• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con «proveedores» como Rusia, Irán y China no luce «tan viable» aislamiento de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela, Rusia y China
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 24, 2024

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, conversó con la VOA en el contexto de la 79 Asamblea General de la ONU, en Nueva York, sobre temas clave como la presencia militar rusa en la región y los conflictos bélicos en curso en la Franja de Gaza y Ucrania


Un eventual aislamiento del gobierno de Nicolás Maduro «no pareciera ser tan viable» mientras cuente con aliados fuertes, dijo a la Voz de América el canciller de Costa Rica Arnoldo André, quien espera que «la voluntad del pueblo venezolano» sea reconocida y comience en enero «un proceso de transición pacífica».

«Mientras Venezuela tenga aliados fuertes, como Irán, Rusia, China y otros (…) un aislamiento total de Venezuela, un congelamiento como sucedió con África del Sur a raíz del conflicto del Apartheid, no pareciera ser tan viable», admitió André.

 

Con «proveedores internacionales que le ayuden en sus necesidades básicas, por supuesto que le da apoyo», enfatizó.

El canciller costarricense aludió directamente a las disputadas elecciones celebradas en Venezuela el pasado 28 de julio y a la crisis que sigue en pie después de que el Consejo Nacional Electoral concediera la victoria a Nicolás Maduro, sin presentar las actas hasta ahora.

La oposición, que mostró poco después las copias de la mayoría de las actas electorales, cantó «fraude» y afirmó que su candidato Edmundo García ganó con el 70 % de los votos.

Consultado por la VOA sobre las denuncias en curso en la Corte Penal Internacional que apuntan a Maduro por supuestos crímenes de lesa humanidad y la presión que esto podría ejercer, el canciller costarricense afirmó que «todo ayuda».

«Ese tipo de denuncias y eventuales órdenes provisionales de detención podrían cercar aún más la movilidad internacional, no solo de Nicolás Maduro sino también de su grupo, y ayudarían a presionar o a tomar mayor conciencia», dijo André.

El canciller costarricense conversó con la VOA en el contexto de la 79 Asamblea General de la ONU que tiene lugar esta semana en Nueva York. Además de Venezuela, dijo que su país está pendiente de las crisis generadas por las guerras en la Franja de Gaza y en Ucrania.

André dijo que la preocupación que generan las alianzas de Rusia en la región no conciernen solo a las relaciones con Venezuela, sino también a su influencia y a la presencia de su potencial militar en Nicaragua y Cuba.

«(Rusia) tiene tres patas en el continente», enfatizó el ministro de Exteriores de Costa Rica.

Costa Rica exige respeto a «la voluntad del pueblo venezolano»

El canciller costarricense recalcó que el gobierno de su país ha sido muy «vocal» y «ha liderado procesos de opinión» sobre lo que ocurre en Venezuela. El llamado a que sean escuchados la mayoría de los venezolanos -dijo- es parte además del clamor internacional.

«La voluntad del pueblo venezolano (…) con un voto de más de 9 millones de personas versus unos 3 millones, ha favorecido al señor Edmundo González y María Corina Machado. Y esa voluntad del pueblo venezolano, exigimos la comunidad de Estados que sea respetada», enfatizó.

André aludió a la preocupación de su país por el incremento de la agresividad del gobierno de Maduro en contra de su población y la violación evidente de muchos derechos humanos en este momento y dijo que seguirán insistiendo que en la voluntad de la mayoría de los venezolanos sea respetada.

«Esperamos que el gobierno venezolano reconozca su derrota e inicie un proceso de transición pacífica, dijo sin ofrecer más detalles.

La presencia de Rusia «estorba» a la región

El canciller de Costa Rica dijo que su gobierno trabaja con atención en posibles formas de impulsar el respeto de los Derechos Humanos, el desarrollo sostenible y el derecho a un ambiente sano en todo el mundo.

André se refirió también a los esfuerzos de su país – que no tiene ejército desde hace 75 años- por la paz y la solución pacífica de los conflictos entre las naciones.

Reconoció que si bien Costa Rica es una pequeña nación centromericana, quiere participar activamente en buscar soluciones adecuadas a los conflictos actuales.

«La principal preocupación desde luego es la muerte de seres humanos, en especial de civiles y particularmente de niños y mujeres», dijo el máximo diplomático de Costa Rica. «Las cifras que se reportan no paran, más bien el conflicto aparentemente tiende a extenderse ahora hacia la frontera norte de Israel o sur del Líbano», recalcó.

En cuanto a la discusión sobre el conflicto en Ucrania durante el segmento de alto nivel en la 79 Asamblea de la ONU esta semana en Nueva York, André lamentó que no se aborde en profundidad.

«Si usted ve la agenda de esta semana hay una ausencia del conflicto de Ucrania. En la agenda hubo una reunión programada y luego fue cancelada pero efectivamente es el conflicto armado paralelo (en el Oriente Medio) que tiene la atención del mundo y las consecuencias. Por ejemplo, las inflaciones que viven las economías mucho se deben a ese conflicto ucraniano», insistió.

El diplomático costarricense recalcó que su país abolió hace más de siete décadas el ejército porque considera que no existe «una amenaza externa que necesite de defensa militar» y porque «confía» en mecanismos internacionales de seguridad colectiva como la ONU y la OEA.

No obstante, precisó que la presencia de Rusia no es bienvenida.

«Lo que estorba es una presencia extracontinental, militar en el hemisferio americano, que es altamente inusual, es un fenómeno de las últimas décadas. Entonces llama la atención. Bien podría interpretarse en ocasiones como una provocación (la presencia miliar rusa) hacia otras potencias militares que sí tenemos en el continente», concluyó.

*Lea también: Gestión de Colombia y Brasil sin resultados: gobierno de Maduro da largas a reuniones

Post Views: 3.088
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea de la ONUNicolás MaduroVladimir PutinXi Jinping


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
      mayo 19, 2025
    • Reuniones entre Rusia y Ucrania para la paz se realizan sin muchas expectativas
      mayo 16, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • Reportan liberación de Henry Ramones, candidato al Clez por UNT
    • Colombia informa que operaciones de vuelos de carga se mantienen con normalidad
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires

También te puede interesar

Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reportan liberación de Henry Ramones, candidato al Clez...
      mayo 20, 2025
    • Colombia informa que operaciones de vuelos de carga...
      mayo 20, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda