• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conatel sancionó con multa de Bs 63.750 millones a DirecTV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DIRECTV 2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2020

DirecTV estuvo tres meses fuera del mercado venezolano, luego que en agosto se lograra la reconexión del servicio por la venta de la compañía, cuyo dueño era AT&T


La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sancionó con BsS 63.750.000.000 a la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela -figura jurídica de DirecTV- por la interrupción total del servicio de televisión por suscripción el 19 de mayo, una decisión que fue tomada de forma unilateral por la estadounindense AT&T, que era dueña de la compañía.

El monto, si se toma el valor del dólar paralelo del 5 de octubre (BsS 440.000), sería de 144.886 dólares.

De acuerdo al diario Últimas Noticias, el motivo por el cual se emite la sanción contra DirecTV por la falta de notificación por parte de la compañía para cesar totalmente las operaciones en suelo venezolano, así como también argumenta que se incumplieron las condiciones generales a las concesiones.

Esta sanción fue remitida por Conatel a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia con fecha del 30 de septiembre, donde además se aprueba la transacción para el cambio de dueños de la compañía, pasando de la Sociedad Mercantil Directv Latin América, LLC a la Sociedad Mercantil Scale USA Holding LLC.

Por ende, se dio el visto bueno al traspaso de acciones y se levantaron las medidas cautelares impuestas en mayo respecto al congelamiento de bienes muebles e inmuebles con el fin de “viabilizar la transacción mercantil informada”.

En tal sentido, la Sala ordenó notificar al Servicio Autónomo de Registros y Notarias (Saren) proceder a inscribir y dar materialización a la mencionada operación mercantil.

*Lea también: Jesús Faría quiere más censura para que Nicolás haga negocios

Tras tres meses de haberse retirado la señal de DirecTV de Venezuela por parte de AT&T, la señal del servicio regresó a los hogares venezolanos a mediados de agosto, luego que la empresa privada Scale Capital adquiriese DirecTV Venezuela, al comprar las acciones que poseía Galaxy Entertainment de Venezuela SAT III R C.A y Galaxy Entertainment de Venezuela, C.A.; antiguos operadores del servicio de televisión por suscripción.

Scale Capital indicó entonces que durante 90 días el cobro o suscripción al servicio se mantendrá paralizado, hasta poder obtener el control total de la empresa y los activos ubicados en Venezuela.

La transacción también produjo la excarcelación de los tres exdirectivos de DirecTV Venezuela que el gobierno de Nicolás Maduro mantenía en prisión, culpándolos de su supuesta responsabilidad en la suspensión del servicio.

Tanto el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como el mandatario venezolano, Nicolás Maduro,  se atribuyeron el «triunfo» del regreso de la señal de la televisión por suscripción que gestionaba la compañía.

Hasta el jueves 3 de septiembre se habían incorporado a la grilla de Directv las señales de los canales locales Tves, ConcienciaTV, el deportivo MeridianoTV, TVFanb -el canal de la Fuerza Armada Nacional-, ViveTV, ANTV, TLT, Telemundo Internacional, Venevisión Plus e IVCHD.

No se habían sumado los canales sancionados por Estados Unidos, que son PdvsaTV y el informativo Globovisión, por lo cual quedaba claro que Scale Capital habría alcanzado un acuerdo con el gobierno para no retar las sanciones de Donald Trump, un elemento indispensable para que la estadounidense AT&T permitiera el uso de su marca DirecTV como servicio de TV por suscripción.

Post Views: 2.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConatelCrisis en VenezuelaDirectvSancionesTSJ


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
      mayo 29, 2025
    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025
    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo

También te puede interesar

El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
abril 12, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones...
      julio 3, 2025
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda