• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Con lista Tascón en mano, despiden a trabajadores del Complejo Refinador Paraguaná



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajadores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 20, 2021

El representante sindical Iván Freite, los “despidos masivos de trabajadores” son una política de las personas que tienen tomada la industria petrolera venezolana


Trabajadores del Complejo Refinador Paraguaná (CRP) denunciaron este jueves una ola de despidos contra aquellos empleados que emitieron su firma para la realización del referéndum revocatorio contra el fallecido presidente Hugo Chávez hace 15 años, de donde surgió la famosa “lista Tascón”.

Así lo dio a conocer el representante sindical, Iván Freite, quien aseguró que se trata de una nueva arremetida del régimen de Nicolás Maduro contra los trabajadores petroleros.

“Ahora están usando la lista Tascón, y quien esté en esa lista es despedido, sin ninguna justificación, solo porque firmó en contra de Chávez y de eso hace ya 15 años; y todavía ellos están arremetiendo con eso”, dijo el secretario General del sindicato de trabajadores petroleros.

Freite desmintió que las personas despedidas sean trabajadores que “están en las contratistas del CRP”, donde al parecer cancelan los salarios en moneda convertible, reseñó el medio de comunicación La Mañana Digital.

El dirigente gremial señaló que los “despidos masivos” son una política de las personas que tienen tomada la industria petrolera venezolana, entre los que destacó militares y personas de ascendencia cubana, para desconocer a los trabajadores.

*Lea también: Cinco años después MP aún resuelve irregularidades en caso de femicidio

“Es resultado del complejo de persecución que tienen y que los ha llevado a que ven todas a personas informantes que para ellos son quienes va a dar el parte sobre el estado en que se encuentra la mayor industria del país”, expresó.

De la misma manera, señaló que la situación compleja en la que se encuentra el país ante el abastecimiento de combustible “lleva al gobierno –de forma paranoica- a buscar informantes en todas partes”.

“Pero igual los trabajadores siguen allí, a pesar de la condiciones precarias, seguimos en pie de lucha ya que en Venezuela no hay instituciones donde uno pueda ir a reclamar ya que la inspectoría del trabajo y ministerio dejaron de funcionar”, indicó.

Post Views: 2.999
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Complejo Refinador de ParaguanáTrabajadores petrolerosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados desde Colombia

También te puede interesar

Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales...
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda