• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Conatel ordena salida del aire de dos emisoras de Unión Radio en Carabobo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La masacre radial emisoras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 14, 2022

En los primeros 15 días de octubre, Conatel también ha ordenado el cierre de seis emisoras radiales, cuatro de ellas en el estado Zulia, presionó para sacar de la parrilla un programa de opinión de una radio en Portuguesa e inició un proceso de revisión de documentos a otra en Ocumare del Tuy, estado Miranda


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció la tarde de este viernes 14 la salida del aire de dos emisoras en el estado Carabobo, pertenecientes al circuito Unión Radio, por órdenes de la comisión Nacional de telecomunicaciones (Conatel).

A través de un mensaje en su cuenta Twitter, el SNTP explicó que se tratan de las emisoras 105.3 FM, emisora matriz de Unión Radio en Carabobo, y Play Top 91.5 FM. En el caso de la primera, Conatel alega la extinción de la concesión.

#AlertaSNTP | 105.3 FM y Play Top 91.5 FM, ambas emisoras del circuito Unión Radio en #Valencia, #Carabobo, fueron sacadas del aire la tarde de este #14Oct por instrucciones de #Conatel.
En el caso de 105.3 FM, Conatel alega extinción de la concesión.

— SNTP (@sntpvenezuela) October 14, 2022

«Exigimos a Conatel el cese de la persecución contra las radios en todo el país. Es una violación del derecho a la libertad de expresión, a la información y al trabajo», destacó el SNTP.

El Sindicato también se solidarizó con los periodistas y trabajadores afectados por esta medida, así como con todos los usuarios de estas emisoras en ese estado.

El pasado 11 de octubre, Conatel cerró cuatro emisores de corte cristiano en el municipio Cabimas, del estado Zulia. Se trataron de Renuevo 89.5 FM, Celestial 96.9 FM, Jerusalen Stereo 98.5 FM y Gilgal Stereo 102.7 FM. Los directivos de estas radios alegaron que desde 2004 hasta 2014 se introdujeron proyectos de habilitación ante el organismo regulador, pero nunca recibieron respuestas sino hasta la orden de cierre.

A principios de octubre, Conatel también ordenó la salida del aire del programa de opinión «Frente al paredón» bajo amenazas de cerrar la emisora radial Sonora 107.7 FM del estado Portuguesa.

Mientras que el 7 de octubre se abrió un proceso de revisión de documentos a Super 101.5 FM, con sede en Ocumare del Tuy, estado Miranda, por lo que la directiva decidió apagar sus equipos para evitar sanciones. Desde hace siete años esperan por una respuesta.

Post Views: 3.871
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConatelEmisoras de radioSNTPUnión Radio


  • Noticias relacionadas

    • Conatel cerró dos emisoras radiales en Portuguesa este mes de marzo
      marzo 28, 2023
    • «Para un periodista emigrar es nutritivo porque ve mejor lo que ocurrió en su país»
      marzo 3, 2023
    • Secretario del SNTP recibió premio de DDHH de Embajada de Canadá
      marzo 2, 2023
    • Espacio Público alertó que no hubo razón concreta para cerrar emisoras de radio en 2022
      febrero 13, 2023
    • Espacio Público advierte que cerca de 20 mil empleos se perdieron por cierre de medios
      febrero 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Dirección política, por Gonzalo González
    • ALBA, por Jesús Elorza
    • Lula, entre escenarios cambiantes y desatinos en política exterior, por Gian Luca Gardini
    • Setenta y cinco años, por Marcial Fonseca
    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más sobre medidas para prevenir el cáncer

También te puede interesar

Espacio Público registró 227 violaciones a la libertad de expresión en 2022
enero 31, 2023
Editor de El Nacional José Gregorio Meza salió sin cargos de la Fiscalía este #26Ene
enero 26, 2023
27 personas sin trabajo después de que Conatel cerró emisora en Táchira
enero 24, 2023
Cantv celebra en su balance de 2022 la venta de 1,3 millones de acciones en la bolsa
diciembre 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023
    • Lula, entre escenarios cambiantes y desatinos en política...
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda