• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con balance en mano, Guaidó defiende manejo de activos y continuidad del interinato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 16, 2022

Juan Guaid,ó presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015  y reconocido como presidente interino por un grupo de países, presentó un balance de gestión, este viernes 16 de septiembre. Dijo que la continuidad del gobierno encargado está asegurada y que el Parlamento «se mantendrá en resistencia». Aseveró que el total de recursos recuperados en oro asciende a 1.884 millones de dólares. Además, señaló  que, en 2020, se aprobaron 80 millones de dólares. Informó que el 70 % de esos recursos, 56 millones de dólares, fueron destinados a programas sociales


Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015  y reconocido como presidente interino por un grupo de países, presentó un balance de gestión, este viernes 16 de septiembre, en un acto realizado en un salón de convenciones de Caracas.

Aunque la permanencia y gestión del interinato,que inició en 2019, ha sido cuestionada por diversos sectores, entre ellos el partido Primero Justicia (PJ), Guaidó insistió en que el interinato funcionará hasta que haya elecciones justas.

El balance más importante que podemos hacer a los venezolanos, el activo más valioso que tenemos es mantener la esperanza y que se despertó en millones por un cambio en Venezuela.

Ese objetivo sigue intacto. Salir de la dictadura, es una tarea pendiente. pic.twitter.com/bbmFXiiELr

— Juan Guaidó (@jguaido) September 16, 2022

Según Guaidó, las interpretaciones sobre el interinato están en la Constitución. En enero de este año, la AN de 2015 aprobó, en el límite de los lapsos, la continuidad del gobierno encargado a través de la figura de la Comisión Delegada.

Sobre esto, dijo: «No esperamos hasta el 4 de enero, a las 11:00 de la noche, para aprobar lo que corresponde. Este Parlamento se mantendrá en resistencia».

En este sentido, en su discurso, Guaidó señaló que «la tarea de lograr el cese de la usurpación sigue pendiente, y por eso seguimos aquí,resistiendo, porque tenemos un compromiso de vida con los venezolanos. Asimismo, dijo que corresponde asumir nuestros errores, «pero, sobre todo, corregirlos, ajustar velas en tiempos tormentosos y trazar una ruta a puerto seguro, a la mejor Venezuela, a una Venezuela democrática».

El dirigente opositor, a cargo del interinato, volvió a decir que las elecciones libres se convertirán «en el cese de la usurpación y el inicio a la transición para que veamos renacer a nuestro país Es una ecuación rediseñada, con el mismo objetivo, entendiendo el momento del mundo y nuestra posición en Venezuela». Con esto último volvió a apegarse a la ruta del cambio presentada en 2019.

Gestión en datos

Guaidó, en sus palabras, afirmó que, en 2020, se aprobaron 80 millones de dólares. Informó que el 70 % de esos recursos, 56 millones de dólares, fueron destinados a programas sociales.

También destacó la gestión del interinato en el manejo de los activos. De esta manera, ratificó que el oro de los venezolanos está asegurado.

«En el Reino Unido logramos una sentencia histórica, después de un largo proceso, la justicia independiente de ese país nos dio la razón de que ese oro permanezca en las bóvedas del Banco de Inglaterra hasta que en Venezuela exista un sistema democrático, que rinda cuentas, como hoy estamos haciendo aquí. Ese oro es de los venezolanos y seguirá protegido hasta que logremos elecciones libres», dijo.

El Presidente de la AN de 2015 dijo que el gobierno interino neutralizó la entrega de 1.772 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente a 39 toneladas de oro. El Reino Unido es uno de los países que aún mantiene el reconocimiento de Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

Recordó que el Deutsche Bank reconoció al gobierno interino y declaró una temprana terminación de una operación swap oro, con un remanente de USA $ 122 millones a favor del Banco Central de Venezuela (BCV) que se encuentran hasta la fecha en protección judiciaria. Aseveró que el total de recursos recuperados en oro asciende a 1.884 millones de dólares.

Juan Guaidó indicó que el interinato ha denunciado 47 casos de corrupción de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ante los departamentos del Tesoro y de Justicia de los Estados Unidos.

«En Citgo hemos logrado, entre otras cosas que la refinería Lake Charles alcanzara surécord histórico de producción en mayo de 2022. En el primer trimestre de este año la empresa ha generado 1.531 mil millones de dólares. Solo Citgo está generando más crudo diario que Pdvsa en Venezuela», aseguró.

Asimismo, Guaidó señaló que «mientras Maduro terminó de destrozar Pdvsa, en Citgo se ha demostrado cómopuede ser la renovación de nuestra industria. Ha sido ejemplo de gerencia y de atención
a lo fundamental».

Ratificó lo dicho por el procurador especial, Enrique Sánchez Falcón, sobre el manejo de  más de 200 procesos, entre arbitrajes y juicios, «en el que están en juego unos 41.000 millones de dólares».

Sobre la Monómeros Venezolanos Colombianos,, Guaidó dijo que se logró el control de la empresa. «Protegimos y rescatamos ese activo para que estuviera en manos de venezolanos y al servicio de los
colombianos. Con Monómeros hemos sido claros y ante denuncias de la comisión de Contraloría hemos pedido que se destituya la directiva en varias oportunidades y que se investigue a profundidad», indicó.

Añadió que si hubo irregularidades,  «que cada quien asuma las responsabilidades del caso. Porque aquí no vinimos a robar, vinimos a combatir la corrupción que ha separado a nuestras familias, a recuperar la democracia y la libertad para todo el pueblo venezolano». Los informes de la AN establecieron la presunta comisión de irregularidades en el manejo generencial y el plan para su toma hostil.

Luego de que la Cámara de Comercio de Barranquilla, en Colombia, aprobó la junta directiva de la empresa inscrita por el gobierno de Maduro, la compañía pasará a manos de la revolución.

 

 

 

 

Lea también:Sin poder real y con su credibilidad mermada, el «interinato» se desvanece en cámara lenta

Post Views: 2.866
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

balanceCuentasGobierno InterinoJuan GuaidóOposición


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda