• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2025

Entre las principales denuncias, destacan la falta de emisión de carnets para estudiantes, así como el deterioro de condiciones que también afecta al personal obrero y administrativo


Con carteles y caricaturas pegadas en los pasillos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) este martes 13 de mayo, la comunidad universitaria denunció la crisis de la institución y exigió respuesta a las autoridades.

Las denuncias estaban dirigidas al ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, de acuerdo con lo que se observa en las ilustraciones puestas en diversas partes de la casa de estudios.

Esta protesta creativa para reflejar la crisis que atraviesa la universidad, así como la exigencia de respuestas, se suma a otras acciones realizadas para reclamar por mejores condiciones para toda la comunidad universitaria.

Entre las principales denuncias, destacan la falta de emisión de carnets para estudiantes, así como el deterioro de condiciones que también afecta al personal obrero y administrativo.

🚨🇻🇪 Los pasillos de la UCV amanecieron este #13May llenos de carteles, caricaturas y denuncias directas contra el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, en una protesta creativa organizada por la comunidad universitaria.

🗣️La acción busca exponer la falta de… pic.twitter.com/gdBWDH5Poj

— VPItv (@VPITV) May 13, 2025

El pasado 6 de mayo, los estudiantes aprovecharon un acto oficial con autoridades universitarias y representantes del oficialismo en la UCV para reclamar y denunciar condiciones precarias de la universidad. Además de la encarcelación de estos dos profesores, exigieron salarios dignos y recursos para los estudiantes.

El presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, Miguel Suárez, le pidió a la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, que le enviara un mensaje al ministro Ricardo Sánchez.

«El señor Ricardo Sánchez parece haber olvidado la universidad que lo formó, a los profesores que le dieron clase y a los trabajadores que limpiaban los pupitres donde él se sentaba», reclamó.

Universidades en crisis

El Observatorio de Universidades (OBU Venezuela) señaló que en el mes de abril el 83% de las denuncias de las universidades públicas fue por daño en la infraestructura física.

En su reporte, informó que las instituciones han denunciado el desprendimiento de la cubierta de techos, paredes y colapso de cloacas, entre otros problemas.

«Durante la temporada de lluvia, las universidades se hacen más vulnerables debido a la falta de recursos para contener los efectos ocasionados sobre la planta física», precisó.

#MonitorOBU: En abril, el 83% de las denuncias de las universidades públicas fue por daño en la infraestructura física.

🧵1/4 pic.twitter.com/oxGpsa62R9

— Observatorio de Universidades (@OBUVenezuela) May 12, 2025

 

*Lea también: Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos

 

Con información de VPI/Punto de Corte

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis universitariaProtesta creativaUCV


  • Noticias relacionadas

    • Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
      junio 20, 2025
    • Daños en infraestructura de universidades se ha incrementado en 79%, según Observatorio
      junio 4, 2025
    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional", según fuentes del sector
    • Padrino López ordena a la FAN estar alerta ante conflicto en el Medio Oriente
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
    • Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido

También te puede interesar

Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
mayo 6, 2025
ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños
abril 10, 2025
Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar...
      junio 23, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional",...
      junio 23, 2025
    • Padrino López ordena a la FAN estar alerta ante conflicto...
      junio 23, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión,...
      junio 23, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda