• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Con la patria a cuestas» recoge diez años de reflexiones de Gioconda Cunto en TalCual



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Con la patria a cuestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 28, 2021

El libro, con más de 300 páginas, recopila 126 artículos que tocan la educación, temas universitarios, el IVIC, ciencia y tecnología, temas agroalimentarios, temas ambientales, premios Nobel, sociedad y política, mensajes navideños, reseñas de libros y obras de teatro y discursos de la expresidenta de la Acfiman


La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales realizó el miércoles 22 de septiembre la presentación del libro Con la patria a cuestas, que recoge 126 de los artículos quincenales de la profesora Gioconda Cunto de San Blas, Individuo de Número y expresidenta de esa corporación, escritos a lo largo de una década para la sección de Opinión de TalCual.

En una sesión especial, que se llevó a cabo a través de Zoom, y está colgada en YouTube, Ismardo Bonalde, presidente de la Acfiman, destacó el esfuerzo divulgativo que hace la Academia para la edición de esta y muchas otras obras. Introdujo la exposición del académico Antonio Machado Allison, quien hizo la presentación del libro y, según lo precisó la autora luego, también le ayudó en la clasificación y selección de los artículos recopilados de entre más de 240 publicados en el período.

El libro —que puede ser descargado de manera gratuita— abarca, en poco más de 300 páginas, diversos temas en este orden: educación, temas universitarios, el IVIC, ciencia y tecnología, temas agroalimentarios, temas ambientales, premios Nobel, sociedad y política, mensajes navideños, reseñas de libros y obras de teatro y discursos de la autora.

El título de la obra recopilatoria es el mismo que tuvo uno de sus artículos, publicado el jueves 9 de mayo de 2019, en el que escribía:

«Sería apropiado en este punto recordar el decálogo que alguna vez escribió el Prof. José María Cadenas, recientemente fallecido, a manera de orientación sobre los pasos a seguir en circunstancias difíciles como las actuales: 1) Respeta las ideas de otros, así como quieres que respeten las tuyas; 2) Defiende tus ideas con ideas, no con armas; 3) Convivir con otros no es renunciar a ideales ni a posiciones; 4) Dividir a los semejantes en buenos y malos propicia la violencia; 5) Tienes adversarios, no enemigos; 6) Rechaza la violencia porque al fin te hará daño; 7) La paz es el respeto al otro; 8) Lucha por tus ideas, pero lucha en paz; 9) Defiende tus derechos por medios pacíficos; 10) La democracia es la paz».

Gioconda Cunto de San Blas es Ph.D. en Bioquímica (Universidad Heriot-Watt, Edimburgo, Reino Unido), luego de obtener una licenciatura en Química en la UCV. Cultivó una carrera de tres décadas como investigadora en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) desde donde tuvo una fructífera labor investigativa y docente, hasta que fue forzada a separarse de ese instituto en 2010, «producto de nuestra postura en contra de los desaciertos del régimen».

«A mis nietos y sobrinos nietos, y a sus padres, ciudadanos de la diáspora, aventados a otras latitudes en busca de ese futuro que su tierra de origen les ha negado. Llegado el momento, nos reencontraremos aquí, aunque solo sea de visita, por aquello de las raíces», dice la dedicatoria. El libro fue bautizado, también a distancia, por su hijo Ernesto San Blas Cunto Ph.D. en Ciencias de la Vida, y sus dos nietos.

Gioconda Cunto de San Blas y su hijo Ernesto San Blas

Machado Allison señaló que «Gioconda nos ofrece el resultado de diez años de trabajo editorial continuo como articulista, resultado que nos proporciona una enorme y variada escritura y nos muestra una mente amplia, liberal, una desmesurada y fina, y en ocasiones ácida disertación, sobre el quehacer académico, científico, político y humano de nuestro país y el mundo. Son diez años de una exigencia semanal de producir artículos que nos dirijan la atención, que nos avisen y alarmen sobre los peligros, amenazas y agresiones de temores y realidades sobre la actividad académica, científica y social que ocurre en nuestro país y la destrucción de la democracia y del surgimiento de la dictadura, de la violación de nuestros derechos individuales y los colectivos. Y, por qué no, también agradables situaciones y logros sobre los cuales la vida nos obliga a considerar».

*Lea también: 60 años del IVIC, por Gioconda Cunto de San Blas

Menciona especialmente «una serie de artículos dedicados de alma y corazón a su instituto, el IVIC, para el cual trabajó por más de 30 años, su historia, su centro de generación del conocimiento y resolución de problemas nacionales. Las amenazas y acciones de transformación estructural y política y el desprecio por el quehacer científico todo ello que seguramente afectó y afecta profundamente a la autora de la obra».

Por su parte, la autora, identificó el año 2011 como el que le brindó dos oportunidades, «emprender actividades que desde joven me habían motivado fuera de la Academia; a través de la escritura comprometida mirar a la sociedad en su conjunto buscar el significado de la libertad y la democracia en una sociedad escasa de ellos (TalCual) y dedicar esfuerzos para insertar la ciencia y la tecnología en un proyecto educativo a tono con la sociedad del conocimiento en el siglo XXI» (Gobernación de Miranda).

Cunto de San Blas tuvo en su discurso especiales palabras de agradecimiento para Teodoro Petkoff y Oswaldo Barreto, ambos ya fallecidos, «por permitirme sumarme en el rescate por la democracia», así como para el actual director del portal Xabier Coscojuela y Gloria Villamizar, coordinadora de la sección de Opinión de TalCual.

«Seguiré en ese afán quincenal de retratar el momento social y político de este país tan lleno de contradicciones», dijo la autora.

Post Views: 1.553
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Con la patria a cuestasGioconda Cunto de San BlasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La Comuna con «rango universitario», por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
      julio 9, 2025
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
      julio 9, 2025
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
julio 8, 2025
Tengo país, por Fernando Rodríguez
julio 7, 2025
Querida aerolínea, por Reuben Morales
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda