• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con geolocalización confirman que diputados CLAP sí viajaron por Europa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Brito y alacranes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2020

Luis Parra, Conrado Pérez, Richard Arteaga, José Brito, Adolfo Superlano, José Luis Pirela y Chaim Bucaram viajaron por Europa en abril de 2019 fueron los diputados que viajaron por Europa. Algunos lugares claves visitados fueron Liechtenstein, Bulgaria y Portugal, donde se asientan algunos de los intereses financieros del empresario colombiano Alex Saab


El 19 de enero del 2020, Armando.Info publicó una nueva investigación sobre los diputados CLAP donde revelaba cómo un grupo de diputados viajaron a Europa en 2019 para abogar en favor de un grupo de empresarios encabezado por Alex Saab, una figura central en el caso de corrupción que involucra a la red de distribución de alimentos de Nicolás Maduro.

Aunque estos diputados habían admitido que viajaron a Europa el año pasado para Italia y España, la investigación de Armando.Info trajo a la luz que también viajaron secretamente a Portugal, Bulgaria y Liechtenstein, supuestamente para abogar por Saab y sus compañías. Parte de la evidencia de los viajes de estos diputados fue basada en la geolocalización de dos imágenes de los mismos en Sofía, la capital de Bulgaria, y en Suiza. Estas imágenes tenían meses rodando por redes sociales, pero los sitios donde se habían tomado no estaban claros. Cuando Armando.Info contactó a Bellingcat para pedir asistencia con esta tarea, sus investigaciones ya tenían como resultado algunas pistas sobre donde pudieron haber sido tomadas las imágenes.

La primera imagen muestra a los diputados Conrado Pérez y Richard Arteaga juntos saliendo de un automóvil en algún centro urbano. La sospecha era que la foto había sido tomada en Bulgaria en frente de un banco:

La segunda imagen muestra a seis diputados tomándose una foto juntos a un periodista. Igual que con la primera foto, habían rumores sobre su origen, incluyendo uno que decía que la foto había sido tomada mientras que los hombres viajaban desde Suiza a Liechtenstein por carretera:

 

La geolocalización de las imágenes agregaría detalles a la investigación de Armando.Info sobre este caso de corrupción, ya que servirían como evidencia de los movimientos de los diputados.

Este artículo muestra el paso por paso de como fueron geolocalizadas las dos imágenes: la primera a una esquina frente a un banco en Sofía, Bulgaria, y la segunda a un descanso de autopista que recorre el sur del lago Walen en Suiza.

El Banco en Sofía

La primera imagen muestra a los diputados Conrado Pérez y Richard Arteaga bajándose de un vehículo en algún centro urbano, supuestamente en frente de un banco en Bulgaria. Con esta información podemos comenzar la geolocalización. Si el edificio detrás de los diputados en verdad es un banco, deberíamos poder encontrar su logo—dos palos negros sobre un fondo amarillo—en la internet.

La imagen que nos da Google Street View de este sitio nos indica que sí es el mismo que el que se ve en la foto de los diputados. Ya hecha la geolocalización, podemos decir con certeza que los diputados estaban en Sofía, Bulgaria, cuando se les tomó esa foto.

 

Descanso de Autopista del Lago Walen

La segunda imagen muestra a los diputados Parra, Pérez, Brito, Superlano, Pirela, y Bucarán en un lugar pintoresco juntos con un periodista llamado Carlos Herrera. Al fondo de la imagen se ven una montaña y un cuerpo de agua. La información que acompañaba la foto indicaba que fue tomada en algún punto cerca de una carretera que conecta a Suiza y Liechtenstein en la primavera del 2019.

Aunque la resolución de la imagen de los diputados no es muy buena, se notan unos detalles importantes en el fondo. En particular, se nota un estrato en la cara de la montaña que pudiese ser distintivo:

 

Esta información inicial fue suficiente para geolocalizar los puntos exactos donde fueron tomadas las fotos de los diputados en su gira en Europa.

Con información de Bellingcat. Para leer la nota completa haga click aquí 

Post Views: 2.823
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco en SofíaDiputados CLAPEuropageolocalizaciónLago Walen


  • Noticias relacionadas

    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
      agosto 26, 2025
    • ¿Hay oportunidades de cooperación en defensa entre Europa y Latinoamérica?
      marzo 27, 2025
    • El desafío de Europa, por Humberto García Larralde
      marzo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
    • Machado: "Edmundo González es la expresión de la legitimidad de la transición inmediata"
    • Rafael Tudares sigue aislado: su esposa no ha podido verlo y pide ayuda a la Iglesia
    • Cabello afirma que las armas «las tiene el pueblo» ante «amenazas» de EEUU
    • Familiares de colombianos presos en Venezuela protestan en Puente Simón Bolívar

También te puede interesar

Hay un nuevo sheriff en Washington, por Ángel Lombardi Lombardi
febrero 18, 2025
Después de Siria ¿un nuevo equilibrio?, por Fernando Mires
diciembre 15, 2024
Elecciones y lecciones francesas, por Fernando Mires
julio 14, 2024
Abre crowdfunding para música venezolana en Europa y llegan nuevos lanzamientos
junio 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta...
      octubre 11, 2025
    • Machado: "Edmundo González es la expresión de la legitimidad...
      octubre 11, 2025
    • Rafael Tudares sigue aislado: su esposa no ha podido...
      octubre 11, 2025

  • A Fondo

    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza,...
      octubre 11, 2025
    • A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
      octubre 11, 2025
    • El tiempo cuenta, el tiempo conspira, por Estilito...
      octubre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda