• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Concertación para el Cambio ratifica ruta electoral y rechaza sanciones al país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2018

La plataforma nacida luego del 20 de mayo por los partidos que participaron en ese proceso, fijó posición sobre la reunión entre líderes opositores Henri Falcón, Henry Ramos, Henrique Capriles, Manuel Rosales, Leopoldo López, Julio Borges y Tomás Guanipa


La plataforma política Concertación por el Cambio, lidertada por Henri Falcón y que integra a los partidos Avanzada Progresista y Movimiento al Socialismo (MAS), emitió un comunicado a propósito de la reunión entre dirigentes opositores ocurrida el jueves 19 de julio.

El texto, titulado «La nueva Unidad debe construirse de cara al país», comienza diciendo que «ha causado algún revuelo la información ofrecida ayer en horas de la tarde tanto por Henri Falcón como, por su parte, Eduardo Semtei acerca de la reunión tenida entre varios factores de la oposición».

*Lea también: Avanzada Progresista se empasteló con la reunión entre opositores

A partir de allí expone sus puntos que señalamos de manera íntegra:

• La nueva unidad en la que creemos debe construirse de cara al país. Si no hemos ocultado nuestras conversaciones con el gobierno, mucho menos podríamos hacerlo con aquéllas que tengamos con sectores de la oposición.

• Confirmamos, con el rostro descubierto y a la luz del día, lo que ha sido y será nuestra posición frente a las tentativas unitarias: la unidad más amplia posible es deseable, pero nunca al costo de la ambigüedad en las definiciones estratégicas . Es por ello que volvemos a afirmar que la nueva unidad en la que creemos se basa en cuatro valores esenciales:

– El voto como instrumento de cambio.

– El diálogo y la negociación como vía para la resolución del conflicto venezolano.

– Protesta de calle sólo pacífica .

– Defensa de nuestra soberanía, es decir, rechazo a las sanciones al país y a cualquier tipo de tutelaje extranjero sobre la oposición venezolana siempre agradeciendo las muestras de solidaridad de otras naciones a las luchas democráticas del pueblo venezolano.

• Si se nos invita a una unidad para debatir si votamos o no y si dialogamos o no, la Concertación no está disponible. Se trata de temas zanjados para nosotros . Votar, siempre. Dialogar, siempre. Protestar, sólo pacíficamente. Aceptar injerencias extranjeras, nunca.

• Al margen de estos temas y más allá de nuestros desacuerdos, podemos coordinar acciones concretas : una postura común sobre determinado tema, una denuncia, una marcha, etc. La Concertación está en la disposición de propiciar los encuentros necesarios a tales efectos.

*Lea también: Falcón califica de «provechosa» la reunión con líderes opositores para reconstruir Unidad

El comunicado termina afirmando que «la oposición venezolana, liderazgo, partidos, sociedad civil organizada y pueblo, retomará la ruta democrática extraviada del 2016 a esta parte. Nos comprometemos a poner todo nuestro empeño porque así sea. Que no olvidemos que en 20 años de confrontación con el régimen autoritario, todas las victorias han sido conseguidas a través de esa ruta democrática: electoral, pacífica, civil, nacional ; y todas las derrotas han sido el resultado de los atajos extremistas. No nos dejemos sumir por el pesimismo: la oposición democrática ya ha probado en el pasado su rápida capacidad de recuperación . Obtengamos de nuestra propia historia las lecciones necesarias para encarar el porvenir».

Post Views: 3.112
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avanzada ProgresistaEleccionesHenri FalcónOposición


  • Noticias relacionadas

    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González

También te puede interesar

Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
julio 17, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda