• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Conatel ordenó cierre de emisora Minuto 103.9 FM en Portuguesa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio Público cierre de emisoras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2024

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha ordenado el cierre de 14 emisoras en los primeros cuatro meses de 2024


El periodista Fredy Andrade Alvarado denunció que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de la emisora Minuto 103.9 FM, en Acarigua, estado Portuguesa.

A través de X, detalló que fue cerrada por vencimiento de periodo de prueba, «que según ellos venció en 2020». Andrade dijo que Conatel instó a solicitar permiso para transmisiones regulares en el año 2000, pero nunca recibieron respuesta.

La organización Espacio Público informó el pasado 3 de mayo sobre el cierre de 13 emisoras durante los primeros cuatro meses de 2024, un número similar a la cifra de emisoras radiales cerradas durante todo el año pasado.

El cierre de estas radios se hizo en Apure, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Lara, Portuguesa, Trujillo y Zulia por órdenes de Conatel en compañía de cuerpos de seguridad, bajo el alegado de revisiones administrativas o el vencimiento de la concesión para el uso y explotación del espectro radioeléctrico.

«Estos cierres forman parte de una política implementada desde el gobierno central para restringir la difusión de opiniones e informaciones a través de este medio, el cual es uno de los que mayor penetración posee en nuestro país», señaló la ONG.

De acuerdo con el Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys), ya son más de 7 millones de venezolanos que viven en estos desiertos, propiciados por la ausencia de medios que ofrezcan información local en al menos 133 municipios del país.

*Lea también: Espacio Público advierte que cerca de 20 mil empleos se perdieron por cierre de medios

Post Views: 2.892
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cierre de mediosConatelEspacio Público


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
      noviembre 6, 2025
    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
      octubre 6, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • Televisora del Táchira suspende «parcialmente» sus operaciones por problemas económicos
      agosto 30, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa

También te puede interesar

Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
agosto 18, 2025
Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
agosto 6, 2025
ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
julio 8, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?,...
      noviembre 7, 2025
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
      noviembre 7, 2025
    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda