• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Conciencia Digital: Nace movimiento que advierte sobre las pantallas en los niños



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2025

La iniciativa, liderada por profesores, psicólogos, pedagogos y masters en inteligencia emocional, propone un protocolo para lograr la desconexión de los niños de las pantallas


Un grupo de profesionales integrado por profesores, psicólogos, pedagogos, abogados y másters en inteligencia emocional formaron el movimiento Conciencia Digital, iniciativa que advierte las consecuencias en la salud mental de los niños a corto mediano y largo plazo en tiempo excesivo frente a las pantallas de equipos digitales.

La iniciativa diseñó un paso a paso dedicado a los padres para reducir el tiempo que los niños pasan frente a aparatos digitales.

Maite Rodríguez, educadora, master en inteligencia emocional y líder de Conciencia Digital, afirma que con la iniciativa el movimiento busca atacar un elemento puntual: “la desconexión de la vida misma de los niños, que siempre están frente a una tarea digital que genera una cantidad de dopamina para la que el cerebro no está preparado a recibir”.

Advierte que el tiempo excesivo frente a las pantallas genera en los niños problemas de atención, aprendizaje y desarrollo del lenguaje. Añade que en el mediano y largo plazo también se presentan problemas de autoestima e, incluso, falta de fuerza de voluntad.

Explica que la actividad frente a las pantallas afecta las neuronas de los niños porque al generarse un exceso en la cantidad de dopamina, estas mueren en la corteza prefontal del cerebro, zona en la que se genera la empatía.

“Esto es lo que impacta en su vida adulta, porque la vida emocional del adulto se forma en los primeros años de vida. Ahí se sientan las bases de quién va a ser persona”, expone.

Rodríguez reconoce que las pantallas afectan a los adultos. No obstante, alerta que en los niños el daño es mayor porque, a diferencia de los adultos, su cerebro está en formación.

“A la larga tendremos personas desconectadas de la realidad socialmente hablando y con cero empatía. Más depresión en la gente y profesionales con dificultades para ejercer sus labores”, agrega.

Conciencia Digitel propone un protocolo para “despantallar” a los niños. De acuerdo con el movimiento, en una semana los padres podrían ver cambios significativos.

Plantean llevar charlas y dinámicas a instituciones educativas y de otra índole en la que podrán participar padres y representantes. Al mismo tiempo, deja la puerta abierta para que cualquier persona, que le interese la salud mental infantil venezolana pueda sumarse al voluntariado, que esperan tenga alcance nacional con el avanzar de los días.

Post Views: 8.651
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conciencia Digital


  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
      • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
        octubre 22, 2025
      • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
        octubre 22, 2025
      • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
        octubre 22, 2025

    • A Fondo

      • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
        octubre 22, 2025
      • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
        octubre 20, 2025
      • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
        octubre 17, 2025

    • Opinión

      • La brecha de innovación en América Latina, por Marino...
        octubre 23, 2025
      • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
        octubre 22, 2025
      • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
        octubre 22, 2025


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • Noticias
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • Regiones
    • EEUU
    • Alianzas
      • Alianza Rebelde Investiga
      • #LaHoradeVenezuela
    • Videos
      • Multimedia
      • La República que Tortura
        • Documental en Youtube
    • Nosotros
      • Principios editoriales
      • Manual de estilo
      • Nuestra historia
      • Editoriales
      • Teodoro
    Presione enter para comenzar su búsqueda