• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

De conejos, cabras y estadistas, por Marco Negrón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marco Negrón | @marconegron | junio 26, 2018

@marconegron


Múltiples evidencias demuestran que hoy por hoy las ciudades, particularmente las metropolitanas, son los motores que mueven y dirigen los grandes cambios del siglo, sea en el campo del crecimiento económico y de la innovación tecnológica que en el del desarrollo cultural y la expansión de la democracia. Por ello, frente a la rémora e incluso regresión que hoy se abate sobre muchos estados nacionales, crece la certeza en cuanto a la enorme responsabilidad que a ellas les corresponde para mantener a las sociedades en la senda del progreso y elevar el nivel de vida de los ciudadanos. Es muy claro que está en curso una transición hacia un cambio civilizatorio cuyo perfil todavía cuesta percibir, pero en el cual los estados nacionales tienden a perder importancia y tal vez a desaparecer asumiendo el protagonismo las grandes aglomeraciones urbanas. Lo que además comporta una mayor participación de la gente en los procesos de toma de decisiones.

Esto, por supuesto, impone desafíos inéditos a los gobernantes locales: si en el pasado se les entendió como suerte de conserjes de un gran condominio, hoy, al menos en el caso de esas ciudades metropolitanas, la realidad les exige actuar cada vez más como estadistas. Como advirtiera Enrique Peñalosa, quien además de ser el actual alcalde de Bogotá ocupó el cargo también en los cruciales años finales del siglo pasado, quien gobierna una ciudad en desarrollo debe tener un pie en el presente y el otro al menos cincuenta años más adelante. Cincuenta años que, al ritmo que avanzan hoy el conocimiento y las sociedades, equivalen a siglos de un pasado no muy lejano.

*Lea también: El Zulia vive en emergencia, por Orlando Chacón

En nombre del autodenominado Socialismo del siglo XXI la responsabilidad de encarar esos desafíos parece haberla asumido Freddy Bernal, alcalde del municipio más poblado e importante de Venezuela entre 2000 y 2008 y posteriormente ministro para la Agricultura Urbana: remachando una anterior propuesta suya que recomendaba a los habitantes de las ciudades la cría doméstica de conejos lanza ahora una nueva “apuesta al futuro” (la expresión es suya), la cría de cabras en las viviendas urbanas como solución a la grave crisis alimentaria que atraviesa el país. Una crisis que les ha costado reconocer a esos ínclitos salvadores de la patria y que siguen sin aceptar que es consecuencia directa de los abusos y desatinos de sus propias actuaciones.

En un país en el cual la ingesta de carne vacuna pasó de 23 kilos per cápita en 2012 a 4 kilos en 2017 hacer chistes con esa propuesta -opción sin duda tentadora- resulta inadmisible: en rigor ella sólo puede causar indignación por el irrespeto a los ciudadanos que comporta. Pero también tiene que provocar pánico por el futuro que nos espera a los venezolanos si no se logra desalojar del poder a la brevedad posible a estos estadistas obscenos más que inverosímiles que, en un extraño juego de palabras de indudable matriz orwelliana, llaman futuro a lo que no es sino el más remoto pasado aparentando ver el porvenir cuando miran por el retrovisor

Post Views: 3.801
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marco NegrónOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad

También te puede interesar

La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
octubre 28, 2025
Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
octubre 28, 2025
Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
octubre 27, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas...
      octubre 29, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda