• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Con qué se come el Cesppa?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 15, 2013

Cesppa: Parece el nombre de una medicina, pero es la sigla de un ente llamado, no sin pomposidad, Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria, concebido para sustituir en sus atribuciones y funciones a otro organismo denominado Cesna, que fuera creado por Chávez, y tenía exactamente las mismas atribuciones y funciones. Según el decreto que lo crea, dictado por Maduro pero visiblemente elaborado en el Ministerio de la Defensa, el Cesppa «solicitará, organizará, integrará y evaluará las informaciones de interés para el nivel estratégico de la nación…» con el objetivo «de unificar el flujo informativo» sobre aquellas informaciones, que sean «sensibles» para la seguridad del Estado.  Para decirlo por la calle del medio, se ocupará de ejercer censura sobre las informaciones que, a su juicio, no plazcan al Gobierno.

En otras palabras, sin querer queriendo, se ha creado una Junta de Censura, que tendrá las atribuciones de decidir cómo, de qué manera y en qué oportunidades seremos informados los venezolanos por los medios de comunicación. Solo les falta intervenir Internet. Tratarán, qué duda cabe.

Es el propio Gobierno, desde luego, el que definirá esas informaciones «sensibles», pagándose y dándose el vuelto. El término es tan vago que «sensible» puede ser cualquier cosa. De hecho, así será. De modo que ha sido violentado y violado el artículo 58 de la Constitución, según el cual, «Toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, SIN CENSURA…». Este artículo es claro y sin matices. Fue el fruto, en 1999, de la preocupación de los constituyentistas por superar las consecuencias, en el espíritu de la nación, de los largos años, en los siglos XIX y XX, durante los cuales se ejerció censura, por distintos gobiernos, sobre las informaciones y opiniones que los medios podían hacer públicas. Maduro ha dado un largo salto atrás. De hoy en adelante, si el país se lo permite y no retruca, el Gobierno, por ahora dirigido por Nicolás Maduro, discrecional y, tal vez, impunemente, «filtrará» las informaciones, que a su juicio, los venezolanos podemos recibir.

Valga la ocasión para recordar aquello que dijera José Vicente Rangel de que prefería medios que incluso mintieran a aquellos censurados por el gobierno. No sabemos si todavía piensa igual, pero debería decir algo al respecto, frente a esta enésima embestida del poder contra la libertad de expresión. Entre el poder y los medios, y sin excluir a países solidamente democráticos, siempre ha habido relaciones conflictivas y preñadas de tensión.

Por supuesto que nuestro país no ha sido una excepción. Por el contrario, ya lo hemos dicho, ni siquiera durante los cuarenta años seguidos de vida democrática nos salvamos de restricciones ocasionales y a veces relativamente prolongadas, a la libertad de expresión. Esto no excusa a Maduro. Por el contrario, permite, solo para efectos del testimonio sobre una época, que la «revolución bonita» pretenda afirmar la hegemonía comunicacional que ha montado, hasta el punto de proponerse la supresión de todo medio de comunicación independiente.

Post Views: 3.528
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraCesppaChavismoeditorialLibertad de expresiónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • En cifras | Los riesgos de ejercer el periodismo en Venezuela, según Laboratorio de Paz
      noviembre 11, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, «hay que arrebatarles la bandera de la paz»
      noviembre 8, 2025
    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
noviembre 3, 2025
Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
noviembre 2, 2025
El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
octubre 31, 2025
Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda