• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Con un mes de retraso, Gobierno reactiva solo una línea de producción de Bauxilum



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | abril 16, 2019

Aún no activa un sistema de transporte de bauxita desde Los Pijiguaos hasta la Planta de Matanza para el que Maduro aprobó 16 millones de euros


En la madrugada del 14 de abril, un calcinador de CVG Bauxilum fue reactivado luego de un año y siete meses paralizado y con un mes de retraso, pues Nicolás Maduro prometió que sería el 15 de marzo cuando la empresa arrancaría con una producción mensual de 18.000 toneladas.

“Hemos puesto el alma para alcanzar este logro que se materializa hoy gracias al esfuerzo y al amor incondicional de la clase trabajadora de Bauxilum y a la confianza y el apoyo de la CVG y su presidente Pedro Maldonado. Nicolás Maduro, gracias por creer en nosotros”, dijo por Twitter Antonio Parra Suárez, presidente de la estatal.

Aún quedan tres calcinadores por reactivar. “El PSUV tenía una fiesta y decían que lograron vencer a la guerra económica y a la guerra imperialista. Aquí no hay nada que celebrar por arrancar un calcinador después de 19 meses que permaneció la empresa paralizada. Bauxilum nunca debió paralizarse, una industria que fue creada para procesar alúmina todos los días del año. ¿Culpables? Sí, el socialismo del siglo XXI y su feroz dictadura”, expresó José Basanta, dirigente y trabajador de Bauxilum. “Todas las industrias están acabadas, y en dictadura es imposible devolverlas a su máximo nivel de muchos años atrás. Los trabajadores son más pobres que nunca, sin salarios dignos, sin beneficios, sin empresas, sin nada”, añadió.

El Gobierno, además, aún no ha activado un sistema de transporte de bauxita que trasladaría la materia prima desde las minas de Los Pijiguaos hasta la Planta de Matanza, para el que Maduro aprobó 16 millones de euros, que equivalen a 74.173 millones de bolívares soberanos al tipo de cambio oficial que el Banco Central de Venezuela sitúa en 4.635,87 bolívares por euro. “He aprobado los recursos necesarios para la Planta de Matanza de CVG Bauxilum por un orden de 16 millones de euros para la activación del transporte de bauxitas, desde las minas de Los Pijiguaos hasta la Planta de Matanza”, dijo el gobernante el 6 de marzo.

El trabajador de la estatal aseguró que no hay ni una señal de la supuesta activación de esa transportación, y que los trabajadores tienen más dudas que respuestas. “No sabemos cuánta bauxita hay en el almacén para la producción de alúmina”.

Trabajadores de Bauxilum han advertido que es imposible que se logre reactivar la producción de la noche a la mañana por el abandono y deterioro en el que se encuentra la estatal debido a la nula inversión, la falta de mantenimiento preventivo y correctivo y el deterioro de las plantas, de los motores y de la instalación eléctrica

La producción de Bauxilum fue bajando a partir de 2014 hasta paralizarse a finales de 2017, año en el que la planta de Los Pijiguaos, estado Bolívar, apenas extrajo 242.000 toneladas métricas de bauxita, lo que representa apenas 4% de su capacidad instalada. Ese año, la producción de la planta de Matanza fue solo de 212.000 de los 2 millones de toneladas de alúmina calcinada –insumo básico para la producción de aluminio– que puede manufacturar.

Basanta añadió que otro problema que agobia a los trabajadores de Bauxilum es el colapso del sistema eléctrico nacional. “Por eso es imposible poner a la empresa a producir siquiera a un 50% de su capacidad instalada, porque se tendrían que activar los otros tres calcinadores y los cuatro molinos que trituran la bauxita para luego transformarla. Esos equipos son sumamente grandes y consumen barbaridad de electricidad”.

En efecto, la reactivación total de la empresa incrementaría un consumo eléctrico que el Estado no está en capacidad de satisfacer, por lo que resta preguntarse con cuál energía prevé el Gobierno reactivar la empresa. El ingeniero Miguel Lara, egresado de la Universidad Central de Venezuela, aseguró que la demanda de energía de Bauxilum tras su reactivación se incrementaría de manera gradual porque el equipamiento de la empresa “no está en condición de un arranque total e inmediato”.

Además, los principales clientes de Bauxilum –Venezolana de Aluminio (CVG Venalum) y Aluminio del Caroní (CVG Alcasa)– quedaron totalmente inoperativos tras el apagón del 7 de marzo.

Post Views: 3.816
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BauxilumColapso eléctricoempresas basicas de guayanaGobierno de Nicolás MaduroProducciónTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • La pelea por el Esequibo se va a las redes de Nicolás Maduro e Irfaan Ali
      septiembre 23, 2023
    • Maduro promovió el totalitarismo en acto oficial, denuncia Andrés Caleca
      septiembre 19, 2023
    • Nicolás Maduro ataca a la Voz de América: sacan noticias para malponer a Venezuela
      septiembre 4, 2023
    • #GuachimánElectoral | Discurso de candidatos a primarias fustiga las políticas de Maduro
      septiembre 3, 2023
    • Junta interventora firma acta convenio con jubilados CVG para restitución de beneficios
      agosto 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025 en Bolivia
    • Perú desplegó efectivos de inteligencia en su frontera tras pista del "Niño Guerrero"
    • Seba Otero presenta "Malabar" con Irepelusa: El concepto trasciende el acto circense

También te puede interesar

68% de protestas de julio fue por derechos económicos y sociales, registró el OVCS
agosto 24, 2023
Maduro crea «zona económica alimentaria» como propuesta de inversión a países BRICS
agosto 23, 2023
Bloomberg: EEUU en conversaciones con Maduro para explorar alivio de sanciones
agosto 23, 2023
Bloque de pensionados y jubilados desmiente acuerdos con CVG
agosto 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación...
      septiembre 24, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México...
      septiembre 24, 2023
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025...
      septiembre 24, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023

  • Opinión

    • El basurero de la historia, por Paulina Gamus
      septiembre 24, 2023
    • Unión para un triunfo posible, por Simón García
      septiembre 24, 2023
    • 30 días cruciales, por Gregorio Salazar
      septiembre 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda