• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Concejales opositores de Caroní piden a Fospuca ver contrato de su concesión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fospuca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 24, 2023

Ediles de la bancada opositora del Concejo Municipal de Caroní (Bolívar) informaron que pretenden proponer mejoras para el sistema mixto de recolección de residuos y desechos sólidos. Hasta el momento no han tenido acceso al contrato de la concesión del servicio que ahora presta la empresa privada Fospuca

Laura Clisánchez | Correo del Caroní


Concejales de oposición de la Cámara Municipal de Caroní solicitaron al presidente y propietario de Fospuca Caroní, José Simón Elarba, acceso al contrato de concesión del servicio de aseo urbano del municipio.

El propósito es analizar y proponer mejoras en la operatividad del sistema mixto de aseo urbano, que plantea la contratación a la que no han tenido acceso hasta el momento.

Los concejales Aliana Estrada y Eduardo Rodríguez entregaron una serie de consideraciones sobre el sistema mixto de recolección de residuos y desechos sólidos, que vienen planteando desde junio de 2022, pero que no han sido tomadas en cuenta.

Esto ocurrió durante una reunión privada convocada por la presidenta de la Cámara Municipal de Caroní, Mayurvis Alcalá (PSUV), en la que participó el presidente de Fospuca, y en la que también estuvieron presentes el presidente del Sistema Urbano de Procesamiento y Recolección de Aseo de Guayana (Supraguayana), Justino Albornoz y el secretario de Gestión Urbana de la Alcaldía, Giovanni Barrios.

«Nosotros estamos pidiendo una aclaratoria sobre el sistema integral de la basura que se está implementando en Caroní, y le entregamos un documento con los planteamientos que hemos hecho desde 2022, y que no han sido respondidos», declaró Aliana Estrada, edil de oposición y presidenta de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Agrario.

Entre las consideraciones destacan:

  • La emergencia ambiental que presenta la ciudad debe ser atendida de forma integral y con prontitud.
  • Los horarios y rutas de atención en las comunidades deben ser establecidos de forma clara.
  • Debe existir un plan concreto de recolección y saneamiento para áreas de atención pública: mercados municipales, escuelas y centros de salud.
  • Las tarifas impuestas por la Alcaldía de Caroní y que Fospuca está facturando a los usuarios todavía escapan de la capacidad de pago de las empresas.
  • Las tarifas a pagar por el mantenimiento del relleno sanitario no se corresponden con el funcionamiento actual del mismo.

No queda claro cuál es el rol que debe cumplir Supraguayana con respecto al Plan Integral de Recolección de Basura.

Según la Ordenanza de Gestión y Manejo Integral de la Recolección y Tratamiento de Residuos y Desechos Sólidos, Improambiente debe lograr desarrollar una política de educación en materia ambiental para usuarios, contribuyentes y prestadores de servicios.

El municipio todavía no cuenta con una báscula de pesaje que permita calcular el peso de la basura diaria generada, o las toneladas de desperdicios diario que se recogen.

El salario de los trabajadores de la empresa que presta el servicio de recolección es bajo y difiere -por mucho- de las altas tarifas que se cobran por el servicio.

En la práctica, el municipio no cuenta con una estrategia de manejo y disposición final de desechos hospitalarios.

Prestadores del servicio de recolección de basura particulares deberían ser incluidos en el sistema de Supraguayana.

Un sistema mixto cuyo funcionamiento no está claro ante la opinión pública

En octubre de 2022, la Cámara Municipal de Caroní aprobó por mayoría la reforma parcial de la Ordenanza de Gestión y Manejo Integral de la Recolección y Tratamiento de Residuos y Desechos Sólidos.

Según el proyecto de sistema mixto (público-privado) de aseo urbano y domiciliario presentado por el alcalde Tito Oviedo para el municipio Caroní, Supraguayana atendería a los denominados sectores vulnerables -o de bajos recursos-, mientras que el sector empresarial, industrial y algunos domicilios serían atendidos por Fospuca Caroní, única compañía que presentó oferta durante el proceso de licitación.

*Lea también: Fospuca Caroní demanda a cinco empresas y pide a tribunales medida de embargo

La empresa privada asumió el sistema de recolección residencial, así como el aseo y mantenimiento de calles, avenidas y plazas públicas.

«La idea es que la gente esté informada, sepa qué hacer y cómo realmente funciona el sistema de recolección. Hay una falla con la difusión de información de cómo funciona el sistema integral del manejo de basura», manifestó la concejal.

Estrada reportó que los próximos días se conformará una comisión mixta dentro de la Cámara Municipal con empresarios y autoridades municipales para evaluar desde el funcionamiento del servicio hasta las tarifas y las bases sobre las cuales se calculan, con el propósito de llegar a acuerdos.

Hecho que confirmó la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní (Camcaroní) el pasado jueves 22 de febrero.

Post Views: 4.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarFospucaJosé Simón ElarbaMunicipio CaroníServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico

También te puede interesar

Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
agosto 27, 2025
Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
agosto 14, 2025
Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda