• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Con un historial de periodistas presos, Maduro rechaza detención de Assange



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julian Assange fundador Wikileaks
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2019

Unos 30 periodistas fueron detenidos en Venezuela durante los dos primeros meses de 2019 a manos de las fuerzas de seguridad del Estado


El mandatario Nicolás Maduro rechazó la detención del activista Julian Assange a manos de las autoridades británicas, después de que el gobierno ecuatoriano lo privara de su asilo diplomático en la embajada de Ecuador en Inglaterra.

«Venezuela se une a las millones de voces y conciencias que en el mundo exigen al Gobierno británico el respeto a la integridad y a los derechos humanos de Julian Assange», expone un comunicado publicado por la cancillería.

Assange es el creador de WikiLeaks, portal en el que se filtra información sensible para diversos países, por lo que varios gobiernos lo persiguen. Entre ellos, Estados Unidos, que podría condenarlo incluso con pena de muerte.

El activista residía desde 2013 en la embajada de Ecuador en Londres. Sin embargo, después de que se publicara en WikiLeaks información sensible sobre el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, se le retiró el derecho al asilo.

*Lea también: La orden es el regreso de la democracia, la libertad y el respeto a los DDHH en Venezuela

En este sentido, Maduro despreció que Ecuador violase los derechos de un ciudadano cuyo «delito es haber revelado al mundo la cara más oscura y criminal de las “guerras de cambio de régimen” que ejecuta el imperio estadounidense».

También manifestó que se le entregara a la policía «como si se tratase de un delincuente», en un recinto diplomático, lo que constituye una «grave violación a los derechos constitucionales de un ciudadano al que le fue otorgada la ciudadanía ecuatoriana».

Las denuncias de Maduro no parecen tener consonancia con las múltiples acusaciones de detención de periodistas nacionales y extranjeros en Venezuela. Diversos cuerpos policiales han sido acusados de ejecutar arrestos sin cumplir con los debidos procedimientos.

Tan solo entre el 23 y el 31 de enero, al menos 11 periodistas, que arribaron al país para cubrir los hechos posteriores a la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado, fueron arrestados y luego liberados.

Para finales de febrero, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa Venezolana (SNTP) contabilizaban a 30 periodistas detenidos en tan solo los dos primeros meses del año.

En caso de los periodistas extranjeros arrestados, el procedimiento concluyó en una deportación. El caso más llamativo fue el del periodista mexicano Jorge Ramos, que fue interrumpido durante una entrevista a Maduro en Miraflores, le fueron decomisados sus equipos y luego fue expulsado del país.

Post Views: 3.526
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorJulian AssangeLenín MorenoNicolás MaduroPeriodistas


  • Noticias relacionadas

    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda