• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Conexiones aéreas en Venezuela están llegando a niveles de 2020, dice ALAV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pasajeros Caracas-aeropuerto-Maiquetia-Venezuela ALAV conexiones líneas aéreas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2022

Humberto Figuera cree que ya está próximo a concretarse el restablecimiento de las conexiones aéreas entre Venezuela y Colombia


El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, aseguró el jueves 26 de mayo que es importante ver que se generan algunas noticias positivas en medio de la crisis que se padece, como lo es por ejemplo el hecho de que el país recupera paulatinamente su conectividad aérea a los niveles que tenía en 2020, salvo Avianca.

Entrevistado en el Circuito Éxitos, Figuera sigue abogando para que los cielos venezolanos y colombianos puedan tener interconectividad aérea. A su juicio, «eso ya está próximo» porque recordó que la aerolínea del vecino país solicitó a sus autoridades aeronáuticas permiso para volar a Venezuela.

Avianca, en un memo fechado el 17 de mayo, solicitaba una frecuencia de siete vuelos a la semana en la ruta Bogotá-Caracas; petición que hizo días antes de celebrarse la elección presidencial en Colombia.

Figuera insistió en que tanto para reactivar el tráfico aéreo con Colombia, con lo que nuestros aviones pueden llegar a ese país, como los vuelos directos a Estados Unidos, lo único que se necesita es voluntad política para lograrlo. Sin embargo, con EEUU es algo «más complejo» porque se dictó una medida prohibiendo que aerolíneas norteamericanas viajen directo hasta aquí y viceversa, decisión que afectan los vuelos.

*Lea también: ALAV: Se tiene previsto que aerolíneas internacionales retomen vuelos con Venezuela

Además, aclaró que antes de que se reactiven estos vuelos hay otra situación que debe ser resuelta, ya que la autoridad aeronáutica de EEUU ubicó a Venezuela en la categoría dos, que significa que deja objeciones a ciertas situaciones de seguridad o de otra índole en cuanto al manejo de la administración aérea.

Por ende, si Estados Unidos quiere sacar a nuestro país de la categoría dos y pasarnos a la uno para que se puedan iniciar operaciones. Es la única forma, a pesar de que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) -ente al que está apuntando Venezuela para estar en su junta directiva- dijera que estamos en capacidad de hacer conexión con cualquier país.

En entrevista concedida a Globovisión a principios de mayo, Figuera comentó que durante la etapa fuerte de la pandemia muchas compañías tuvieron que salir de aviones debido a los altos costos que representaba tenerlos en tierra debido a los diversos impuestos y aranceles que tenían que pagar, pero subrayó que actualmente hay una apertura de los cielos en muchos países y eso pone de nuevo en circulación el mercado aeronáutico.

Post Views: 2.884
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALAVconexión aéreacoronavirusCOVID-19EEUUHumberto Figuera


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación...
      noviembre 2, 2025
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda