• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con bajos salarios, inseguridad y fallas en el comedor: así regresan a clases en la UCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aristimuño y Jesús Mendoza UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daeni Pacheco | septiembre 18, 2024

La secretaria de la Universidad Central de Venezuela, Corina Aristimuño, y el presidente del centro de estudiantes, Jesús Mendoza, alertaron sobre las condiciones en las que se encuentra la Universidad Central de Venezuela. Exigieron la liberación de los ucevistas detenidos


Corina Aristimuño, secretaria general de la Universidad Central de Venezuela, expresó que el regreso a clases en la casa de estudios se da en medio de fallas en los servicios del comedor y en la seguridad del campus debido al déficit presupuestario. Denunció que el personal de la universidad sigue sin recibir un aumento en su salario.

En un balance ofrecido junto a representantes estudiantiles, Aristimuño se refirió a las condiciones socioeconómicas en las que se da el inicio de actividades en la universidad y que afectan a todos los ucevistas. En este sentido, citó el caso del personal administrativo que sólo podrá  asistir al campus dos veces a la semana porque no cuentan con los ingresos para su traslado diario.

El sueldo base de un profesor de escalafón no llega a los 20 dólares, y la canasta básica está en más de 500 dólares. Creo que no tengo mucho que decir.

De acuerdo con el conteo que maneja la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), el personal docente tiene  este 18 de septiembre 917 días sin un aumento salarial.

Sobre este punto, el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Jesús Mendoza, recalcó que sólo se han aumentado las bonificaciones, pero no el sueldo base, y aún así, sigue siendo insuficiente.

La secretaria general de la UCV señaló que al menos 6.100 docentes se encuentran en la nómina, de los cuales, 51% está jubilado. «Es importante mencionar que la mayoría de los que somos profesores aquí, estamos en edad de jubilados y yo reconozco el esfuerzo de los que se trasladan hasta acá y ni siquiera viven en Caracas».

Al detallar las condiciones de algunos servicios en la universidad, Aristimuño indicó que el comedor solo podrá funcionar una semana al mes. «El comedor ha dejado de ser un servicio que piden los estudiantes, sino que también lo necesita el resto de la comunidad universitaria», dijo.

Otro de los problemas que enfrenta la UCV es la seguridad del campus. Al respecto, la secretaria general dijo que el escaso presupuesto ha afectado la labor de seguridad. De hecho, hizo referencia a la estudiante que fue víctima de robo el pasado lunes en las afueras de la universidad.

La seguridad de la Facultad de Ingeniería la atendió (a la estudiante) y ya se realizaron las denuncias correspondientes. Actualmente hay un operativo para dar con el que cometió el delito.

Añadió que desde la Secretaría de la UCV ofrecen el apoyo necesario a la estudiante para los trámites de inscripción y la recuperación de sus documentos.

La autoridad universitaria reiteró la necesidad de que se asigne un presupuesto suficiente a las universidades que les permita tener un funcionamiento adecuado a los requerimientos de la comunidad universitaria, así como la realización de actividades docentes y de investigación.

Exigen liberación de ucevistas detenidos

Por su parte, el presidente de la Federación de Centros Universitarios recordó que seis estudiantes y un profesor continúan detenidos tras las protestas ocurridas días después de la elección presidencial del 28 de julio.

Los ucevistas encarcelados son el profesor Salvador Rivera y los estudiantes María Valentina Méndez, Anthony Granadillo, Keiver Rincón, Armando Solís, Santiago Ortega y Rafael Sivira.

Mendoza indicó que los detenidos aún no tienen permitida una defensa privada y tampoco les han autorizado visitas con regularidad.

El representante estudiantil añadió que el rector de la UCV, Víctor Rago, continúa en comunicaciones con las instancias judiciales para solicitar la excarcelación de los ucevistas.

Con respecto al reinicio de las clases en la universidad, Mendoza comentó que la población estudiantil bajó de 50.000 a 24.000: «Es preocupante porque representa un 40% menos de estudiantes».

El dirigente también reclamó que no se ha aumentado la beca estudiantil, que al día de hoy sigue siendo de cinco dólares, al cambio de la tasa del Banco Central de Venezuela.

*Lea también: UCV inicia clases con seis estudiantes y un profesor detenido

Post Views: 2.209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

detenidos protestasPresupuesto UCVUniversidad Central de Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Facultad de Odontología de la UCV repudia cerco policial en la Ciudad Universitaria
      enero 15, 2025
    • Rector Rago afirmó que la UCV puede mediar entre las partes en conflicto en Venezuela
      enero 14, 2025
    • María Corina Machado exige la liberación de Gabriel González a seis meses de su detención
      diciembre 17, 2024
    • Rosa Cucunuba: «Si dejamos nuestros espacios vacíos, vamos a perder la universidad»
      noviembre 22, 2024
    • Nueva FCU-UCV exige liberar a presos políticos y llama a trabajar por la universidad
      noviembre 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Familiares de presos políticos en Tocorón realizaron vigilia para pedir por su libertad
noviembre 8, 2024
Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
noviembre 6, 2024
Rector de UCV: Elecciones estudiantiles se realizarán pese a poco presupuesto
octubre 28, 2024
«Se van a pudrir en la cárcel»: Familiares denuncian tratos crueles en cárcel de Yare III
octubre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda