• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con la desaparición del Humboldt, Venezuela es el segundo país en perder sus glaciares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

glaciares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2025

La Organización Metereológica Mundial destacó que Venezuela es la segunda nación, luego de Eslovenia, en perder sus glaciares en la época moderna. En junio de 2024 ya la NASA había mostrado evidencias de tal pérdida


La Organización Metereológica Mundial confirmó la desaparición total del glaciar Humboldt (estado Mérida), lo que convierte a Venezuela en el segundo país del mundo en perder sus glaciares en la época moderna.

«Los glaciares fueron una víctima sumamente manifiesta del aumento de las temperaturas. Con la desaparición del Humboldt, su último glaciar, la República Bolivariana de Venezuela se convirtió en el segundo país del mundo en perder todos sus glaciares», destacó la OMM en su informe sobre el Estado del clima en América Latina y el Caribe 2024. 

En junio de 2024 ya la NASA había mostrado evidencias de tal pérdida. La organización publicó las imágenes dentro de su documento, mostrando los cambios entre 2015 y el año pasado.

El glaciar Conejeras, enclavado en Sierra Nevada (Colombia), y el glaciar Martial Sur, en los montes Martial, en Ushuaia (Argentina), fueron declarados extintos en 2024.

glaciar Humboldt

NASA’s Earth Observatory

Según los datos de 5.500 glaciares de los Andes recabados durante 2024, las montañas han perdido 25% de su cobertura de hielo desde finales del siglo XIX, y la velocidad a la que se están derritiendo los glaciares tropicales multiplica por diez la tasa media mundial acumulada.

La organización señaló que «a medida que cambia la configuración de las precipitaciones y aumentan las temperaturas, los glaciares de América Latina han experimentado pérdidas de masa. Ello tiene un enorme impacto en la región, ya que los glaciares son una fuente importante de agua dulce para el consumo de agua, la generación de energía, la agricultura y la conservación de los ecosistemas».

Venezuela has become the second country in the world to lose all of its glaciers.

This stark reality comes from the latest #StateOfClimate report on Latin America and the Caribbean.

📘 Read the full report: https://t.co/E4nCPxD71w pic.twitter.com/FNLKXDg43K

— World Meteorological Organization (@WMO) March 28, 2025

La secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, afirmó que el año pasado «los efectos de los fenómenos meteorológicos y climáticos se extendieron en cadena desde los Andes hasta la Amazonia, y desde ciudades atestadas hasta comunidades costeras, causando importantes perturbaciones económicas y medioambientales».

Tanto la sequía como el calor extremo, dijo Saulo, «avivaron devastadores incendios forestales. Las precipitaciones excepcionales provocaron inundaciones sin precedentes, y se formó el huracán de categoría 5 más precoz jamás registrado».

«Pero también hay esperanza. Las alertas tempranas y los servicios climáticos de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) están salvando vidas y aumentando la resiliencia en toda América Latina y el Caribe. La labor de la comunidad de la OMM y de todos nuestros asociados es más importante que nunca para encarar los retos y aprovechar las oportunidades», afirmó Celeste Saulo.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.798
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado MéridaGlaciar HumboldtGlaciares


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Lorca afirma que deshielo del glaciar Humboldt se retrasó en 35%
      diciembre 12, 2024
    • María Corina Machado desde Mérida: Cada uno debe asimilar que tu voto lo defiendes tú
      junio 25, 2024
    • Colegio de Médicos denuncia aumento de casos de dengue en el estado Mérida
      mayo 26, 2024
    • Luis Eduardo Martínez: Sería criminal no ponernos de acuerdo antes del 28 de julio
      mayo 17, 2024
    • Experto afirmó que en Los Andes venezolanos se verá un glaciar con hielo más delgado
      febrero 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Autoridades lanzan plan para reducir derretimiento del Glaciar Humboldt
diciembre 12, 2023
Colombia ha perdido más de la mitad de sus glaciares, alerta ONG
noviembre 23, 2023
Cada cuatro días una persona se suicida o lo intenta en los Andes venezolanos
septiembre 11, 2023
Observatorio Venezolano de Violencia registró 2.173 muertes por suicidio en 2022
mayo 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda