• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Coñatel, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conatel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 6, 2003

El episodio de Globovisión hay que inscribirlo dentro del marco del RR. En la medida en que esta opción aparezca cada vez más cierta vamos a continuar asistiendo a esta clase de procedimientos provocatorios, cuyo propósito no es otro que tratar de sacar de sus casillas a la gente, de exasperarla hasta llevarla a cometer errores. Escudándose en pretextos legales, el gobierno actúa con una desmesura represiva que no guarda proporción alguna con la supuesta violación de la ley que se arguye. Es como matar moscas a cañonazos. Así como en los casos de los campamentos petroleros, en particular el de Los Semerucos, la brutalidad, proverbial de la Guardia Nacional no se puede excusar con la negativa de los residentes a abandonar las viviendas, en el caso de Globovisión, la alegada utilización por parte de la planta televisora de frecuencias no autorizadas tampoco “da” para un procedimiento administrativo tan aparatoso y provocador. La desproporción de los operativos, el rotundo abuso represivo, hablan a las claras de una intencionalidad que va mucho más allá de hacer cumplir la ley -como con incorregible cinismo argumentan los ministros que se encargaron de colocarle una hoja de parra “legal” a la medida.

Aún si fuere cierto que Globovisión incurrió en uso indebido de algunas frecuencias –cosa que aparentemente no pudo ser demostrada– es obvio que en otras condiciones tal cosa se resolvería casi con un telefonazo y con los memorandos del caso. Si se procedió del modo como se hizo es porque la medida tenía poco o nada que ver con las “irregularidades” en que pudiera haber incurrido la planta televisora y sí mucho con el RR.

Cada día que pasa se hace más evidente que la perspectiva de tener que contarse le está quitando el sueño al gobierno y en particular a Hugo Chávez. Al RR llegaremos sorteando esta clase de emboscadas y tal vez algunas peores. Todos los recursos legales o seudo legales van a ser utilizados con desembozado ventajismo para sembrar de minas el camino referendario.

Sin embargo, la propia arbitrariedad de los actos del gobierno pone de bulto lo difícil que le resulta zafarse del RR. Si estuviera seguro de una victoria electoral no estarían pasando cosas de esta naturaleza. De hecho, no por casualidad no tuvieron lugar durante los siete procesos electorales que entre 1999 y 2000 ganó el régimen cómodamente. Entonces, la oposición parecía merecer el remoquete de “escuálida”. El gobierno se sentía sobrado. No veía la necesidad de golpes bajos ni de jugadas relancinas. Ahora es completamente diferente. El piso se le mueve bajo los pies y su comportamiento es típicamente azorado. Es obvio que no las tiene todas consigo y por ello recurre al argumento supremo de la fuerza, mientras su lenguaje se hace cada vez más descompuesto, traicionando un ánimo lleno de intranquilidad. No duermen bien los altos jerarcas. Demasiadas pesadillas pueblan sus noches.

De allí que haya que estar atentos ante lo que no sin razón el Centro Carter considera como el posible inicio de una nueva escalada en el enfrentamieto político, que “sin duda alienta la violencia”. No hay que olvidar que el gobierno no sólo provoca sino que hay gente que juega también a la provocación. En aguas revueltas, ganancia de pescadores.

Post Views: 3.209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConateleditorialHugo ChávezLibertad de expresiónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda