• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con abuso de poder, acoso laboral y atropellos se desata ola de despidos en el SELA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2022

El grupo de afectados ha enviado una comunicación solicitando al secretario del SELA, Walter Endara Vera, proceder conforme a lo dispuesto en la legislación venezolana y honrar el compromiso de pagar cuanto se les adeuda como consecuencia del despido injustificado


Un grupo de funcionarios de carrera del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) denunciaron ante sus Estados miembros el accionar del actual secretario permanente de la organización, el boliviano Walter Clarems Endara, quien al parecer se ha encargado de forzar la renuncias y contraria a derechos.

Conforme lo establece la legislación venezolana en sus normas de orden público por las cuales se debe regir el organismo con sede en Caracas, el “forzar a los trabajadores a renunciar cuando está vigente en Venezuela un Decreto que establece la inamovilidad laboral hasta el 31 de diciembre de 2022, es contrario a derecho (…) Pero, además se quebrantó la Ley Orgánica del Trabajo, en su artículo 80 sobre el despido sin alguna razón que lo justifique y en su artículo 92 que establece un pago doble al personal a retirar. Lo que se hizo a los afectados constituye un acto de despido ilegal e injustificado”, afirmó el abogado laboralista y consultor externo de OIT, Gerardo Alí Poveda.

Poveda precisó que el secretario del organismo internacional diseñó una estrategia que, sin previo aviso, “bajo violencia moral y económica” compelió a renunciar a un grupo de trabajadores, “en una situación que no respeta la letra ni el espíritu de la legislación laboral venezolana; así como a los convenios fundamentales y prioritarios ratificados por el país sede del SELA, ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”

“El diseño, el método y los fines perseguidos por el secretario permanente contraviene los criterios del clima laboral que señala el Convenio de la OIT sobre el desarrollo de los recursos humanos, y se amoldan más bien a un modelo hasta ahora desconocido en el SELA”, señaló el jurista.

El también consultor de la OIT señaló que nada justifica la medida del representante de dicho mecanismo de integración para que ejerza “de manera abusiva, desmedida y arbitraria el poder que transitoriamente le confiaron los Estados asociados”.

Desde que asumió Endara en agosto de 2021 se han retirado del mecanismo Brasil y Guatemala, lo que avizora la posible desincorporación de otros países miembros. A la par de los despidos injustificados y el malestar reinante en la institución, ha rescindido también de los servicios del personal de alto nivel, entre ellos, las direcciones y asesoría legal con amplia trayectoria en el ámbito nacional e internacional. La sustitución de los cargos se ha hecho con dudosa metodología y en su mayoría con afectos a una tendencia política determinada.

*Lea también: Oficina de Control de Activos de EEUU renovó licencia de Monómeros por un año

Amedrentamiento, maltrato psicológico y una conducta impropia

Por su parte, Antonio Peña, exoficial de traducción durante 21 años, afirmó que, en un acto discriminatorio y violatorio de los derechos humanos y laborales, “el Secretario Permanente boliviano Walter Clarems Endara Vera me obligó a renunciar tras reintegrarme de un reposo médico por fractura y, a pesar de sufrir las secuelas del cáncer para no pagar una liquidación conforme lo establece la ley, los afectados quedamos sin capacidad de costear los gastos básicos, en especial los tratamientos médicos, pues entre quienes fuimos despedidos algunos atravesamos una delicada situación de salud, y en un país con pensiones que equivalen a 94 centavos de dólar”.

El exfuncionario calificó de “insensato” pensar que los forzados a renunciar, “lo hicimos voluntariamente y en conciencia”, a lo que agregaron que fueron amenazados “si nos negábamos a firmar las cartas de renuncias, igualmente quedábamos desempleados y no se nos pagaría el adelanto de la prestación. De ninguna manera, se nos permitió la consulta a nuestros abogados”, refirió.

Por su parte, Juan José Cárdenas, exoficial de seguridad y mantenimiento reveló que, en una encerrona, “bajo amedrentamiento, maltrato psicológico y una conducta impropia de su investidura del secretario”.

“De esa manera, Endara Vera no sólo no pagó las compensaciones indemnizatorias, sino que consciente de aquello, nos empujó a una condición de precariedad económica grave e indigna. Haciendo caso omiso a las recomendaciones legales del asesor jurídico del mecanismo”, dijo.

El grupo de afectados ha enviado una comunicación solicitando al secretario del SELA, Walter Endara Vera, proceder conforme a lo dispuesto en la legislación venezolana y honrar el compromiso de pagar cuanto se les adeuda como consecuencia del despido injustificado del que han sido objeto, violatorio del decreto de inamovilidad laboral. A la fecha no han recibido respuesta.

La denuncia también se elevó a la OIT y las Naciones Unidas en Venezuela.

Post Views: 3.390
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

selaTrabajadoresVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda