• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Concejal denuncia abandono del parque «Gerardo Yépez Tamayo» en El Limón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 4, 2022

El edil del municipio Mario Briceño Iragorry, Tommy Salazar, indicó que el parque, camposanto y reserva ecológica, actualmente es el albergue de «indigentes, drogadictos y los delincuentes»


Tommy Salazar, concejal del municipio Mario Briceño Iragorry, del estado Aragua, denunció que el parque Gerardo Yépez Tamayo, ubicado en la parroquia El Limón, se encuentra en estado de abandono y que actualmente acoge a indigentes, drogadictos y los delincuentes, «que lo usan para esconder objetos provenientes del delito».

El edil no solo reprocha las condiciones del lugar, también advierte que cerca de este se encuentran dos instituciones educativas. «Ahí se están cometiendo actos impropios», dijo, recordando que este tipo de espacios tienen como finalidad el esparcimiento y recreación de los ciudadanos.

Parque reserva ecológica

Salazar recordó que posterior a la primera tragedia de El Limón, ocurrida en el año 1987, con el deslave de los cerros del Parque Nacional Henry Pittier, el Gerardo Yépez Tamayo –también conocido como Los Apamates– fue declarado camposanto y reserva ecológica, porque sirvió de represa. Luego, se fue acondicionando con caminerías, que ahora están en completo abandono.

Harving Perez, también concejal de Mario Briceño Iragorry, indicó en entrevista con Unión Radio, que el deterioro del parque comenzó tras el desbordamiento de algunos ríos y quebradas, cuando fue utilizado para la disposición de desechos y escombros aglomerados en la Candelaria y otras zonas de El Limón.

*Lea También: Complicidad política y «frivolidad ramplona» amenazan integridad de parques nacionales

«Este es un espacio recuperable, que puede ser útil para mantener la salud física y mental de los ciudadanos, no obstante, desde los organismos públicos ni de los privados, se ha generado ninguna planificación para su recuperación ni mantenimiento», señaló Salazar.

El parque Gerardo Yépez Tamayo, también conocido como Los Apamates, fue declarado camposanto y reserva ecológica en 1987 | Foto: Cortesía

Por último, apuntó Salazar que grupos de ciudadanos, ecologistas e incluso dirigentes políticos han expuesto el problema a través de mesas de trabajo, pero hasta ahora no se ha logrado nada, razón por la que llama a los ciudadanos a «unirse en una causa común que devenga en la recuperación de este parque, para el beneficio de los pobladores de la zona».

Este es el parque «Gerardo Yepez Tamayo» (Los Apamates) en el municipio Mario Briceño Iragorry, #Maracay.
Abandonado e invadido, sus espacios son literalmente un vertedero y caldo de cultivo para la delincuencia.
¿Hay un plan para su recuperación?
La comunidad lo necesita.#08Mar pic.twitter.com/fLG5wmjhj3

— Sembramos Todos (@sembramostodos) March 8, 2021

 

Post Views: 277
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abandonoAraguaComunidad TCGerardo Yépez Tamayo


  • Noticias relacionadas

    • En Bruzual (Anzoátegui) suman más de 18 días sin agua potable
      enero 31, 2023
    • Por las tuberías de Villa Crepuscular (Lara) solo sale agua putrefacta
      enero 30, 2023
    • Ante falta de respuesta de autoridades vecinos reparan puente de El Playón Bajo
      enero 30, 2023
    • Humo de fábrica de chimó afecta a dos comunidades en Barquisimeto
      enero 30, 2023
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar a niños y niñas wayuú
      enero 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Deficiencias de Cantv dan paso al internet de fibra óptica en zonas populares de Caracas
enero 27, 2023
Repsol y Cruz Roja Española se unen para ayudar a afectados por lluvias en Venezuela
enero 25, 2023
Mujeres de Cambio fortalece liderazgos femeninos en el estado Lara
enero 25, 2023
Balance de la covid-19 del #24Ene registró 54 nuevos casos en ocho entidades
enero 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda