• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conductores exigen alumbrado público para la avenida Rotaria de Cumaná



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alumbrado Público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2023

Más de ocho meses sin alumbrado público tiene importante arteria vial del estado Sucre, lo que ha representado un riesgo para los transeúntes de vía rápida


Desde finales del 2022 los habitantes del municipio Sucre, en Cumaná, han solicitado alumbrado público para la avenida Rotaria, pues la oscurana ha representado un riesgo para los que transitan por el lugar en horas de la noche.

Yorby Hererra, habita en uno de los sectores que bordea la importante arteria vial y cuenta que ha presenciado más de tres accidentes por la falta de señalización, inconciencia de los conductores y falta de iluminación en la mencionada avenida.

«Por aquí no hemos visto a nadie revisando los postes o por lo menos contabilizando cuantos se van a necesitar para volver a iluminar la vía. Caminar por esta zona en horas de la noche es arriesgarse a perder las pertenecías», aseguró.

*Lea También: Vía que comunica a los residentes de Mérida y Jají se convirtió en una guillotina

El ama de casa Yudith Lara cuenta que después de las 6:00 de la tarde los establecimientos comerciales comienzan a cerrar debido al peligro que representa permanecer en funcionamiento sin alumbrado público.

«Esta  vía conduce también aeropuerto Antonio José de Sucre, a las instalaciones de Protección Civil y Bomberos. No es posible que las autoridades ignoren esta situación. Será que tenemos que salir a la calle para que nos puedan tomar en cuenta?», indicó Lara.

Post Views: 2.499
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunitarias TCCumanáDenuncia


  • Noticias relacionadas

    • Preso político murió tras ser excarcelado de Tocorón con complicaciones severas de salud
      febrero 20, 2025
    • Según exministro García Plaza, hay 27 cadetes detenidos tras «persecución» en la FAN
      febrero 18, 2025
    • Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
      febrero 1, 2025
    • Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
      febrero 1, 2025
    • En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
      enero 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
enero 30, 2025
En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
Habitantes de Mérida denuncian irregular llenado de bombonas de gas
enero 29, 2025
En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda