• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Conatel renovó la concesión de Venevisión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2018

Conatel otorgó la renovación de la concesión a Venevisión, siendo uno de los pocos medios privados en recibir este beneficio por parte del ente regulador en los últimos años


La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) informó el 2 de octubre que le fue renovada la concesión de la señal de Corporación Venezolana de Televisión C.A (Venevisión) para que pueda operar en la frecuencia de señal abierta VHF en el canal 4.

Según una nota de prensa de la institución, los representantes de la compañía con más de 57 años en el país, recibió los recaudos en las oficinas del ente regulador que la habilitan para prestar el servicio en todos los estados del país, aunque no se especifica por cuánto tiempo les fue otorgada.

«Conatel otorga esta renovación a Venevisión, en virtud de que la operadora cumplió con todos los requisitos establecidos en el artículo 26 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones», reza el corto escrito.

El 29 de mayo de 2018, luego de ganar las elecciones presidenciales, el gobernante veenezolano Nicolás Maduro sostuvo una reunión con los representantes de los medios de comunicación, a quienes les prometió insumos y protección bajo la petición de ayuda para generar confianza en los cambios del sistema económico que pretende imponer. Desde el palacio de Miraflores, Maduro aseveró que está escuchando propuestas que enriquezcan o cambien el sistema cambiario y petrolero “que no esté en manos de especuladores o ladrones”.

Ese día habló de renovación de concesiones, entre ellas a Venevisión.

La acción más reciente de Conatel contra los medios de comunicación fue la prohibición al portal de investigación Armando.info de difundir informaciones sobre el empresario colombiano Alex Nain Saab Morán, quien demandó a cuatro periodistas de este website por haberlo mencionado en varias publicaciones en las cuales se demostraba su vinculación en la venta con sobreprecios, en el programa de alimentación de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

 

Post Views: 3.446
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConatelconcesiónLibertad de expresiónVenevisión


  • Noticias relacionadas

    • Vozpópuli: Telefónica cuadruplicó pinchazos telefónicos en Venezuela por orden del Estado
      junio 22, 2022
    • Libertad de expresión fue violada 14 veces en mayo de 2022, afirma Espacio Público
      junio 4, 2022
    • Libertad de expresión y de comunicación son claves para el rediseño democrático
      mayo 7, 2022
    • En Nicaragua muchos periodistas no firman artículos y las fuentes prefieren el anonimato
      mayo 4, 2022
    • El «periodismo bajo asedio digital» reúne a defensores de la libertad de prensa en Uruguay
      mayo 3, 2022

  • Noticias recientes

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto García Larralde
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro, por Alejandro Oropeza G.
    • Oposición, primarias y Maduro, por Freddy Núñez
    • Venezuela, el nuevo escenario geopolítico y el acercamiento de EE.UU., por William Clavijo

También te puede interesar

Espacio Público: La opacidad informativa y persecución inhibieron a medios en 2021
mayo 2, 2022
Conatel saca del aire y confisca equipos de la emisora Éxitos 90.5 FM en Guárico
abril 30, 2022
ONG VE Sin Filtro registró en 2021 censura y la segunda conexión más lenta en la región
abril 16, 2022
Crisis eléctrica en Táchira apaga las radios locales
abril 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo...
      junio 24, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio...
      junio 24, 2022
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim...
      junio 24, 2022

  • A Fondo

    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo...
      junio 23, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda