• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Concejal denuncia abandono del parque «Gerardo Yépez Tamayo» en El Limón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 4, 2022

El edil del municipio Mario Briceño Iragorry, Tommy Salazar, indicó que el parque, camposanto y reserva ecológica, actualmente es el albergue de «indigentes, drogadictos y los delincuentes»


Tommy Salazar, concejal del municipio Mario Briceño Iragorry, del estado Aragua, denunció que el parque Gerardo Yépez Tamayo, ubicado en la parroquia El Limón, se encuentra en estado de abandono y que actualmente acoge a indigentes, drogadictos y los delincuentes, «que lo usan para esconder objetos provenientes del delito».

El edil no solo reprocha las condiciones del lugar, también advierte que cerca de este se encuentran dos instituciones educativas. «Ahí se están cometiendo actos impropios», dijo, recordando que este tipo de espacios tienen como finalidad el esparcimiento y recreación de los ciudadanos.

Parque reserva ecológica

Salazar recordó que posterior a la primera tragedia de El Limón, ocurrida en el año 1987, con el deslave de los cerros del Parque Nacional Henry Pittier, el Gerardo Yépez Tamayo –también conocido como Los Apamates– fue declarado camposanto y reserva ecológica, porque sirvió de represa. Luego, se fue acondicionando con caminerías, que ahora están en completo abandono.

Harving Perez, también concejal de Mario Briceño Iragorry, indicó en entrevista con Unión Radio, que el deterioro del parque comenzó tras el desbordamiento de algunos ríos y quebradas, cuando fue utilizado para la disposición de desechos y escombros aglomerados en la Candelaria y otras zonas de El Limón.

*Lea También: Complicidad política y «frivolidad ramplona» amenazan integridad de parques nacionales

«Este es un espacio recuperable, que puede ser útil para mantener la salud física y mental de los ciudadanos, no obstante, desde los organismos públicos ni de los privados, se ha generado ninguna planificación para su recuperación ni mantenimiento», señaló Salazar.

El parque Gerardo Yépez Tamayo, también conocido como Los Apamates, fue declarado camposanto y reserva ecológica en 1987 | Foto: Cortesía

Por último, apuntó Salazar que grupos de ciudadanos, ecologistas e incluso dirigentes políticos han expuesto el problema a través de mesas de trabajo, pero hasta ahora no se ha logrado nada, razón por la que llama a los ciudadanos a «unirse en una causa común que devenga en la recuperación de este parque, para el beneficio de los pobladores de la zona».

Este es el parque «Gerardo Yepez Tamayo» (Los Apamates) en el municipio Mario Briceño Iragorry, #Maracay.
Abandonado e invadido, sus espacios son literalmente un vertedero y caldo de cultivo para la delincuencia.
¿Hay un plan para su recuperación?
La comunidad lo necesita.#08Mar pic.twitter.com/fLG5wmjhj3

— Sembramos Todos (@sembramostodos) March 8, 2021

 

Post Views: 1.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abandonoAraguaComunidad TCGerardo Yépez Tamayo


  • Noticias relacionadas

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
      enero 30, 2025
    • Bote de aguas servidas origina contaminación en urbanización La Croquera de Maracay
      enero 20, 2025
    • Se elevan a 23 las muertes en protestas hasta el #5Ago
      agosto 1, 2024
    • Consejo Legislativo de Aragua condecoró a mujeres que insultaron a María Corina Machado
      julio 17, 2024

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Excontralor de Carabobo y Vargas fue asesinado durante fiesta de San Juan en Aragua
junio 25, 2024
Ecarri prometió a Maduro que por el voto de los venezolanos habrá un cambio de Gobierno
mayo 6, 2024
En Aragua evacuaron a más de 300 personas preventivamente por incendio de vegetación
abril 15, 2024
Min Transporte califica de «acto criminal» incendio en sede de TransAragua
marzo 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda