• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Con la inflación hemos topado, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 5, 2014

Nicolás Maduro ha dicho que desde 1999 hasta hoy los dos gobiernos, el suyo y el de Chávez, han aumentado 28 veces el salario mínimo. Lo dijo con el énfasis de quien se jacta de una gran hazaña. Tal vez no percibió que está hablando, en realidad, de un gran fracaso.

El fracaso de una política económica que no ha logrado abatir la inflación y ante la cual se ha limitado a promover una carrera entre ella y los salarios, los cuales, tal como lo revelan las 28 alzas, siempre van a la zaga de aquella. De hecho, en estas circunstancias, en ausencia de un ajuste estabilizador, cada incremento en los salarios añade más gasolina a la candela inflacionaria. Cada alza salarial se la traga golosamente la inflación.

¿O es que el gobierno piensa que la inflación se combate con más inflación? Hay experiencias en otros países de América Latina, y también en el nuestro, de exitosas políticas antiinflacionarias, en las cuales los incrementos salariales forman parte de un paquete.

Sí, de un paquete, de un conjunto de políticas. Por lo pronto podrían pedirle una manito a Evo Morales, a Dilma Rousseff, a Michelle Bachelet, y no digo a Cristina Kirchner ni a Pepe Mujica porque a ellos pareciera que el papagayo está comenzando a enredárseles.

Todos estos países, además de Perú, pasaron por hiperinflaciones, o sea, alzas en los precios de varios miles porcentuales al año, y sin embargo, con sensatas líneas de conducta económica, que, por cierto, son de mero sentido común, lograron llevarla a tierra. La constante subida en los precios castiga, ha sido dicho miles de veces, con feroz implacabilidad, precisamente a los más pobres, a los más vulnerables, a quienes poseen menores capacidades para defenderse. No deja de ser una cruel paradoja que hayan sido gobiernos llamados «progresistas», supuestamente volcados a la atención de los sectores más humildes, los que han provocado las peores crisis inflacionarias en el continente. De buenas intenciones está empedrado el camino del infierno.

Post Views: 3.251
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialInflaciónTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian producción de aceites y grasas
      marzo 23, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Mar
      marzo 23, 2023
    • Conindustria: Solo 16% de los industriales cree que le va a ir mejor en 2023
      marzo 21, 2023
    • Cesta Cedice: venezolanos invirtieron $473,95 en febrero para cubrir gastos básicos
      marzo 18, 2023
    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos per cápita primer trimestre del año
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín: iban a EEUU
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA levantar la prohibición de zarpe
    • Médicos Sin Fronteras: promover la salud es clave para dar atención médica a indígenas
    • Jubilados y pensionados gritaron "no al saqueo" en protesta frente a Pdvsa en Maracaibo

También te puede interesar

Inflación interanual de Argentina llega al triple dígito por primera vez desde 1991
marzo 15, 2023
Venezuela envía crudo y fuel oil a Cuba en supertanquero vetado por EEUU, alerta Reuters
marzo 14, 2023
Academia de Economía: Situación es «angustiosa» y salario mínimo perdió 80% de su valor
marzo 14, 2023
Sin plata no hay autonomía: trabajos precarizados, mujeres más dependientes
marzo 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos...
      marzo 27, 2023
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín:...
      marzo 27, 2023
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda