• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Concejo Municipal de Chacao activa centro de acopio para damnificados de Cumanacoa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Huracán Beryl Cumanacoa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 6, 2024

El centro de acopio dispuesto por el Concejo Municipal de Chacao para los afectados en Cumanacoa estará activo a partir del lunes 8 de julio a las 10:00 a.m. Se pide donar agua embotellada, alimentos no perecederos, productos de higiene, fórmulas para bebés, cobijas y colchonetas así como ropa en buen estado


El vicepresidente del Concejo Municipal de Chacao, Oscar González, informó que a partir del lunes 8 de julio se activará un centro de acopio para apoyar a los damnificados por el desborde del río Manzanares en la población de Cumanacoa, estado Sucre.

El centro de acopio estará ubicado en la plaza Los Palos Grandes del municipio Chacao, y recibirán donativos entre las 10:00 a.m. y las 6:00 p.m. Se recolectarán los siguientes insumos:

  •  Agua embotellada.
  • Alimentos no perecederos.
  • Medicamentos.
  • Productos de higiene.
  • Fórmulas para bebés.
  • Cobijas y colchonetas.
  • Ropa y calzado en buen estado.

«En estos momentos difíciles, necesitan de nuestra ayuda. Cada aporte, por pequeño que sea, puede marcar la diferencia», expresó el concejal González.

Las fuertes lluvias el pasado 2 de julio, tras el paso del huracán Beryl por el estado Sucre, provocaron el desbordamiento del río Manzanares en Cumanacoa. Según las autoridades, tres personas fallecieron, cinco se encuentran desaparecidas y más de 1.400 personas se encuentran en refugios debido a las afectaciones en sus viviendas.

Diversas organizaciones también han dispuesto centros de acopio para entregar donativos a los afectados por las lluvias en Cumanacoa. Cáritas Cumaná habilitó varios puntos como su sede en Cumaná, el colegio Padre Alcalá, el comedor Santa Rosa de Lima, la basílica menor Santa Inés y las parroquias Santa Ana, Santa María de la Esperanza, Sagrado Corazón de Jesús y la Virgen del Valle, donde se pide que puedan colaborar con alimentos no perecederos, agua potable, cobijas y sábanas.

El Colegio de Abogados del estado Sucre, la Cámara de Cumaná, Fedeindustria Sucre, la Fundación Somos Cumaná, el Rotary Club en Caracas y Anzoátegui, así como la sede de Acción Democrática «en resistencia» son otras de las instituciones que abrieron sus puertas a fin de ayudar a los afectados.

*Lea también: ¿Cuántos centros están activos para recibir insumos y ayudar a damnificados en Sucre?

Post Views: 2.269
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Concejo Municipal de ChacaoCumanacoaEstado Sucre


  • Noticias relacionadas

    • Detenidos tres hombres por ingresar en «embarcación extranjera» en Sucre, informa FAN
      octubre 13, 2025
    • MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por «extorsión»
      septiembre 12, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
      julio 4, 2025
    • Habitantes de El Morro en el estado Sucre protestaron por allanamientos policiales
      junio 5, 2025
    • Ríos se desbordan e inundan sectores en Sucre tras fuertes lluvias
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Suministro de gas a Sucre bajó a 600 mil litros semanales por daños en planta Muscar
diciembre 3, 2024
Gremio empresarial en Sucre denuncia paralización industrial por fallas eléctricas
noviembre 26, 2024
Lluvias del #5Oct causaron anegaciones de viviendas y afectaciones en Petare y Carúpano
octubre 6, 2024
Cruz Roja y Banesco instalaron tanques de agua que benefician a 500 familias en Cumanacoa
septiembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda