• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Concejo de Bogotá pide investigar explotación sexual de migrantes por Tren de Aragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

concejo de bogota revsitasemana Tren de Aragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2023

La organización delictiva «Tren de Aragua» fue motivo de debate en el Concejo de Bogotá para ahondar en el problema y buscar soluciones. Dentro de su mutiplicidad de delitos, se le agregó oficialmente el de explotación sexual de migrantes tras denuncias hechas por ARI y El Espectador


El Concejo de Bogotá llevó a cabo un foro el jueves 25 de mayo, convocado por el concejal José Cuesta del Pacto Histórico, donde se puso sobre la mesa el problema que ha traído a la capital de Colombia el Tren de Aragua que, dentro de la gama de crímenes que comete, suma ahora la explotación sexual de niñas y mujeres migrantes como una de sus principales fuentes de recursos.

La celebración de este foro se debe, en gran parte, a un reportaje hecho por la Alianza Rebelde Investiga (ARI) y El Espectador de Colombia, donde se da a conocer la red de trata de personas de esta «megabanda internacional» a través de audios interceptados y por testimonio de migrantes.

En este foro participó el teniente coronel Luis Roberto González Olmos, jefe de la dirección criminal de las unidades Seccionales de Investigación Judicial y Criminal (Sijin) de la Policía, quien habló de los operativos que se han hecho contra el Tren de Aragua por delitos como homicidio, extorsión, porte de armas y estupefacientes.

*Lea también: El Tren de Aragua: detrás de la explotación sexual de migrantes en Latinoamérica

 Además, González Olmos explicó que en zonas donde se detecta una alta actividad de prostitución en Bogotá, hay una especie de «fortín del delito» que llevan adelante ciudadanos colombianos y migrantes que, al parecer, se han repartido «el negocio» de la explotación sexual.

«Estos delitos sexuales los hemos tenido aparte, toda vez que estamos investigando estos delitos desde Aragua», aseguró el funcionario, al tiempo que subrayó que la Policía «está haciendo la tarea».

Reconoció que aún falta mucho por hacer, aunque harán próximos operativos para atacar al Tren de Aragua.

En ese sentido, advirtió que uno de los problemas más graves que se registran en torno a este flagelo es el impedimento de poder identificar a las víctimas o sus victimarios migrantes sobre este delito.

«Hoy en día tenemos problemas para identificar de manera plena a estas personas. Lo primero que nos piden los jueces es la identificación plena, el único mecanismo válido de identificación proviene de la Registraduría, pero en el caso de estos migrantes es un lío. Tenemos muchos problemas para su identificación real. Necesitamos poder identificarlos», dijo González Olmos.

*Lea también: Venezuela, el origen de la trata y la captación del Tren de Aragua

Por ello, expresó que se necesita contar con tecnología de punta para poder hacer un buen seguimiento a las actividades criminales del Tren de Aragua y así poderlos capturar.

Entretanto, el director del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron), Carlos Marín, advirtió que el tema de la explotación sexual en Bogotá está creciendo y destacó que el crimen no tiene por qué estar «adminstrando» el cuerpo de los menores de edad.

La directora de Derechos Humanos de la ciudad de Bogotá, Ivonne González, indicó que desde 2020 han atendido aproximadamente a 189 personas víctimas de explotación sexual y estos han identificado al Tren de Aragua como sus victimarios.

Con información de El Espectador

Post Views: 1.158
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaBogotáColombiaConcejo de Bogotácrisis migratoriaEl EspectadorExplotación sexualmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Exjefa de Gabinete de Petro se va a defender de ataques «humillantes» de Benedetti
      junio 6, 2023
    • Fiscal Karim Khan se reunió «a puerta cerrada» en Bogotá con Gustavo Petro
      junio 6, 2023
    • Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas
      junio 6, 2023
    • Benedetti culpa a la «rabia y el trago» sus acciones que le costaron la caída del poder
      junio 6, 2023
    • CNE de Colombia inicia investigación contra campaña presidencial de Petro
      junio 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Capriles publicó un "manifiesto" en el que invita a todos a sumarse a su propuesta
    • Cecodap exige al TSJ que pasaportes a menores de 18 años sean gratuitos
    • MP registró 7.165 casos de abuso sexual contra niños y adolescentes desde 2022
    • Fiscal de la CPI anuncia nueva visita a Venezuela este #7Jun
    • Pérez Vivas presentó plan juvenil que incluye educación para el trabajo

También te puede interesar

Colombia empieza a planear la búsqueda de desaparecidos enterrados en Venezuela
junio 5, 2023
Benedetti tiene reemplazo: Milton Rengifo es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
junio 5, 2023
«Migrantes venezolanos jóvenes están más dispuestos a tratar temas de salud mental»
junio 5, 2023
«Vamos presos»: Benedetti amenaza con revelar secretos y Petro dice no aceptar chantajes
junio 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles publicó un "manifiesto" en el que invita...
      junio 7, 2023
    • Cecodap exige al TSJ que pasaportes a menores de 18 años...
      junio 7, 2023
    • MP registró 7.165 casos de abuso sexual contra niños...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda