• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Con Biden o Trump, Venezuela Seguirá en la Mira”, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 27, 2020

Twitters: @raguilera68 | @AnalisisPE


Se acerca el martes 3 de noviembre, día en que se celebrarán las 59.as elecciones presidenciales en Estados Unidos, según el sistema vigente, los votantes eligen a los compromisarios que conforman los denominados Colegios Electorales, que a su vez deberán escoger al nuevo presidente y vicepresidente a través de ese mecanismo, con todo este panorama planteado, la lucha por los estados claves continua.

Bueno es recordar que históricamente la sociedad norteamericana es muy cambiante y definitivamente acepta y ejerce el principio de alternabilidad en cuanto a mandatarios se refiere, no todo es blanco y negro como muchos piensan.

De modo tal que, si hacemos un recorrido en el tiempo, podremos darnos cuenta que no necesariamente un presidente es reelecto por el solo hecho de estar ejerciendo el cargo sea del partido Demócrata (D) o Republicano (R), tampoco un representante de su mismo partido político si ya cumplió con sus 8 años de ejercicio, aunque hay excepciones, pero muchas veces es lo contrario, incluso si éste presidente lo ha hecho bien durante su mandato.

Así vemos por ejemplo que el presidente Jimmy Carter (D) no fue reelecto y perdió la contienda frente al presidente Ronald Reagan (R) quien sí lo fue y posteriormente ganó quien fuera su vicepresidente George H.W. Bush, con lo que fueron para ese entonces 12 años de gobierno republicano, sin embargo, éste último fue derrotado por Bill Clinton (D) en 1993.

Aun siendo según los analistas, un buen gobierno inclusive con el caso de Mónica Lewinsky, el vicepresidente Al Gore no pudo contra George W. Bush (R), cabe destacar que, sin haber adelantado un buen primer periodo, Bush montado en la ola del nacionalismo luego del ataque terrorista a las Torres Gemelas, logró su segundo período, hay quienes dicen que sin eso no lo hubiera logrado.

*Lea también: Una cuestión de perspectiva, por Tulio Ramírez

Es entonces que se llega al gobierno histórico de Barak Obama (D), el primer afroamericano en acceder a la máxima magistratura del país del norte y de allí a la era de Donald Trump (R) quien no es un político nato, muchos se refieren a él como el magnate empresario prestado a la política; sin duda que es un hombre polémico y no es el político tradicional al que millones están acostumbrados.

Lo cierto es que a parte de los problemas propios de EE.UU, el asunto con nuestro país mantiene en alerta tanto a Trump como a Biden, ambos prometen máxima presión o el uso de la diplomacia como parte de las estrategias que los aspirantes a la Casa Blanca planean desarrollar para enfrentar la crisis venezolana, todo esto mantiene enfrentados a quienes apoyan a uno o a otro candidato.

La posición frontal de Trump frente al régimen Chavista/Madurista hace que la simpatía sea mayor, sin embargo, a diario millones dentro y fuera del país esperan un desenlace que resuelva la gravedad de lo que se vive en Venezuela.

Lo de nuestra Venezuela no es nuevo, la importancia siempre ha existido, es sin más ni menos cabe recordar el valor estratégico que jugo durante la Segunda Guerra Mundial, siendo el suministrados seguro de combustible para los aliados dada su cercanía estando al norte del sur, tanto así que el régimen Nazi envió submarinos a las costas de Venezuela.

Ya estando en el año 1961, durante el gobierno del presidente Rómulo Betancourt, ocurre un hecho que aún es recordado, John F. Kennedy se convierte en el primer Presidente de Estados Unidos que viajó a Venezuela en visita de Estado, en el mes de diciembre de ese año, fue huésped ilustre y ambos mandatarios resultaron grandes y fieles amigos.

Kennedy reconoció la significación de Venezuela como proveedor de petróleo, en paz o en guerra, de Estados Unidos, luego en febrero de 1963, Betancourt le retribuyó la visita a Kennedy, de ésta manera fue, en suma, una gran etapa en las relaciones entre Caracas y Washington y la amistad continuó hasta la muerte del joven presidente en la ciudad de Dallas.

Finalmente veremos lo que Biden o Trump harán de obtener la victoria con las circunstancias que afectan a de nuestro país y permean en toda Latinoamérica, lo que sucede no puede mantenerse mucho en el tiempo pues el deterioro avanza con el paso de los días en un país que es clave para la estabilidad zona y en los Estados Unidos lo saben, así de simple y sencillo.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 866
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda