• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

boccanegra radios censura radio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | octubre 14, 2025

Viernes 10 de octubre de 2025. María Corina Machado es anunciada como ganadora del premio Nobel de la Paz, con una llamada a las 5 de la mañana, hora local en Caracas. Apenas una hora después comenzará la programación regular de la mayoría de las emisoras de radio venezolanas. Las que emiten desde Caracas siguen siendo, gracias al centralismo implantado hace mucho tiempo en esta materia, las más importantes, con programas que son replicados en circuitos de alcance nacional.

Justamente son las más vigiladas, las del constante recordatorio de que «hay que cuidar lo que se dice», las de los listados de palabras proscritas –dictadura, régimen, Machado, Edmundo, fraude, etc–, desde hace muchos años. Un glosario que se ha ido actualizando con el tiempo. Por ejemplo, antes no se podía mencionar a Juan Guaidó pero, desde épocas más recientes y con la caída en el favor popular del expresidente del parlamento, ahora sí se puede.

Ese viernes, la periodista Shirley Varnagy informó sobre el galardón a Machado. Strike uno. Luego, la mancionó como «la personalidad del día» a propósito del premio. Strike dos. Aún no está ponchada, pero sí salió de la caja de bateo. El lunes 13 de octubre, no estuvo al aire, este martes 14 tampoco.

Durante estos dos primeros días de la semana, el programa Shirley Radio existe, con sus anunciantes, pero sin Shirley. «La mandaron de vacaciones», cuenta alguien en esos pasillos. Curiosamente, hace apenas un mes había regresado de su descanso, el 8 de septiembre anterior.

Esa emisora emite también por un canal de Youtube, y deja las transmisiones en directo publicadas para la posteridad. Pero la del viernes 10 de octubre no está.

En una emisora hermana, Luis Olavarrieta también comentó el asunto más allá del simple titular, y también se fue a descansar. No salió al aire el lunes, y este martes tampoco. La grabación de su programa emitido por Youtube tampoco está disponible (como tampoco la de Román Lozinski de ese día).

En este caso, el también productor televisivo apenas había comenzado la temporada de ese, su nuevo programa de radio en solitario en esa emisora. Un logro personal, sin duda, que estrenó el 15 de septiembre, luego de los cambios en horarios y parrilla de transmisión.

¿Por qué ellos dos han sido silenciados, si otros programas y emisoras compartieron la noticia del Nobel? Quizá porque no se quedaron en dar solamente un titular.

Lo cierto es que el alicate del castigo aprieta. Del sácala del aire al elimina el registro de Youtube. No en vano tantas señales se inundan de música y contenidos inocuos.

Forma parte del silencio al que se enfrenta el venezolano en los medios tradicionales como la radio –tradicionalmente el de mayor penetración popular–, como lo denuncia este martes el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa: «En esta secuencia de hechos que protestamos, se encuentra la prohibición de referirse al atentado contra dos activistas venezolanos exiliados en Colombia, ocurrido ayer en Bogotá. Antes, habíamos confirmado las represalias contra periodistas tras mencionar en sus espacios el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado».

En la televisión ya la cosa es un caso perdido, lo sabemos. ¿Las redes? No están exentas de la persecución. 

No obstante, siempre es importante valorar que todavía hay espacios donde la información logra salir. En Venezuela hay un aún vigoroso y resiliente ecosistema de medios digitales, donde se publican las cosas –con los cuidados correspondientes– y a pesar de bloqueos impuestos por autoridades, además de radios en Caracas y en otras partes donde se estira más la liga y hasta un puñadito de medios impresos en varias regiones donde se sigue intentando el periodismo «como de otros tiempos».

Mientras tanto, la gente se entera de las cosas de manera fragmentada, con muchos vacíos, con reacciones silentes, con periodistas que llevan la procesión por dentro. Nadie quiere ser castigado, ni comunicadores ni audiencias. Y es comprensible: hay celdas que se abren solo para nuevos ingresos. Otra demostración de que este no es un país normal con libertades garantizadas.

*Lea también: Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoccanegraCensuraConatelRadiosUnión Radio


  • Noticias relacionadas

    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
      agosto 18, 2025
    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
      mayo 3, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
abril 28, 2025
González Urrutia repudia detención de Nakary Mena: Presionaremos hasta que haya justicia
abril 11, 2025
Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
marzo 31, 2025
Conatel suspende operaciones de Supercable y establece período de transición de 60 días
marzo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda