• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Celac enfatizó compromiso con la democracia e integración regional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Países Celac
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2023

La Celac, sobre Venezuela, saludó el acuerdo social que se firmó entre el oficialismo y la oposición venezolana en México. Otro de los 100 puntos aprobados en la Declaración de Buenos Aires fue el remarcar el compromiso de los países con la democracia y la promoción y respeto de los derechos humanos


Los 33 países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) lograron, en un llamado a la unidad de la región, alcanzar consenso en los 100 puntos que tuvo la Declaración de Buenos Aires; en un foro donde algunos mandatarios criticaron situaciones que se registran en Venezuela y que afectan la dinámica de América Latina.

Además de los 100 puntos y el retorno de Brasil a la Celac, el foro concluyó con once declaraciones especiales donde detallaron que el propósito de América Latina y el Caribe tiene «plena conciencia de su proyección» y es «capaz de profundizar los consensos en temas de interés común».

Entre los ítems conversados, se remarcó el compromiso de los países de la Celac con la democracia y la promoción y respeto de los derechos humanos; la preservación de los valores democráticos; la priorización de la recuperación económica sostenible; poner fin al bloqueo económico contra Cuba y el rechazo a «listas y certificaciones unilaterales» que afectan a la región.

Sobre Venezuela, la Celac saludó el acuerdo social que se firmó entre el oficialismo y la oposición venezolana en México, dando el apoyo para que se implementen dichos acuerdos.

También, por consenso, se acordó que la presidencia pro tempore del organismo regional pasara a manos del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

«Nos quedan muchos desafíos por delante. Hemos escuchado las palabras de todos, todas interesantes, todas valiosas, y tenemos que enfrentar esos desafíos juntos. Tenemos por delante el desafío del año entrante de nuestro encuentro con la Unión Europea que también va a tener mucha relevancia», expresó el presidente de Argentina, Alberto Fernández, en su discurso de clausura de la Celac.

Declaracion de Buenos Aires – Version Final by TalCual on Scribd

*Lea también: Maduro propone a la Celac que se le dé una estructura similar a la de la Unión Europea

Críticas contra Venezuela en la Celac

Además de la polémica desatada por la invitación la cumbre de Venezuela, Nicaragua y Cuba, los señalamientos contra Caracas y la administración de Nicolás Maduro vinieron por parte de los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Chile, Gabriel Boric  y, aunque no directamente, el mandatario colombiano Gustavo Petro.

Benítez pidió en su intervención que se atienda la situación que vive la diáspora venezolana, ya que es una realidad que no se puede obviar y a la que debe darse una solución, según recogió Monitoreamos.

“No podemos mirar a un lado, cuando más de siete millones de venezolanos han abandonado sus hogares pidiendo refugio” en la región, recordó y acotó que, si bien las elecciones dan legitimidad de origen, el poder se debe ejercer garantizando la pluralidad, la libertad de expresión y la separación de poderes.

Por su parte, el presidente chileno Gabriel Boric abogó por la realización de elecciones presidenciales en Venezuela para que hayan soluciones a la crisis que atraviesa el país. Además, destacó la disposición de su país para ayudar en el diálogo que permita llegar a una salida que facilite la realización de elecciones libres.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, si bien no nombró a Venezuela en específico, solicitó en la Celac que se fortalezca el sistema interamericano de derechos humanos  y lograr un «pacto democrático» para que «derechas e izquierdas» no crean que cuando llegan al poder «es para eliminar a su contrincante físicamente».

«¿Por qué tenemos que seguir manteniendo violaciones del sistema interamericano a pesar de que nuestros Gobiernos firmaron en el pasado el tratado? ¿Por qué tiene que haber golpes parlamentarios y violentos, por qué presidentes elegidos popularmente hoy están presos cuando deberían estar en este mesa?», se preguntó Petro, según la agencia EFE.

Con información adicional de Telesur / El País

Post Views: 1.941
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FernándezArgentinaCelacChileGabriel BoricMario Abdo BenítezNicolás MaduroParaguaySan Vicente y Las Granadinas


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
agosto 24, 2025
María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga...
      agosto 28, 2025
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda