• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Con destino al paraíso duaqueño…, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Con destino al paraíso duaqueño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 26, 2024

X: @alecambero


El ferrocarril serpenteaba entre el verdor de un bosque esplendoroso, rieles acostados como una inmensa serpiente con la cabeza puesta en la Duaca de entonces. El progreso viajaba en aquellas locomotoras con la impronta europea. Como un educado inglés, vestía de riguroso negro, con sus zapatos, firmemente aferrados a los durmientes de hierro. Su apellido Bolívar, entretejía la vieja historia emancipadora, evocada por aquellas locomotoras con la lozanía de la modernidad.

La vista del pasajero se perdía en predios de incomparable belleza, rumbos infinitos que entrelazaban leguas de esfuerzo y trabajo colectivo; el ecosistema atiborrado de pájaros de múltiples colores que desandaban por el paraíso bendito. El silbido de la máquina endiosa sus bocanadas nacidas del útero del carbón. A los lejos se abre las cortinas de nuestra ciudad como destino de muchas personas.

Las mujeres se presentan en la estación con sus vestidos elegantes. En los bancos aguarda algún amor, que espera la mirada, que no traducen las cartas, Que las mismas sean tan determinantes como las palabras untadas de miel. Se vienen los besos anhelados en las noches de las lámparas de querosén. Los rieles son ardientes brasas que reciben aquel armatoste que se desliza por su firme esqueleto de hierro, la bruma se corta con cuchillo, la proximidad se hace deseo cuando asoma su rostro entre la expectación de mucha gente.

Duaca esplendorosa entre rosales que bordeaban toda la estación. El ferrocarril reposaba con su vientre ardiente de carbones encendidos. Con gran prestancia van descendiendo hasta un destino con olores inolvidables.

Duaca abría sus brazos para recibirlos a todos. A la distancia se escuchaban las campanas en la iglesia San Juan Bautista. Hombres en carretillas de madera transportaban sacos de café que al regreso del ferrocarril irían hasta Tucacas para en viaje posterior a Puerto Cabello cruzar el océano para llevar el fruto de nuestra tierra a Estados Unidos y Europa.

*Lea también: Torneo de frases, por Marcial Fonseca

Nuestra ciudad era próspera, con gran vocación por la agricultura y el comercio. La noble colonia italiana trajo modernidad. El crecimiento de aquella época descansó en el trabajo de estos seres cargados de amor por este suelo. Fue una integración sin traumas, tampoco bajo la premisa de creerse superiores.

Ese legajo histórico sigue siendo parte esencial de un terruño como muy pocos en Venezuela.

[email protected]

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.760
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoOpiniónparaíso duaqueño


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
octubre 24, 2025
Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda