• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con o sin Título 42, EEUU asegura que deportará a venezolanos que crucen ilegalmente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos cruzando a EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | noviembre 22, 2022

Blas Nuñez-Neto, subsecretario interino de políticas de fronteras e inmigración de los Estados Unidos (EEUU), detalló que hay más de 23.000 agentes y oficiales trabajando a lo largo de la frontera que han incrementado significativamente su capacidad de detención para transportar migrantes y deportarlos. Sobre quienes soliciten asilo político, indicó que trabajan con ONG para hacer un proceso más ordenado


Blas Nuñez-Neto, subsecretario interino de políticas de fronteras e inmigración de los Estados Unidos, recordó este martes 22 de noviembre, durante una llamada con periodistas que el Título 42 sigue vigente. Especificó que esto significa que el Departamento de Seguridad de EEUU continuará «expulsando a los adultos y a miembros familiares que intentan cruzar la frontera entre EEUU y México ilegalmente».

Añadió que están «activando nuestros planes» para cuando finalice el Título 42, pero no ofreció detalles de cuáles serían o en qué consisten.

«Actualmente lo estamos haciendo en base al Título 42, pero estamos viendo qué se puede hacer una vez que termine el Título 42 para seguir con el programa. La ley americana en base al Título 8 incluye la habilidad de devolver a individuos que no se pueden devolver a sus países a terceros países y vamos a estar viendo qué podemos hacer en particular con nacionales de Venezuela», detalló el funcionario.

Hasta el momento, los venezolanos que han ingresado a los Estados Unidos luego del 12 de octubre han sido devueltos a México, pero Nuñez-Neto dijo que para la repatriación de estos ciudadanos, «estamos en discusión con México y otros países para ver que se puede hacer en ese sentido con los nacionales de Venezuela»; ya que las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos están rotas y no se hacen repatriaciones entre estas naciones.

El funcionario manifestó que no podía mencionar con qué países mantenían las conversaciones, pero informó que desde hace años sí tienen la capacidad, aunque en un número limitado, de deportar venezolanos.

«Les ruego a los venezolanos que esperen y tomen la oportunidad para participar en este proceso que realmente les da muchos beneficios», dijo Blas Nuñez-Neto en referencia al proceso en línea para los venezolanos que quieran aplicar a los 24.000 cupos humanitarios abiertos por la Administración del presidente Joe Biden para emigrar a Estados Unidos por vía aérea y legal.

Sobre asilo político

Asimismo, el funcionario se refieren a quienes intenten cruzar a Estados Unidos para solicitar asilo político: «estamos viendo cómo podemos hacer para tener un proceso más ordenado donde la gente tal vez puede, por un sistema que estamos construyendo, aplicar sobre la línea para tener el derecho de presentar en un horario que les conviene a ellos y, obviamente, a nosotros procesar más eficientemente todo eso».

Indicó que tienen más de un año trabajando este tema con organizaciones no gubernamentales y «estamos viendo cómo podemos hacer para tener un proceso seguro y ordenado y que funcione en los puntos de entrada de la gente que cruza».

Por otra parte, el Subsecretario interino de Políticas de Fronteras e Inmigración de los Estados Unidos aseguró que se mantienen trabajando con México y otros gobiernos claves para «atacar a los carteles, los coyotes y el crimen organizado que ponen a la gente en peligro en la frontera».

Dijo que hace poco más de siete meses comenzaron una campaña junto a México que ha dado con el arresto de más de 5.000 coyotes y contrabandistas y ha interrumpido más de 5.500 operaciones. Esperan ampliar esta labor en los próximos meses.

Detalló que hay más de 23.000 agentes y oficiales trabajando a lo largo de la frontera, que han incrementado significativamente su capacidad de detención para transportar migrantes y deportarlos.

*Lea también «Ir al Darién no es una moda, para los que se van sí tiene mucho sentido llegar a EEUU»

Post Views: 3.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUmigrantes venezolanosTítulo 42


  • Noticias relacionadas

    • Guyana insistió en que EEUU y otros estados le ayudarán en la defensa del Esequibo
      diciembre 6, 2023
    • Venezuela rechaza opinión de EEUU sobre controversia territorial con Guyana
      diciembre 5, 2023
    • EEUU recuerda a Venezuela que disputa con Guyana no se resuelve con referendo
      diciembre 4, 2023
    • EEUU cerrará paso fronterizo por Arizona tras la llegada de gran número de migrantes
      diciembre 2, 2023
    • EEUU dice estar preparado para reinstaurar sanciones de no liberarse más presos políticos
      diciembre 1, 2023

  • Noticias recientes

    • En Claves | Las nueve medidas de Nicolás Maduro para "asegurar" el Esequibo
    • Guyana insistió en que EEUU y otros estados le ayudarán en la defensa del Esequibo
    • Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
    • Menos opciones para el desarrollo sostenible, por Marino J. González R.
    • El país no convalidó el referéndum fraudulento, por Gonzalo González

También te puede interesar

Cabello: No es verdad que en Acuerdo de Barbados se habla de las inhabilitaciones
noviembre 30, 2023
Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EEUU, muere a los 100 años
noviembre 30, 2023
EEUU y Reino Unido reiteraron apoyo a Guyana en la disputa territorial contra Venezuela
noviembre 29, 2023
Reuters: Gobierno permitiría apelaciones contra inhabilitaciones antes del #30Nov
noviembre 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • En Claves | Las nueve medidas de Nicolás Maduro para...
      diciembre 6, 2023
    • Guyana insistió en que EEUU y otros estados le ayudarán...
      diciembre 6, 2023
    • Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación...
      diciembre 6, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Menos opciones para el desarrollo sostenible, por Marino...
      diciembre 6, 2023
    • El país no convalidó el referéndum fraudulento,...
      diciembre 6, 2023
    • Colombia, fragmentada por las desigualdades digitales...
      diciembre 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda