• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con hambre no se educa, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta docente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | octubre 23, 2019
@Naky

Los docentes comenzaron el paro nacional para denunciar las precarias condiciones del gremio y los bajos salarios reciben. En Caracas la coordinadora nacional de la Unidad Democrática del Sector Educativo, Raquel Figueroa, aseguró que en el primero de los dos días del paro contó con una participación a nivel nacional del 85 %, sumando a la mayoría de las en las 27.000 escuelas públicas del país a la protesta. También dijo que varias universidades y colegios privados se unieron. Los testimonios de los docentes son conmovedores y dejan en evidencia la vulneración de sus derechos. Crónica Uno dedica un reportaje a la orden del Ministerio de Educación de supervisar y presentar listas de maestros que se unieron al paro nacional, en todo caso, las federaciones convocaron a nuevas jornadas de protestas para este miércoles.

Acompañar a los maestros

El presidente encargado, Juan Guaidó, manifestó su respaldo a las protestas de maestros y profesionales de la salud que se realizaron este 22 de octubre y aseguró que las manifestaciones son la consecuencia de la insistencia de Nicolás de mantenerse en el poder. En su criterio, el objetivo de estas manifestaciones es exigir el rescate de la democracia, así como visibilizar que el pueblo venezolano no se acostumbra a los embates de la emergencia humanitaria compleja: «Hay que acompañar a nuestros maestros, ellos están protestando por la educación de nuestros hijos», dijo, y añadió que la única solución a la crisis son las elecciones libres, adelantando que el único ente con competencias para elegir los rectores del CNE es la Asamblea Nacional. Guaidó denunció que el gobierno de Nicolás utiliza los recursos del Estado para financiar a grupos violentos para desestabilizar la región.

Solo la Asamblea Nacional

Durante la sesión de este martes, el Parlamento rechazó que se pretenda designar nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la mesa del chavismo con su oposición prêt-à-porter, por eso la mayoría de los diputados aprobó un acuerdo en el que reitera que son el único organismo que, según la Constitución, puede designar las autoridades del CNE. El documento dice que la AN se compromete a “desarrollar todas las acciones políticas, institucionales y sociales necesarias para defender el derecho al voto” y lograr que se desarrollen “elecciones presidenciales libres y justas para el período presidencial 2019-2025”, describiendo además las garantías necesarias para que esto ocurra. El Parlamento aprobó otros tres acuerdos: uno para ratificar el compromiso del Poder Legislativo con los trabajadores y respaldar el informe de la Organización Internacional del Trabajo sobre Venezuela; otro en rechazo a la asignación de minas de prp a gobernadores del chavismo, y otro solicitando una investigación imparcial sobre el asesinado del dirigente de Voluntad Popular, Edmundo “Pipo” Rada.

El no país

– La ANC aprobó el allanamiento a la inmunidad parlamentaria del diputado Juan Pablo Guanipa, tras la sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia. José Luis Bermúdez hizo la solicitud que fue aprobada. Guanipa había convocado a una movilización para este jueves 24 de octubre para exigir mejoras en los servicios básicos.
– Guanipa respondió que desconoce la írrita decisión de la ANC y el TSJ, y reiteró su llamado a salir a las calles. Guaidó respaldó a Guanipa y afirmó que “el régimen evidencia su temor a la movilización en las calles, a las convocatorias de este 24 de octubre en solidaridad con el Zulia y del 16 de noviembre en toda Venezuela”.
– En Bloomberg afirman que funcionarios estadounidenses están discutiendo un último recurso que protegería Citgo de los acreedores. Recuerden que el el pago del bono Pdvsa 2020 de $ 913 millones vence el 28 de octubre.
– Mientras tanto, la CNPC de China está rescindiendo contratos con Pdvsa por facturas impagas. Las transacciones con empresas petroleras chinas representaron el 13 % de la producción en agosto.
– Aunque usted no lo crea: Nicolás anunció este martes que a partir del 1° de noviembre comenzarán a celebrar las navidades: “Los guarimberos guaidosistas que quieren volver el país un desastre se van a conseguir con gaitas y alegría navideña”, dijo.

Movimientos en el tablero

– La Unión Europea expresó su gran preocupación por “la gravedad de las violaciones de derechos humanos en Venezuela, tal y como reflejan los hallazgos del informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos», como respuesta a la elección de miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
– La Fiscalía suiza informó sobre la apertura de la primera acusación formal contra un sospechoso en relación a escándalo de Petrobras-Odebrecht. La acusación, contra un ciudadano «de origen suizo y brasileño» cuya identidad no fue revelada, se basa en sospechas de que bajo su labor como intermediario financiero fue cómplice en el soborno de altos cargos públicos y actividades de blanqueo de dinero.
– El canciller de Argentina, Jorge Faurie, señaló a Venezuela como “articulador de las protestas violentas que han tenido lugar en países como Chile y Ecuador. Las acusaciones responden a las declaraciones de Nicolás en las que confirma su vínculo con los disturbios.
– Los amigos de Nicolás, Erdogan y Putin generaron un acuerdo para la zona ocupada por kurdos en Siria, tropas rusas y turcas se sumarán a tropas sirias para vigilar la zona en cuestión. Acordaron que los kurdos tienen sólo unas horas para abandonar el lugar.

Un continente convulso

– Panamá: el par de artículos que generaron las protestas de los universitarios (99 y 104 del paquete de reformas a la Constitución) serán eliminados, informó el presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castilleros, dado que para los rectores, atentan contra la autonomía universitaria y su carácter público. La protestas de los universitarios terminaron en enfrentamientos con unidades del orden público de la Asamblea Nacional.
– Bolivia: las irregularidades en el conteo de votos de las elecciones presidenciales, y las denuncias sobre los indicios de fraude en los datos, encontraron reflejo no solo en las protestas ciudadanas, sino también en la renuncia de Antonio Costas Sitic, vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, por «la desatinada decisión de suspender la publicación de resultados». Con 95 % de votos escrutados, la ventaja de Evo Morales se amplió a 8,76 puntos porcentuales, insuficientes para evitar la segunda vuelta con Carlos Mesa. El canciller Diego Pary sugirió a la OEA que enviara una misión a La Paz para auditar “una a una las actas” de las elecciones. La Secretaría General de la OEA aceptó realizar el análisis para verificar la integridad del proceso electoral. Tras la convocatoria a paro indefinido, comenzaron las manifestaciones contra Evo, que incluyeron disturbios y enfrentamientos con una policía que no escatimó en gas lacrimógeno.
– Chile: las protestas continúan entre disturbios, incendios y saqueos, mientras el estado de emergencia y el toque de queda se extienden. Según el subsecretario del Interior de Chile, Rodrigo Ubilla, ya son 15 las personas fallecidas, además de decenas de heridos y miles de detenidos. La presencia militar no ha sido suficiente para amainar la violencia, por lo que el Ejecutivo decretó toques de queda en algunas ciudades. Sebastián Piñera se reunió con partidos políticos, sin embargo los grupos de oposición el Partido Socialista y el Frente Amplio se negaron a asistir.
– Esta noche, Piñera, anunció un amplio conjunto de medidas para responder a las demandas sociales. En su declaración, pidió perdón por su falta de visión ante los problemas del país y anunció ajustes en el salario mínimo, alzas en las pensiones y una mejora en la atención de salud: “Esta agenda social no va a solucionar todos los problemas que aquejan a las familias chilenas, pero es un esfuerzo grande y significativo para mejorar la calidad de vida”, dijo.
…

En el marco de las elecciones regionales que se llevarán a cabo en Colombia el próximo domingo 27 de octubre, los pasos fronterizos con Venezuela se cerrarán por los días jueves, viernes, sábado y hasta las 4:00 pm del domingo, impidiendo la movilización de ciudadanos hacia el territorio venezolano o viceversa.

Post Views: 2.694
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda