• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Con un historial de periodistas presos, Maduro rechaza detención de Assange



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julian Assange fundador Wikileaks
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2019

Unos 30 periodistas fueron detenidos en Venezuela durante los dos primeros meses de 2019 a manos de las fuerzas de seguridad del Estado


El mandatario Nicolás Maduro rechazó la detención del activista Julian Assange a manos de las autoridades británicas, después de que el gobierno ecuatoriano lo privara de su asilo diplomático en la embajada de Ecuador en Inglaterra.

«Venezuela se une a las millones de voces y conciencias que en el mundo exigen al Gobierno británico el respeto a la integridad y a los derechos humanos de Julian Assange», expone un comunicado publicado por la cancillería.

Assange es el creador de WikiLeaks, portal en el que se filtra información sensible para diversos países, por lo que varios gobiernos lo persiguen. Entre ellos, Estados Unidos, que podría condenarlo incluso con pena de muerte.

El activista residía desde 2013 en la embajada de Ecuador en Londres. Sin embargo, después de que se publicara en WikiLeaks información sensible sobre el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, se le retiró el derecho al asilo.

*Lea también: La orden es el regreso de la democracia, la libertad y el respeto a los DDHH en Venezuela

En este sentido, Maduro despreció que Ecuador violase los derechos de un ciudadano cuyo «delito es haber revelado al mundo la cara más oscura y criminal de las “guerras de cambio de régimen” que ejecuta el imperio estadounidense».

También manifestó que se le entregara a la policía «como si se tratase de un delincuente», en un recinto diplomático, lo que constituye una «grave violación a los derechos constitucionales de un ciudadano al que le fue otorgada la ciudadanía ecuatoriana».

Las denuncias de Maduro no parecen tener consonancia con las múltiples acusaciones de detención de periodistas nacionales y extranjeros en Venezuela. Diversos cuerpos policiales han sido acusados de ejecutar arrestos sin cumplir con los debidos procedimientos.

Tan solo entre el 23 y el 31 de enero, al menos 11 periodistas, que arribaron al país para cubrir los hechos posteriores a la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado, fueron arrestados y luego liberados.

Para finales de febrero, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa Venezolana (SNTP) contabilizaban a 30 periodistas detenidos en tan solo los dos primeros meses del año.

En caso de los periodistas extranjeros arrestados, el procedimiento concluyó en una deportación. El caso más llamativo fue el del periodista mexicano Jorge Ramos, que fue interrumpido durante una entrevista a Maduro en Miraflores, le fueron decomisados sus equipos y luego fue expulsado del país.

Post Views: 3.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorJulian AssangeLenín MorenoNicolás MaduroPeriodistas


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda