• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conatel arrastra a nueva víctima radial al quitar concesión a Éxtasis 97.7 FM



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Éxtasis 97.7 FM
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2023

Con la orden dada por Conatel de cerrar Éxtasis 97.7 FM, 20 trabajadores directos e indirectos fueron perjudicados, en una plantilla que incluye a operadores, técnicos, locutores y periodistas


El director de la emisora tachirense Éxtasis 97.7 FM, José Luis Rincón, informó que recibió la orden de apagar la radio por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que decidió retirar su concesión.

La información fue difundida por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), que compartió el mensaje de Rincón tras recibir la orden de cierre.

«Apreciados productores y empleados, cumplo con la penosa noticia de informarles que Conatel acaba de notificarme la extinción de la habilitación y concesión de Éxtasis 97.7 FM. Ordenó apagar la radio», dijo.

De acuerdo con lo explicado por Conatel a Rincón, el dueño de la emisora puede apelar la medida y esperar la debida respuesta administrativa, pero entretanto, debe salir del aire.

Con la medida, 20 trabajadores directos e indirectos fueron perjudicados, en una plantilla que incluye a operadores, técnicos, locutores y periodistas.

Así concluye, al menos temporalmente, la historia de una emisora que acumulaba 29 años al aire desde su nacimiento, el 12 de marzo de 1994.

«Desde aquel momento, se convirtió en un espacio que permitía la diversidad y pluralidad de pensamientos y opiniones», destacó el SNTP en Twitter.

*Lea también: SNTP denunció cese de programa en Puerto Ordaz por Conatel pero la radio niega esa razón

Emmanuel Rincón, hijo de José Luis Rincón, publicó un mensaje en Twitter para reflexionar sobre este cierre, recalcando que la «tiranía de Maduro» despojó a su padre de su única fuente de ingresos, «y ambién su pasión, empleo y distracción».

La tiranía de @NicolasMaduro acaba de cerrar la estación de radio de mi padre en San Cristóbal, estado Táchira.

Extasis 97.7 FM operó durante 29 años, empleó a cientos de personas y dio de comer a mi familia y a cientos de familias más por décadas.

Las razones son evidentes.… pic.twitter.com/Y9rMsuuSay

— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) July 21, 2023

El sindicato denunció, una vez más, este tipo de cierres por «arbitrarios e ilegales, además de atentar contra la libertad de expresión y el derecho a la información».

De acuerdo con la Espacio Público, asociación civil enfocada en la defensa de la libertad de expresión, hasta mayo se contabilizaban 285 cierres de emisoras de radio en Venezuela desde la llegada del chavismo al poder.

Solidaridad con Éxtasis 97.7 FM

Tan pronto como se supo sobre la medida aplicada por Conatel, comunicadores sociales y dirigentes políticos expresaron su solidaridad con Rincón y su equipo de trabajo, además de repudiar una política gubernamental que apunta a menoscabar la libertad de expresión.

La candidata a las elecciones primarias de oposición por el partido Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, recalcó que, con esta medida, «se cierra otra ventana para la libertad de expresión» en el país.

Toda mi solidaridad con José Luis Rincón, propietario de la emisora Éxtasis 97.7 FM y los trabajadores de esa emisora de radio en el estado Táchira, así como con la extraordinaria periodista @yamilejimenezu, por ser víctimas de una medida arbitraria de cierre por parte de…

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) July 21, 2023

De igual manera, la diputada a la Asamblea Nacional electa en 2015 por el estado Táchira, Karim Vera, expresó su solidaridad con Rincón y los trabajadores del medio, por ser víctimas de una «medida arbitraria» de cierre por parte de Conatel.

Toda nuestra solidaridad con el Lido. José Luis Rincon propietario de la emisora Extasis 97.7 fm y los trabajadores de este medio Tachirense @yamilejimenezu, por ser víctimas de una medida arbitraria de cierre por parte de CONATEL. #InformarNoEsDelito

— Karim Vera (@KarimVera6) July 21, 2023

Post Views: 4.898
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre de EmisorasConatelÉxtasis 97.7 FMLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025
    • IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
      abril 22, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025
    • SNTP exige fin de criminalización: 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: "Hoy se resiste"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes

También te puede interesar

Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
marzo 31, 2025
Conatel suspende operaciones de Supercable y establece período de transición de 60 días
marzo 14, 2025
Transparencia Venezuela cesa sus operaciones en el país por aumento de la persecución
marzo 13, 2025
Ve Sin Filtro: 949 bloqueos contra sitios web tejen la red de censura oficial en el país
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía...
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda