• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Con discurso escrito, Jorge Arreaza promete obras y «rectificar» el chavismo en Barinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barinas - Arreaza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 6, 2021

Al exministro Jorge Arreaza le increparon por todas las obras inconclusas y los pésimos servicios en el estado Barinas. Críticas que también escuchó la plana mayor del PSUV, que se encuentra en la entidad llanera para impulsar la opción del novel candidato. Diosdado Cabello lo auxilió en varias oportunidades, anunciando recursos para mejorar obras de vialidad


Jorge Arreaza inscribió la tarde de este lunes 6 de diciembre su candidatura ante la Junta Regional Electoral de Barinas como el próximo candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en ese estado. Cumplido el trámite, se dirigió a los barineses en un mitin para anunciar una nueva «revisión, rectificación y reimpulso» de la «revolución» en la entidad, como una crítica velada a la gestión del exgobernador Argenis Chávez.

Acompañado del «estado mayor» del PSUV, el exministro insistió en varias oportunidades en la necesidad de revisar la gestión anterior para atender los problemas «inconclusos» y entregar un nuevo «programa de la patria» para la entidad durante los próximos cuatro años.

Para ello, dijo que ha estado en contacto con el gobernador encargado y el Consejo Legislativo para consultar sobre obras no culminadas, las empresas que maneja la Gobernación de Barinas así como el manejo de tierras asignadas desde el poder central.

«Hay que revisar, hay que rectificar, por eso necesitamos que en Barinas pueda profundizarse la revolución, que tengan un gobernador revolucionario (…) Y donde haya que tomar decisiones y donde haya que cambiar, se hará», prometió Arreaza a los presentes.

*Lea también: Unidad postulará a Sergio Garrido para las elecciones de gobernador en Barinas

Durante el discurso del candidato, cuyas notas escritas leyó en varias oportunidades, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, interrumpió varias veces para «soplarle» a viva voz que ya el mandatario Nicolás Maduro había anunciado recursos para mejoras en vialidad y culminar algunos proyectos sobre los cuales iba prometiendo acelerar su culminación.

Tal es el caso del puente sobre el río Anaro, en el municipio Pedraza, al igual que Puente Obispos y la vialidad que lo conecta con el municipio Alberto Pedraza, así como las vías agrícolas de Arismendi.

La gente aprovechó para gritarle otros problemas de vialidad y obras inconclusas, por lo que pidió «confianza» para «ir resolviendo poco a poco». Dijo que en las próximas horas, a través de sus redes sociales, pondrá números de teléfonos y correos electrónicos para que los pobladores de ese estado manden sus problemas y «trabajemos con rigor».

Arreaza también calificó de «inaceptable» que existan graves problemas de gasolina y gasoil en Barinas, por lo que se decidió intervenir las cadenas de distribución de estos combustibles para «que nadie se quede con nada que no le corresponda».

A pesar de las críticas veladas a la gestión de Argenis Chávez, dijo que ha conversado con él, al igual que otros miembros de la familia Chávez quienes le garantizaron «todo su amor y apoyo».

Al final de su discurso, Jorge Arreaza mostró la planilla de postulación y aseguró que los comicios del 9 de diciembre van a ser «una batalla sabrosa (…) Ellos dicen que son mayoría en el estado Barinas. Ustedes le van a demostrar a los fascistas y a la derecha que Barinas es patriota y revolucionaria. Yo los acompañaré. Vamos a darle un regalo a Barinas, darle una gran victoria electoral el próximo 9 de enero».

El exministro competirá con Sergio Garrido, candidato de la MUD y electo como diputado regional el 21N, el exalcalde Claudio Fermín, abanderado de la Acción Democrática controlada por Bernabé Gutiérrez ; Adolfo Superlano, cuya acción tomó el Tribunal Supremo de Justicia para ordenar repetir los comicios en ese estado; y Pedro Díaz, postulado por el Movimiento Ecológico.

Jorge Arreaza, el caraqueño en Barinas

A la candidatura del exministro Jorge Arreaza la rodean varias particularidades, entre ellas la renuncia de alguien representativo del legado Chávez: el ahora exgobernador Argenis Chávez, quien incluso se atrevió a contradecir públicamente a Diosdado Cabello sobre la forma de escogencia de su sucesor en suelo barinés.

También sonaron las voces disidentes dentro de esa familia, pues Hugo Rafael Chávez Terán apoyó al primer vicepresidente del PSUV. La discusión del sucesor también generó golpizas en el partido rojo, según reseña Crónica.Uno.

El exministro no es cualquier recién llegado a la política. Internacionalista relacionado con el oficialismo desde hace años, e incluso casado y divorciado de una de las hijas del fallecido expresidente Hugo Chávez, ha tenido diversos cargos ministeriales —incluyendo la Cancillería y la Vicepresidencia de la República— desde 2011 hasta su designación como candidato el domingo 5 de diciembre.

Asumo con humildad y entrega absoluta esta batalla democrática por la Gobernación de Barinas. Agradezco al Presidente @NicolasMaduro y a las fuerzas revolucionarias por su confianza. Vamos a escuchar, a reunificar y a gobernar obedeciendo a TODO el pueblo de Barinas. pic.twitter.com/nwnq5exZSc

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) December 5, 2021

Otra de las particularidades, y la más importante, es la procedencia del candidato: Jorge Arreaza es nacido, criado y vota en Caracas. Así lo demuestran sus datos personales en redes sociales y el Registro Electoral del CNE.

Hasta el 21 de noviembre, cuando el nombre del exministro no sonaba en ningún espacio de Barinas, depositó su voto en la Escuela Técnica Robinsoniana Manuel Palacios Fajardo, ubicada en la parroquia 23 de enero.

Jorge Arreaza, por lo menos hasta las 3:00 pm de este 6 de diciembre, todavía aparece como registrado en el 23 de enero, lo que le imposibilitaría votar por sí mismo en la repetición de nuevas elecciones en Barinas.

Pero el registro para la postulación se realizó sin mayor problema, pese a que no está habilitado en el RE de Barinas y mucho menos residenciado en esa entidad. El periodista especializado en temas electorales Eugenio Martínez recordó que esta situación se presenta desde 2012, cuando se cambiaron de sitio de votación de forma extemporánea al propio Nicolás Maduro, Aristóbulo Istúriz y Tareck El Aissami.

Eso ya ocurre desde las regionales de 2012 cuando se cambiaron de centro de votacion, a pesar de haber cerrado el RE, a Maduro, Aristóbulo y El Aissami (y toda su familia) https://t.co/cAJovfttzY

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) December 6, 2021

Post Views: 2.860
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones regionales 2021Gobernación de BarinasJorge ArreazaPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno continúa la purga «anticorrupción» y detiene a diputado chavista Hugbel Roa
      marzo 20, 2023
    • MP designa fiscales para investigar jueces y otros funcionarios por casos de corrupción
      marzo 19, 2023
    • Con vacuo comunicado, PSUV manifiesta unirse a «la lucha contra la corrupción»
      marzo 19, 2023
    • Asamblea de Ciudadanos de Caroní denuncia agresión de militantes del PSUV
      marzo 16, 2023
    • Maduro vende al PSUV como una «apuesta joven» al Partido Comunista de China
      marzo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno detiene a exgobernador de Sucre Edwin Rojas por trama de corrupción
    • Transparencia Venezuela urge a informar nombres, delitos y métodos del caso criptomonedas
    • Un incendio en Boleíta Norte se desata la mañana de este #21 Mar
    • TSJ apoya purga "anticorrupción" del Gobierno y se pone a disposición para investigar
    • Criptomonedas pasaron de «panacea» a «corruptela» tras desaparición de $3.000 millones

También te puede interesar

Maduro quiere usar a los jóvenes para revivir el oficialismo en las calles
marzo 14, 2023
PSUV instala congreso y se mueve para conformar misión Juventud Venezuela
marzo 14, 2023
PSUV ataca protesta ante alcaldía de Caroní por altas tarifas de aseo urbano
marzo 8, 2023
Oficialistas celebraron «logros de la revolución» por el Día de la Mujer
marzo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno detiene a exgobernador de Sucre Edwin Rojas...
      marzo 21, 2023
    • Transparencia Venezuela urge a informar nombres, delitos...
      marzo 21, 2023
    • Un incendio en Boleíta Norte se desata la mañana...
      marzo 21, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta...
      marzo 21, 2023
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan...
      marzo 21, 2023
    • ¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
      marzo 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda