• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2025

Entre las principales denuncias, destacan la falta de emisión de carnets para estudiantes, así como el deterioro de condiciones que también afecta al personal obrero y administrativo


Con carteles y caricaturas pegadas en los pasillos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) este martes 13 de mayo, la comunidad universitaria denunció la crisis de la institución y exigió respuesta a las autoridades.

Las denuncias estaban dirigidas al ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, de acuerdo con lo que se observa en las ilustraciones puestas en diversas partes de la casa de estudios.

Esta protesta creativa para reflejar la crisis que atraviesa la universidad, así como la exigencia de respuestas, se suma a otras acciones realizadas para reclamar por mejores condiciones para toda la comunidad universitaria.

Entre las principales denuncias, destacan la falta de emisión de carnets para estudiantes, así como el deterioro de condiciones que también afecta al personal obrero y administrativo.

🚨🇻🇪 Los pasillos de la UCV amanecieron este #13May llenos de carteles, caricaturas y denuncias directas contra el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, en una protesta creativa organizada por la comunidad universitaria.

🗣️La acción busca exponer la falta de… pic.twitter.com/gdBWDH5Poj

— VPItv (@VPITV) May 13, 2025

El pasado 6 de mayo, los estudiantes aprovecharon un acto oficial con autoridades universitarias y representantes del oficialismo en la UCV para reclamar y denunciar condiciones precarias de la universidad. Además de la encarcelación de estos dos profesores, exigieron salarios dignos y recursos para los estudiantes.

El presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, Miguel Suárez, le pidió a la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, que le enviara un mensaje al ministro Ricardo Sánchez.

«El señor Ricardo Sánchez parece haber olvidado la universidad que lo formó, a los profesores que le dieron clase y a los trabajadores que limpiaban los pupitres donde él se sentaba», reclamó.

Universidades en crisis

El Observatorio de Universidades (OBU Venezuela) señaló que en el mes de abril el 83% de las denuncias de las universidades públicas fue por daño en la infraestructura física.

En su reporte, informó que las instituciones han denunciado el desprendimiento de la cubierta de techos, paredes y colapso de cloacas, entre otros problemas.

«Durante la temporada de lluvia, las universidades se hacen más vulnerables debido a la falta de recursos para contener los efectos ocasionados sobre la planta física», precisó.

#MonitorOBU: En abril, el 83% de las denuncias de las universidades públicas fue por daño en la infraestructura física.

🧵1/4 pic.twitter.com/oxGpsa62R9

— Observatorio de Universidades (@OBUVenezuela) May 12, 2025

 

*Lea también: Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos

 

Con información de VPI/Punto de Corte

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis universitariaProtesta creativaUCV


  • Noticias relacionadas

    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela
      septiembre 28, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Fundación Bigott relanza libro emblemático sobre José Gregorio Hernández
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra "narcolanchas", según informe
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe a víctimas, afirma ONG
    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
    • Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para "proteger" su embajada en Caracas

También te puede interesar

Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques...
      octubre 6, 2025
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe...
      octubre 6, 2025
    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad...
      octubre 6, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
      octubre 6, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?,...
      octubre 6, 2025
    • Departamos con el 36, por Gisela Ortega
      octubre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda