• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Con retraso, jueza de la Operación Gedeón remite al MP denuncias de torturas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

torturas operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 17, 2021

Durante la audiencia del 11 de noviembre, el primer teniente (r) Richard Alemán —supuesto involucrado en la Operación Gedeón— denunció que ha sido víctima de torturas como golpizas, descargas eléctricas, asfixia, ahogamientos y abuso sexual con un objeto por parte de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim)


La jueza del Tribunal 1° de Control con competencia en terrorismo, Hennit Carolina López, ordenó remitir a la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio Público las denuncias de torturas hechas hace una semana por los militares Richard Alemán y Ángelo Rosales.

La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia confirmó la decisión a través de su cuenta en Twitter. Además, la ONG señaló que la orden fue emitida durante la audiencia que se realizó el pasado martes 16 de noviembre.

«Es la primera vez que una juez hace una pronunciamiento como este por la presunción de torturas contra ciudadanos imputados», destacó la Coalición.

«la Constitución de la República, se realicen las actuaciones que ameriten en este caso», dijo la juez en la sala del tribunal.

Es la primera vez que una juez hace un pronunciamiento como este por la presunción de torturas contra ciudadanos imputados.

Sigue #Hilo pic.twitter.com/ip41Y3V72g

— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) November 17, 2021

Durante la audiencia del 11 de noviembre, el primer teniente (r) Richard Alemán denunció que fue víctima de torturas, que incluyeron golpizas, descargas eléctricas, asfixia, ahogamientos y abuso sexual con un objeto por parte de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

*Lea también: Teniente vinculado a operación Gedeón denuncia abuso sexual y torturas dentro de la Dgcim

Alemán también denunció que dos de sus hermanos y otros familiares fueron encarcelados con el objetivo de que se declarase culpable por cargos relacionados al terrorismo, traición a la patria y tráfico de armas.

Otros detenidos por estar presuntamente involucrados en la Operación Gedeón, como Josnars Adolfo Baduel, también han denunciado ser víctimas de golpizas, descargas eléctricas y ahogamientos mientras están bajo custodia de la Dgcim.

La Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes establece que cualquier funcionario que “tengan conocimiento que se ha producido uno de los delitos previstos en esta ley, deberá notificar a la Defensoría del Pueblo, en un lapso no mayor a 48 horas”. 

Los funcionarios que incumplan esto pueden ser sancionados con multas entre las 50 y 250 unidades tributarias, trabajo comunitario o la destitución del cargo (art. 24).

Incluso, el artículo 19 de la Ley dicta que cualquier funcionario público que colabore de cualquier forma o encubra los delitos de tortura o tratos crueles puede ser sancionado con penas similares entre los 13 y 25 años de prisión.

Las torturas y tratos crueles, incluido el abuso y violencia sexual contra civiles y militares detenidos por razones políticas ha sido documentada en diversos informes de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas, la OEA y la Misión de Determinación de Hechos, quienes han coincidido que se tratan de prácticas recurrentes, especialmente cometidos por organismos de inteligencia y contrainteligencia en Venezuela.

Así también se detalla en el especial La república que tortura, hecho por TalCual, donde se evidencia que estos delitos, al igual que los tratos crueles, inhumanos y degradantes son poco investigados y sancionados por el Estado venezolano.

*Lea también: Teniente denuncia torturas para ser obligado a inculpar a estadounidense por terrorismo

Post Views: 5.387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimJuecesmilitares presosOperación GedeónPresos políticosTorturas


  • Noticias relacionadas

    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
      noviembre 5, 2025
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
      noviembre 4, 2025
    • Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
noviembre 3, 2025
ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
noviembre 3, 2025
Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
noviembre 3, 2025
Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
noviembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda