado y domingo serán laborables antes de iniciar una semana continua de confinamiento.
De acuerdo con Delcy Rodríguez, el «5+10» se desarrolló de manera exitosa a lo largo de la última semana, primera en la que se aplica este esquema. «Hemo hecho un balance muy minucioso y profundo de la incorporación de la vida económica nacional, con lo que determinamos un buen desarrollo del esquema», destacó.
Por otra parte, adelantó que en la siguiente semana se evaluarán solicitudes de diversos sectores para reincorporarse a la actividad económica aplicando esta modalidad de flexibilización. «Hemos estudiado también solicitudes de distintos sectores económicos que no se incorporaron en la primera etapa. Propiciaremos información y estudiaremos la incorporación de otros sectores, esto en base al buen desarrollo y desenvolvimiento», indicó la funcionaria.
Silencio sobre el Ministerio de Salud
Horas antes del reporte de la jornada, la organización Médicos Unidos por Venezuela alertó sobre la aparición de un nuevo foco en Caracas con más de 60 casos. De acuerdo con la asociación, se trata de un contagio importante en la sede principal del Ministerio de Salud, ubicado en el centro de la ciudad, que no fue reportado por Rodríguez.
Al menos 52 trabajadores se sumaron a la lista contagios después de que sus pruebas de despistaje arrojaran resultados positivos. En días recientes ya otros 12 diagnósticos se habían revelado, por lo que el total de contagios en el Ministerio de Salud alcanza los 64 casos.
Médicos Unidos por Venezuela denuncia a que esta situación se presentó debido a que se relajaron las medidas de prevención y no se activaron los protocolos necesarios. Además, acusaron al gobierno de Nicolás Maduro de generar «falsas expectativas» sobre el control de la enfermedad en el país.
Cómo se había anunciado, aumenta el número de contagiados por #Covid_19 en el personal de la sede del MPPS, en Plaza Caracas #Caracas
52 trabajadores casos nuevos para sumar 64 los positivos. Esto no es más que una consecuencia de crear falsa expectativa y no aplicar protocolos.— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) June 5, 2020