• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con la escasez de gasolina, en Venezuela no hay distanciamiento social que valga



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2020

Guaidó recordó que el oficialismo ha sido uno de los países que más han invertido en su industria petrolera en los últimos diez años, y en lugar de incrementar su producción, esta ha decrecido en unos 2 millones de barriles diarios menos


La insuficiencia de combustible para abastecer al pueblo venezolano aún con la actividad económica prácticamente paralizada, ha obligado al gobierno de Maduro a establecer mecanismos para el control de la distribución de este recurso, designando estaciones de servicio a «sectores priorizados» y otras a la ciudadanía regular, según los números de placa de los vehículos.

A pesar de los controles, los automóviles se cuentan por cientos en las colas que se forman con conductores que intentan reabastecer sus tanques de combustible, incluso provocando violaciones a las medidas de distanciamiento social, como evidenció el presidente de la Asamblea Nacional (AN) y mandatario encargado, Juan Guaidó.

Dos videos publicados en sus redes sociales muestran kilométricas colas de choferes y motorizados aglomerados en espacios reducidos en un intento por llenar sus tanques.

«En esto convirtió la dictadura a la nación con las reservas petroleras más grandes del mundo. Venezuela era capaz de autoabastecerse de combustible, hoy, en medio de una pandemia, nuestra gente en todo el país hace colas kilométricas por gasolina», denunció.

En esto convirtió la dictadura a la nación con las reservas petroleras más grandes del mundo: Venezuela era capaz de autoabastecerse de combustible. Hoy, en medio de una pandemia, nuestra gente en todo el país hace colas kilométricas por gasolina. pic.twitter.com/YlX6S0eqO6

— Juan Guaidó (@jguaido) April 14, 2020

Escasez injustificada

Guaidó denunció que la escasez de gasolina en Venezuela no tiene justificación, a pesar de las excusas que expone el gobierno de Nicolás Maduro referentes a las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea contra su administración.

La escasez de gasolina ha sido uno de los problemas más pronunciados del país en el contexto de paralización de actividades económicas por las medidas de aislamiento social decretadas para combatir la extensión de coronavirus en el país.

Venezuela, uno de los referentes mundiales en producción petrolera, ha visto caer su producción radicalmente en la última década, llegando a sus niveles más bajos en aproximadamente 75 años.

Guaidó recordó que el oficialismo ha sido uno de los países que más han invertido en su industria petrolera en los últimos diez años, y en lugar de incrementar su producción, esta ha decrecido en unos 2 millones de barriles diarios menos.

Una gráfica mostrada por el parlamentario ubica a Venezuela como el cuarto país con mayor inversión en su industria petrolera, con 286.000 millones de dólares dispuestos para mejorar la producción.

Venezuela solo por debajo de Arabia Saudita, que invirtió 385.000 millones para incrementar su producción en 2,5 millones de barriles diarios; Rusia con 447.000 millones de dólares para acrecentar su industria al adherir con 3 millones de barriles diarios; y Estados Unidos que desembolsó 522.000 millones de dólares para ver crecer su productividad en 3,3 millones de barriles diarios adicionales.

«Que no vengan con excusas baratas: Venezuela fue el cuarto país del mundo que más invirtió en su industria petrolera en los últimos 10 años. Todos los demás aumentaron su producción, excepto Venezuela», sostuvo el líder opositor.

Que no vengan con excusas baratas: Venezuela fue el cuarto país del mundo que más invirtió en su industria petrolera en los últimos 10 años.

Todos los demás aumentaron su producción, excepto Venezuela.

Maduro es y fue robo y narcotráfico. #VzlaSinGasolina pic.twitter.com/50kgS3CFGb

— Juan Guaidó (@jguaido) April 14, 2020

Post Views: 1.471
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusescasez de gasolinaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud...
      septiembre 2, 2025
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim...
      septiembre 2, 2025
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda