• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conciencia política, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conciencia política
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | marzo 31, 2020

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


Vivimos momentos de suma dificultad, ansiedad e intranquilidad, que requiere una necesaria inclusión y cohesión de todos los sectores de la sociedad venezolana, ya que no es la pandemia en sí misma la causa, sino que además tenemos un sistema político fracturado y polarizado, lo cual dificulta el éxito de cualquier plan o medida propuesta para lograr un mínimo de avance o respiro en medio de las dificultades.

Necesitamos que los gobernantes se incluyan y reconozcan a sí mismos como parte del problema y que la ciudadanía se acerque de manera más activa y decidida a participar en las soluciones que se han planteado. No es factible pensar que el gobierno podrá resolver todo, pues es precisamente la falta de coherencia y atino las fuerzas que detentan el poder, lo que nos tiene sumergidos en la desesperanza y la barbarie.

En todo caso, entendemos que la situación es tan crítica, al punto que debemos unirnos para salvaguardar la vida y la salud de todos los venezolanos.

Las peticiones de libertad, justicia, calidad de vida, democracia, palidecen al lado del clamor por el derecho a la vida; si estás vivo lo tienes todo, si estás vivo tienes la esperanza de luchar por tus valores y principios.

No es momento de continuar en el “todo o nada”. Recordemos que la inclusión está prevista en la Constitución, en fin, se requiere que haya una serie de derechos, que no pasan más allá de la única condición de ser venezolanos. Ni siquiera te pide la Carta Magna que tengas número de cédula. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela garantiza derechos indistintamente de posiciones políticas y mucho menos partidistas.

*Lea también: Hablemos de la angustia., por Gisela Ortega

Urge trabajar para cohesionar a la sociedad venezolana de manera constructiva; no descartar un posible reencuentro de las fuerzas políticas del país, sin que ello signifique perdonar las injusticias, evitar investigaciones, o condonar la fuga del tesoro nacional; por el contrario, la situación que estamos viviendo hace que sea necesario, unir nuestras fuerzas y recursos para trabajar en la búsqueda de soluciones, más allá de las peticiones de ayuda, porque cada país lucha con todo lo que tiene para proteger a su población.

Incluso, a nivel internacional hemos visto ejemplos de solidaridad a pesar de las diferencias, tal como el acercamiento entre EEUU y China, lo cual indica que vivimos un momento histórico dónde es necesario que los políticos nos revistamos de tolerancia, conciencia y verdadera diplomacia.

La vida de todos está en juego, por lo tanto, debemos unirnos para afrontar este desafío global que nos afectó en mala hora, ya que nos encontramos en recesión económica y con un precario sistema de salud que indudablemente colapsará si la pandemia deja de contenerse.

Urge entender la necesidad del acuerdo en colocar los intereses de la nación por encima de los intereses políticos; pretender seguir en la táctica del juego “todo o nada”, nos arrastra hacia caos total.

Hacemos un llamado a prestar verdadera atención a los servicios de electricidad, agua, gas y aseo urbano, que requieren especial atención y mejora, así como también las telecomunicaciones y el transporte público, comenzando por el metro de Caracas.

Nosotros desde Unidad Visión Venezuela hemos puesto en la mesa 10 propuestas, serias, viables, incluyentes y pertinentes para poder enfrentar esta pandemia de la mejor manera, las cuales pueden ver a través de nuestras redes sociales (Twitter: @visionvenezuela Instagram: @unidadvisionvenezuela Facebook: Unidad Visión Venezuela. Pueden visitar nuestro blog www.visionvzla.blogspot.com o entrar a nuestro canal de Youtube: Unidad Visión Venezuela.

Llegó la hora y el momento de ponernos las manos en el corazón y aportar todos, sin excepción, nuestro granito de arena, en aras de las necesarias soluciones que le urgen al país.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Post Views: 1.946
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConcienciaOmar ÁvilaOpiniónPolítica


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

También te puede interesar

Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
julio 1, 2025
Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda