• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tráfico aéreo EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2025

El ministro Diosdado Cabello justificó la suspensión de vuelos procedentes de Colombia por el «traslado de gente» relacionada a supuestos actos terroristas para afectar las elecciones del 25 de mayo


La suspensión inmediata de vuelos comerciales entre Colombia y Venezuela, que anunció hoy el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, deja a Venezuela con 16 destinos directos.

La decisión afecta directamente a siete aerolíneas comerciales, 27 vuelos semanales y casi 4.000 pasajeros, según la presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Vicky Herrera.

De estos 27 vuelos semanales afectados, 18 salen desde Caracas hacia Bogotá, 4 salen desde Valencia con destino también a Bogotá y 5 vuelos semanales que salen desde Caracas a Medellín, mientras que «la cantidad de personas afectadas pudieran estar cerca de los 4.000 pasajeros semanales. Habría que calcular, dependiendo de la capacidad de cada uno de los aviones que ocupa esta ruta», detalló.

Asimismo, precisó que las aerolíneas afectadas son: Láser, Avior, Avianca, Wingo, Satena, Turpial, en lo que respecta a Bogotá y específicamente para el destino Medellín: Avior y Wingo.

Reducción significativa con Latinoamérica: Países que históricamente mantenían una alta conectividad con Venezuela, como Panamá y la República Dominicana, que servían como importantes centros de conexión hacia Norteamérica, han visto una disminución notable en las frecuencias e incluso la eliminación de algunas rutas directas.

Europa: Existen vuelos activos hacia España y Portugal.

Las Pocas Rutas Internacionales activas: A pesar de la reducción general, Venezuela aún mantiene algunas conexiones aéreas internacionales activas, aunque en menor medida:

  • Colombia: Se ha convertido en una de las principales alternativas para quienes viajan desde Venezuela hacia Centroamérica, Sudamérica y Estados Unidos, aunque la capacidad no siempre satisface la demanda. (Ruta suspendida hasta el 25 de mayo de 2025)
  • Curazao, Barbados, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Trinidad y Tobago: Estas islas del Caribe mantienen conexiones, aunque con frecuencias limitadas.
  • México: Existen vuelos directos, aunque la oferta podría no ser tan amplia como en el pasado.
  • Bolivia, Brasil, Cuba, Nicaragua: Se reportan vuelos hacia estos destinos sudamericanos y caribeños. Recientemente, se ha anunciado un aumento en las frecuencias hacia Brasil, incluyendo una nueva ruta a Sao Paulo.
  • China, Turquía, Irán y Rusia: Estos destinos fuera de la región americana mantienen conexiones aéreas, con planes de aumentar las frecuencias hacia Rusia para finales de 2025.

Conexiones perdidas

En su mejor momento —especialmente durante las décadas de 1980, 1990 e incluso los primeros años de los 2000— Venezuela tuvo entre 70 y 90 conexiones aéreas internacionales directas, desde y hacia ciudades en América, Europa, Medio Oriente y el Caribe.

Venezuela contaba con vuelos internacionales desde varias ciudades: Caracas, Maracaibo, Valencia, Barcelona, Porlamar, Puerto Ordaz.

  • América del Norte: Miami, Nueva York, Houston, Dallas, Atlanta, Toronto, Montreal, Ciudad de México.
  • América del Sur: Bogotá, Medellín, Lima, Buenos Aires, Santiago, Quito, Guayaquil, São Paulo, Río de Janeiro.
  • Centroamérica y Caribe: Panamá, San José, La Habana, Santo Domingo, Aruba, Curazao, Trinidad y Tobago, Barbados.
  • Europa: Madrid, Barcelona, París, Lisboa, Roma, Frankfurt, Londres, Ámsterdam.

En 2024, la suspensión de los vuelos comerciales de Venezuela con Panamá, República Dominicana y Perú, vigente desde el 31 de julio, redujo un 54% su conectividad internacional, según la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV).

De los 181 vuelos internacionales a la semana que había antes de la medida, quedan 83; es decir, 98 menos, que equivalen a unos 15.000 asientos semanales que ya no están disponibles, indicó a EFE la presidenta de la asociación, Marisela de Loaiza.

*Lea también: Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M

“Perdimos más de la mitad de la conectividad internacional”, dijo la dirigente gremial, quien dice no entender el motivo de esa medida que –advirtió– repercute no solo en el turismo, sino también en la economía.

Un total de 352 frecuencias semanales internacionales tenía Venezuela en 2013, el “momento de mayor auge por el acceso a divisas”, cifra que se redujo en seis años hasta “solo 100”, en 2019, debido al “retiro gradual de las líneas aéreas” por “la imposibilidad de repatriar los fondos a sus países de origen”, así como a “la caída del mercado”, según ALAV.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.552
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALAVColombiaMéxicoVuelos


  • Noticias relacionadas

    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
      junio 11, 2025
    • Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
      junio 10, 2025
    • Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidenta Cristina Kirchner cumplirá condena en su casa y con tobillera electrónica
    • Trump descarta matar al líder supremo de Irán «por ahora», aunque conoce su paradero
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
    • Paraguay pide a jefes militares de América coordinar protección aérea contra narcotráfico
    • OVP denuncia "hacinamiento extremo" y exige "condiciones humanas" en cárceles

También te puede interesar

Nueve partidos colombianos pedirán garantías electorales en instancias internacionales
junio 10, 2025
Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
junio 9, 2025
Atentados contra presidenciables: un mal recuerdo que revive en Colombia
junio 9, 2025
Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
junio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidenta Cristina Kirchner cumplirá condena en su casa...
      junio 17, 2025
    • Trump descarta matar al líder supremo de Irán «por...
      junio 17, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren...
      junio 17, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • La revolución de Donald Trump, por Fernando Mires
      junio 17, 2025
    • ¿Por qué Alberto Galíndez?, por Omar Ávila
      junio 17, 2025
    • Los padres y el Día del Padre, por Tulio Ramírez
      junio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda