• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con el TPS todo puede suceder, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Con el TPS todo puede suceder
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 2, 2025

X: @douglazabala


Pertenezco a los padres, abuelos y de forma muy particular a los bisabuelos venezolanos que andamos con un rosario en la mano y en la otra en el teléfono, por estar rezando y pendiente de lo que les pueda pasar a algunos de nuestros hijos, nietos y bisnietos residentes en los EEUU.

La Justicia divina y la reinante en el poder judicial de los EEUU hizo posible que la decisión del juez Edward Chen, de mantener el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300.000 venezolanos en los Estados Unidos se hiciera realidad.

El TPS es un mecanismo legal que protege a personas de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias que hacen inseguro su retorno. En este caso, el juez argumentó que eliminar el TPS podría causar un daño irreparable a las familias afectadas y tener un impacto negativo en la economía y la seguridad pública de los Estados Unidos.

Además, el fallo subraya que el gobierno no presentó pruebas suficientes para justificar la eliminación del TPS, lo que podría interpretarse como una violación de la Ley de Procedimiento Administrativo y de los derechos al debido proceso garantizados por la Constitución de los Estados Unidos.

Debemos resaltar que esta decisión ofrece un respiro a las familias venezolanas que allá y aquí nos enfrentamos a la incertidumbre que genera la violación de derechos respaldados por la ONU. Por ello sería imposible no reconocer la relevancia del sistema judicial de los EEUU en la defensa de los derechos humanos y la legalidad.

*Lea también: Entre crisis y sanciones: un pueblo que no puede más, por Stalin González

Esta decisión también apunta a ratificar que ha sido Nicolás Maduro el gran responsable de lo que está sucediendo con nuestros familiares radicado en los EEUU. Cuando Maduro reconozca que su permanencia en el poder es imposible y permita el cambio definitivo, con el TPS todo puede suceder; incluso, que este tipo de impases jurídicos desaparezcan, porque de seguro todos nuestros familiares volverán a reconstruir la patria.

 

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.246
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas ZabalaOpiniónTPS


  • Noticias relacionadas

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
      agosto 21, 2025
    • «Una farsa», por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
agosto 20, 2025
Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
agosto 19, 2025
Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
agosto 19, 2025
Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda