• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con ruleteo y sin regalos nació la primera niña venezolana de 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 1, 2019

Dayalit Aliseth es el nombre de la primera niña nacida en la Maternidad Concepción Palacios en Caracas el 1 de enero de 2019, centro de salud considerado como referencia en toda Venezuela, luego de haber sido ruleteada por otros hospitales


Su madre Keila Canelón, de 34 años y comerciante de profesión, dijo que fue un parto sin dolor. Que la bebé pesó 2 kilos 800 gramos y midió 56 centímetros. Explicó que al romperse la fuente, ella y su esposo salieron corriendo de casa rumbo al hospital. “Primero me trasladé hasta el Hospital Clínico Universitario. Pero me dijeron que allí no le podrían atender, pues allí no tenían insumos y me refirieron a la maternidad Concepción Palacios”, dijo a El Estímulo.

Señaló que la pequeña nació por cesárea más allá de las 12:00 a.m. del 1 de enero. Dijo que el padre de su hija se llama Ángel Sandoval, tiene 37 años y que ambos trabajan como vendedores informales en las calles ofreciendo productos de limpieza; que viven alquilados en la parroquia Santa Rosalía y que su mayor deseo es poder tener una casa propia.

Un varoncito fue el último niño de 2018

Manuel Jhoalber, con un peso de 3 kilos 700 gramos, fue el último niño en nacer en 2018, también a través de una cesárea. Su madre Yudeley Liliana González, es una joven de 20 años de edad, habitante de un barrio en Catia La Mar, estado Vargas.

“Me sentía muy preocupada pues ya mi embarazo estaba en término. Había cumplido 41 semanas y varios días de gestación. Comencé a visitar hospitales desde el pasado 26 de diciembre, en total acudí a cinco centros de salud, incluyendo la Maternidad de La Guaira, pero no me atendieron en ninguna parte, pues señalaban que no tenía equipos y tampoco insumos. Me dijeron que para atenderme tenía que comprar todo lo necesario para realizar la cesárea, pero no teníamos dinero. Somos una familia de pocos recursos económicos, antes habitaba en un rancho que perdimos a raíz de un incendio y ahora vivo con mi mamá, junto a mi otro hijo de dos años”, señaló.

El 31 de diciembre decidió acudir a la Maternidad Concepción Palacios y allí la ingresaron, le realizaron la cesárea y su hijo nació a las 10:56 p.m. del 31 de diciembre.

Yudeley dijo que el padre de su hijo se llama Jhalber Navas y que desde hace cinco meses se marchó a Colombia a trabajar, ya que el dinero que ganaba en Venezuela no le alcanzaba para comprar todas las cosas que requería el niño, próximo a nacer.

“Mi esposo se fue hace cinco meses. Yo tenía cuatro meses de embarazo cuando tomamos la decisión, pues no alcanzaba el dinero que ganaba como barbero para mantener los gastos de la casa y prepararnos para la llegada de nuestro segundo hijo. Desde allá nos ha mandado dinero para comprar comida y ropa. Se enteró del nacimiento de su hijo por una llamada telefónica. Acordamos que vendrá a Venezuela a finales de enero, a presentar el niño y luego se vuelve a ir. Me gustaría que se quedara a criar a su hijo, pero por ahora no se puede quedar y yo tampoco me puedo ir”, dijo González.

Dijo que controló su embarazo a través del programa de parto humanizado impulsado por el Ejecutivo y a pesar de los problemas que padeció “agradezco al presidente Nicolás Maduro, el apoyo que me ha dado, a mí y mi familia”.

Al igual que Canelón, desea tener una casa propia para criar a sus hijos.

Sin autoridades y regalos “chucutos”

Atrás quedó la tradición que las autoridades de la alcaldía de Caracas o del Ministerio de Salud visitaran la maternidad Concepción Palacios para darle la bienvenida a los recién nacidos y llevarles regalos.

En esta oportunidad, por lo menos en horas de la mañana, solo el director del centro asistencial, Alí Barrios, atendió a la prensa atendió a la prensa y entregó presentes a los niños.

La crisis económica también afectó el regalo de los niños, que este año no recibieron coches, corrales, canastillas, pañales desechables, juguetes, productos de aseo personal, formulas lácteas o la sencilla bañera de plástico. En esta ocasión solo una bolsa transparente con dos monitos y algunos accesorios fue lo que recibieron.

Durante el 2018, en esta maternidad se atendieron 9.500 partos.

Post Views: 3.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maternidad


  • Noticias relacionadas

    • A 247 años de su fundación: Una maternidad para El Consejo, por Rafael A. Sanabria M.
      enero 25, 2024
    • Parir en casa se está volviendo una práctica común, sin planificar, en sectores populares
      mayo 8, 2022
    • Maternidad y revolución, por Jesús Elorza
      mayo 23, 2018

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda